El poeta mexicano recibe hoy el Premio Cervantes 2009 en una ceremonia que se celebrará en el Paraninfo de la Universidad Alcalá de Henares. Al acto asistirán el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde y numerosas personalidades del mundo de la Cultura y la Política. Descrito por el jurado como «un poeta excepcional de la vida cotidiana» y con «capacidad de crear un mundo propio», el conjunto de su obra se ha considerado como una gran contribución al legado literario hispánico. De entre su acervo poético destacan títulos como Los elementos de la noche (19639, El reposo del fuego (1966) o El silencio de la luna (1995). Pacheco ha asegurado que la dotación del premio, que alcanza los 125.000 euros, irá destinada en exclusiva a obras benéficas relacionadas.
Se trata de la XXXV Convocatoria del Premio González-Ruano que este año amplía su dotación a 30.000 euros. En esta edición podrán participar todas las personas que presenten un artículo escrito en lengua española, que haya sido publicado en formato impreso durante el año 2009 en periódicos o revistas de cualquier parte del mundo. El premio se concederá atendiendo a la calidad literaria de los artículos, y a su interés general como reflejo de algún aspecto de la realidad viva de nuestro tiempo. El plazo de entrega terminará el 31 de mayo de 2010.
La Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) recuerda a Luis Rosales en el centenario de su nacimiento con unas jornadas que reunirán durante cuatro días a una decena de escritores, familiares, poetas y especialistas en la figura y la obra del autor de La casa encendida como Antonio Gamoneda, Juan Carlos Mestres, Manuel Rico, José María Velázquez, Luis Rosales Fouz, Pilar Bravo, Antonio Hernández y Francisca Aguirre. Los encuentros que se completan con el recital Luis Rosales, poeta flamenco con Paco del Pozo al cante y Gaspar Rodríguez a la guitarra. La Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas y la Subdirección General de los Archivos Estatales colaboran en la organización de este evento que se desarrollará en el Archivo Histórico Nacional los días 6, 7, 13 y 14 de abril. Paralelamente se llevará a cabo una exposición de documentos originales de Luis Rosales en el vestíbulo del Archivo.