Como cada primavera, el festival Electrónica en Abril se convierte en el escaparate de los logros más interesantes de la electrónica reciente nacional e internacional y, en su decimocuarta edición (del 7 al 10 de abril), presenta a William Basinski, Trevor Jackson, Hieroglyphic Being, Not Waving, Theo Burt, Damian Schwartz, Lorenzo Senni y Ron Morelli.
Artistas que han triunfado o que suponen una clara apuesta para el devenir del género son los invitados de esta edición en la que el principal protagonista es “el baile” y sus diferentes mutaciones. Además, a modo de preámbulo, habrá un espacio para la experimentación electroflamenca con Niño de Elche y Los Voluble, que presentarán su proyecto RaVerdial
La decimocuarta edición, comisariada por el crítico musical Abraham Rivera, se ha centrado en la reivindicación de aquellos productores que se han adentrado en la cara oculta del hedonismo y la fiesta y que han ofrecido amplias relecturas al tan manido 4x4. Como novedad, el festival se amplía al sábado noche con la creación de EEA Club en la sala Caracol, que integrará la parte club en un espacio más acorde para su disfrute
Además, Electrónica en Abril 2016 contará con dos sesiones matinales de electrónica para poder asistir “En Familia” en la que los protagonistas serán Joe Crepúsculo y Akasha y Losuper.
Arranca la XI edición de Nocturama, que se desarrollará entre el 25 de junio y el 25 de septiembre y contará con 29 fechas de conciertos, 8 más que el año pasado.
Nocturama es un ciclo de conciertos organizado por el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo desde 2005. Como viene siendo habitual, la programación estará a cargo de empresas andaluzas con implantación nacional en el ambiente musical: Green Ufos en julio y La Suite en agosto, a las que este año se suma Artegestión, ampliándose el ciclo al mes de septiembre. A esta novedad se añade el aliciente de que una de las exposiciones permanecerá abierta durante la celebración de los conciertos, en concreto en horario de 22 a 24 horas, para que el público pueda disfrutar no solo de la música, sino también del arte contemporáneo.
A lo largo de sus once años de existencia este ciclo se ha convertido en una propuesta consolidada en el panorama veraniego anual, atrayendo a un público afín a los diferentes tipos de música que se presentan, lejos de los habituales circuitos comerciales. Los conciertos no buscan el formato multitudinario de otras propuestas veraniegas, sino que se centran más en la especificidad musical y en la emergencia de nuevos públicos.
CALENDARIO
NOCTURAMA 25 JUNIO - 31 JULIO
Programa: Green Ufos. Venta de entradas: http://entradium.com/es/
• Jueves, 25 junio. NOVEDADES CARMINHA + SOLEDAD VÉLEZ
• Viernes, 26 junio. CARLOS SADNESS + PINOCHO DETECTIVE
• Jueves, 2 julio. LA HABITACIÓN ROJA + EL IMPERIO DEL PERRO
• Viernes, 3 julio. TOUNDRA + KAUFER
• Jueves, 9 julio. FULL + GENÉRICA
• Viernes, 10 julio. THE MILKYWAY EXPRESS + RYLEY WALKER
• Jueves, 16 julio. LA BIEN QUERIDA (Formato Dúo - Acústico) + RAFA SPUNKY
• Viernes, 17 julio. CYCLE + CONMUTADORES
• Jueves, 23 julio. MUCHO + FURIA
• Viernes, 24 julio. LA M.O.D.A. (LA MARAVILLOSA ORQUESTA DEL ALCOHOL)
• Jueves, 30 julio. THE NEW RAEMON + HIDALGO
• Viernes, 31 julio. MERCROMINA + BLACANOVA
NOCTURAMA 5 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE
Programa: La Suite. Venta de entradas: http://nocturamasevilla.es/venta-de-entradas/
• Miércoles, 5 agosto. GUADALUPE PLATA + [Aftershow] SURROUNDERS
• Jueves, 6 agosto. JULIETA VENEGAS + [Pinchada Aftershow] MÚSICA PREPOST
• Miércoles, 12 agosto. MI CAPITÁN + [Pinchada Aftershow] TONY LOVE
• Jueves, 13 agosto. PABLO UND DESTRUKTION + [Aftershow] CRUDO PIMENTO
• Miércoles, 19 agosto. HIDROGENESSE + [Aftershow] LOS GANGLIOS
• Jueves, 20 agosto. CHRISTINA ROSENVINGE + [Pinchada Aftershow] STEREOFAN
• Miércoles, 26 agosto. TOMASITO + [Pinchada Aftershow] SKINNY FINGERS & REYES ESTRADA
• Jueves, 27 agosto. SINGLE + [Aftershow] TRISEXUAL BAND
• Viernes, 4 septiembre. FREEDONIA + [Aftershow] AL SUPERSONIC & THE TEENAGERS + [Pinchada Aftershow] TALI CARRETO.
NOCTURAMA 10 - 25 SEPTIEMBRE
Programa: Artegestión.
• Jueves, 10 septiembre. CARMEN PARIS
• Viernes, 11 septiembre. FUNAMVIOLISTAS
• Jueves, 17 septiembre. JORGE PARDO + LIN CORTÉ
• Viernes, 18 septiembre. JAVIER RUIBAL
• Sábado, 19 septiembre. RAÚL RODRÍGUEZ + LA CANALLA
• Miércoles, 23 septiembre. JOSÉ TORRES TRÍO con ASUNCIÓN PÉREZ “CHONI”, ROSARIO SOLANO, CRISTIÁN DE MORET
• Jueves, 24 septiembre. GLAZZ
• Viernes, 25 septiembre. O SISTER
El Museo Reina Sofía ofrecerá de forma gratuita hasta el próximo 24 de junio Resonancia, Conciertos para otra escucha, un ciclo de intervenciones sonoras en diversos lugares del Edificio Sabatini en las que artistas, músicos y compositores presentarán una serie de piezas en contextos alternativos para el sonido y la música contemporánea.
A lo largo del siglo XX, tanto la arquitectura como la amplificación eléctrica han ayudado a establecer parámetros estéticos que han determinado el juicio sobre obras y conciertos, formando un canon de calidad con el que se ha construido un tipo determinado de escucha en el que músico y oyente están cada vez más distanciados entre sí.
Sin embargo, evitando el uso del auditorio y la amplificación eléctrica, este ciclo propone otras formas de escucha a través de unas intervenciones en las que se trabaja con ecos y resonancias no deseados y se desarrollan aquellas propiedades que el sonido tiene según el lugar donde se produce.
Las propuestas para estos otros modos de escucha del Edificio Sabatini incluyen, por ejemplo, un concierto de viento no soplado para jardín y habitaciones de Alex Mendizabal o un dúo para dos saxofones y dos escaleras con Jean Luc Guionnet y Artur Vidal.
El público que asista a Resonancia no estará obligado a entrar en el auditorio, no podrá reservar un buen asiento, ni deberá hacer cola para escuchar o ver mejor la actuación. En muchos casos no podrá escuchar todo lo presentado a la vez, o no sabrá que está asistiendo a un concierto, dando a estos sonidos la atención que esté dispuesto a prestarle, sin quedar obligado a una actitud de contemplación o escucha silenciosa. Sin embargo, este mismo público estará así redescubriendo la experiencia del sonido.