La décima edición de AUDIÓPOLIS presenta a dos artistas vieneses, PURE y Manuel Knapp, que, viven en Viena sino en Berlin y Tokio, respectivamente.
Trabajando desde principios de los años 90, ambos artistas desarrollan, con diferentes estilos personales, una intensa exploración de esa turbia frontera entre lo sonoro y lo visual. Con una preferencia por las texturas digitales afiladas y una estética sonora y visual para amantes de la densidad, presentarán su trabajo en dos directos individuales en el Auditorio de CentroCentro.
INSTALACIONES SONORAS: hasta el 26 de octubre en la 5ª planta de CentroCentro.
Nocturama despide el verano con los conciertos de Julián Maeso, The Milkyway Express y Lisa & The Lips, y el sábado 6 con las actuaciones de Freddie DiLevi, Los Mambo Jambo y The Del Shapiros.
Viernes 5 de Septiembre 2014, 22:00 h.
Julián Maeso. Curtido en la escena musical española en bandas como The Blackbirds, Speaklow, The Sunday Drivers o The Sweet Vandals y como músico en giras de M-Clan o Quique González, Julián Maeso acaba de publicar su segundo disco en solitario, One way ticket to Saturn, nueve canciones concisas y directas en las que vuelve a hacer gala de su conocimiento musical enciclopédico. Con menos melancolía blues y más optimismo funk y rock setentero que en su álbum de debut (el alabado Dreams Are Gone), en este nuevo trabajo Maeso ha tenido como banda de acompañamiento a Antonio Pax (batería), Paco Cerezo (bajo) y Pere Mallen (guitarra), y ha contado con la colaboración de gente como Ken Stringfellow (cantante de The Posies), el bluesman madrileño Edu Big Hands, Aurora García (ex-cantante de Freedonia), Lyndon Parish (The Sunday Drivers) o David García "El Indio" (batería de Vetusta Morla).
The Milkyway Express. Tras la excelente acogida de su anterior trabajo, One Day In Summer, que les llevó a actuar en citas como Territorios Sevilla, BluesCazorla, Monkey Week o el Festival Internacional La Isla del Blues y compartir escenario con artistas como Iggy & The Stooges u Otis Grand, The Milkyway Express acaba de editar su tercer trabajo, Perrorosa, un nuevo y brutal cancionero enraizado en el blues y el southern rock (raíces por las que han recibido elogiosas comparaciones con nombres míticos como Creedance Clearwater Revival o Allman Brothers), pero en el que también encontramos un acercamiento, nada casual, a la psicodelia y a los sonidos afilados de grupos como Alice In Chains o The Cult. Con producción de Jordi Gil, el disco fue grabado a caballo entre los estudios Sputnik y La Mina y en el mismo han colaborado músicos como Pedro de Dios (Guadalupe Plata, Pelo Mono), Gonzalo "Big Papa" Girón (La Mula), Juanito Makandé (El Canijo de Jerez, Tomasito) o el compositor y arreglista Rafael Cañete.
Lisa & The Lips. Lisa Kekaula, con su portentosa y abrasiva voz, y su compañero en The Bellrays, el guitarrista Bob Vennum, están al frente de esta superbanda en la que también participan músicos pertenecientes a grupos como The Right Ons, Diamond Dogs o los True Loves de Eli Paperboy Reed. El año pasado apareció su primer trabajo discográfico, el homónimo Lisa & The Lips, que, en palabras de Fernando Navarro, redactor del diario El País, “despliega las mismas esencias que los discos The Bellrays pero con un punto más reposado, más cercano al soul de vieja escuela”.
Sábado 6 de Septiembre 2014, 22:00 h
Freddie Dilevi. Cantante de la banda Freddie and The Filos y apadrinado por el mismísimo Juan de Pablos, el sevillano Freddie DiLevi, sobrenombre artístico de Pablo Velázquez, trae a Nocturama su contagioso rock cincuentero que en los últimos meses hemos podido disfrutar en programas radiofónicos como Flor de Pasión o El Sótano. Una coctelera de elegancia, estilo, buen gusto y rock and roll en mayúsculas que nos traslada directamente a un oscuro garito de Memphis.
Los Mambo Jambo. Tras los éxitos cosechados en sus incendiarios directos, los Mambo Jambo -cuyos cuatro integrantes se han curtido en varias bandas de renombre como Los Rebeldes, Nu Niles, Nel•lo y La Banda Del Zoco, la Barcelona Big Blues Band, Nick Curran o Kim Lenz & the Jaguars- actúan por primera vez en Sevilla, donde presentarán su segundo disco, Impacto inminente, en el que vuelven a realizar una explosiva mezcla de rock and roll instrumental, surf y rythm & blues que no deja a nadie indiferente.
The Del Shapiros. Pioneros del rock and roll garajero en Sevilla y famosos por sus conciertos salvajes, The Del Shapiros serán los encargados de cerrar con su aftershow la décima edición de Nocturama.
Además, el sábado habrá sorteo de abonos para las próximas ediciones de Monkey Week, Territorios Sevilla y Nocturama Agosto / Septiembre, y para toda la temporada 2014 / 2015 de la Sala Malandar.
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Acceso: Camino de los Descubrimientos s/n (por pasarela de C/ Torneo)
Contacto: actividades.caac @ juntadeandalucia.es | Tlf: 955037083 • 955037103
Venta anticipada: Agosto / Septiembre
AFORO LIMITADO
La Comunidad de Madrid presenta Zona Wagner, un viaje a través de El anillo del Nibelungo, el nuevo espectáculo del festival Operadhoy, que se representará los próximos días 21 y 22 de junio, con motivo del Día Europeo de la Música, en los Teatros del Canal.
Operadhoy propone en esta ocasión una maratón musical de 16 horas de duración como la partitura original de Wagner. El compositor y artista multidisciplinar Georg Nussbaumer recrea una nueva versión de la pieza de Wagner en una instalación en la que hay diez músicos, público, niebla y cerveza, tal y como reza el título original de la partitura.
Para ello, la Sala Verde de los Teatros del Canal acogerá una instalación sonora en la que Wagner brilla a través de una enorme tela. A la entrada, el público podrá adquirir cerveza y acceder a la instalación con ella. Una vez dentro, el espectador podrá disfrutar de la música, incluso podrá escuchar la grabación original de Wagner de forma subacuática, metiendo la cabeza en unos barriles llenos de agua, llamados “barriles wagnerianos” dentro de los cuales hay instalados altavoces subacuáticos.
El público circulante, podrá entrar o salir cuando lo desee pero la ópera se realizará de forma continua y sin ningún tipo de descanso o interrupción. El sábado 21 de junio, la instalación estará abierta durante prácticamente toda la jornada, de 13:00 a 24:00 ininterrumpidamente para realizar el viaje a través de las tres primeras partes de la tetralogía: El oro del Rin, La Valkiria y Sigfrido. El domingo 22 de junio, el espectáculo ofrecerá la cuarta parte, El ocaso de los dioses, entre las 17:00 y 22:00.