Continuando el carácter experimental de la obra de Mitsuo Miura Amarillo transparente – expuesta en el RMS El Espacio de Madrid hasta el 3 de diciembre-, RMS La Asociación ha propuesto a Armando Montesinos y a Juan Pérez Agirregoikoa dar una conferencia que tome como punto de partida la figura de este artista o su propuesta que versa sobre RMS El Espacio –lugar independiente y sin ánimo de lucro que quiere convertirse en un lugar de trabajo sobre lo contemporáneo- y que toma como punto de partida los propios objetivos de RMS La Asociación creando así distintos entornos que aluden a una sala de estudio, una habitación para la reflexión y la creación de pensamiento, y un muro en el que se acumulan las capas de memoria de las propias actividades de RMS La Asociación en estos últimos años. Montesinos, en su conferencia El tiempo del artista, presentará esta tarde a las 19:30 horas un panorama del contexto en el que se ha desarrollado la trayectoria de Miura. Mientras que el día 25 de noviembre a las 19:00 horas, Pérez Agirregoikoa pondrá en relación su trabajo con el de Miura a través de los vínculos personales que los han unido a lo largo de las últimas décadas.
Organizado por la Universidad Politécnica de Valencia y dirigido a Titulados Universitarios en Bellas Artes, Historia, Historia Del Arte, Filosofia, Comunicación Audiovisual, Documentación y Conservación y Restauración, se organiza para principios del próximo año la primera edición de este postgrado universitario en Historia de la Fotografía que se extenderá hasta el 29 de julio. Dirigido por Josep Benlloch Serrano, el objetivo de este curso es cubrir la deficiencia que existe en la historiografía de la fotografía y capacitar a los alumnos para tener los suficientes conocimientos de la historia del medio y poder abordar los estudios tanto del presente como del pasado; Facilitar al alumno interesado en el desarrollo teórico de las últimas tendencias de la fotografía contemporánea las herramientas necesarias para su análisis, teorización y crítica; y, por último, desarrollar el conocimiento de la metodología para la investigación de la historia de la fotografía. El plazo de preinscripción permanece abierto hasta completar plazas.
La sala de actos del Arts Santa Mònica de Barcelona acoge esta tarde una jornada para profundizar en los aspectos jurídicos, fiscales y mercantiles derivados de la tributación de las empresas, entidades y profesionales del sector de las artes visuales que operan en el territorio. Organizada por Art Barcelona- Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo y la SDE. La jornada pretende ofrecer a los galeristas, al personal de las galerías, a los gestores, a los contables de las galerías y a los estudiantes de gestión cultural una visión sobre aspectos específicos del régimen fiscal y mercantil de las galerías de arte. Al acto acudirán Jordi Barnadas (presidente del gremio de Galerías de Arte de Cataluña), Carmen Espinet (presidenta de la Asociación de Arte Cataluña) y Alex Nogueras (presidente de la Asociación GIC). Abierta a todo el público, la entrada es libre hasta completar aforo.