Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Diseño

10/05/2011
Actividades en la Central del Diseño

 18.00 h: PROYECTO BAG – Bolsos para el mundo (Bags across the globe)
Ann Savageau

La meta del proyecto es colaborar con gente de todo el mundo para llamar la atención sobre el daño que las bolsas de plástico de un solo uso causan al medio ambiente y para promover el uso de bolsas reutilizables de tela, realizadas con desperdicios textiles.
BAG quiere que bolsos únicos y con estilo sean accesibles a todo el mundo, con independencia de su nivel de ingresos. Los bolsos se intercambian como regalo, reflejando la costumbre de las culturas tradicionales de intercambiar regalos para fortalecer las relaciones personales. BAG es algo más que un simple intercambio de objetos: es un intercambio de energía y de información en el que los bolsos funcionan como vehículos para hacer posible este intercambio.
Bolsos para el mundo anima a todos a crear sus propios bolsos a partir de materiales locales de desecho para, después, compartirlos con otras personas.

20:00 h: PRESENTACIÓN - Nuevo Plan de Acción para la Promoción del Diseño en España: Línea de ayudas económicas a las empresas de diseño.
Tras la desaparición de DDI y su absorción por ENISA, Empresa Nacional de Innovación, empresa pública dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ésta ha absorbido sus funciones de promoción del diseño. Además, y dentro de su actividad como empresa que concede ayudas económicas a la Pequeña y Mediana empresa, ENISA ha abierto una línea de ayudas para las empresas de Diseño.

Leer más
27/04/2011
Conferencia de Arjen Oosterman en el IED

Arjen Oosterman, director de la revista Volume, reflexiona sobre el diseño medioambiental en la conferencia After Zero.

La conferencia del investigador y escritor holandés Arjen Oosterman se centrará en la sostenibilidad desde un punto de vista más transdisciplinar.

Pensada como una plataforma de difusión, Volume representa la expansión de la arquitectura en otros territorios en conexión con el diseño más actual. Su objetivo es ir más allá de la arquitectura y sensibilizar sobre el diseño medioambiental, llamando la atención sobre la importancia cultural, social y política de esta disciplina y atendiendo también a su propia comunicación bajo una visión global.

La conferencia se imparte en inglés.

Lugar: IED Madrid
Hora: 19:30 

Leer más
26/04/2011
Mañana: Jornada economía y diseño en Matadero Madrid.

La capacidad del Diseño para generar riqueza económica es un hecho. Se muestra a través de la aportación del diseño y las llamadas industrias creativas al Producto Interior Bruto, o a través de la conversión de la imagen-ciudad y la imagen-país en elementos generadores de turismo y actividad económica.

La jornada Economía y Diseño: El Diseño como factor de riqueza, organizada por Central de Diseño/DIMAD y la Embajada de los Países Bajos, dentro de la Semana Naranja, quiere intercambiar experiencias entre diseñadores e instituciones holandesas y españolas sobre la capacidad del diseño como factor de creación de riqueza.

Intervienen:
·Geerte Udo. Directora Ejecutiva de Amsterdam Partners, organización responsable de la campaña “I Amsterdam” de promoción de la ciudad.
· Tim Vermeulen. Director del “Designworld Programme” de PREMSELA, “Dutch Platform for Design and Fashion”.
· Diego Crescente. Director de Comunicación de ENISA, Empresa Nacional de Innovación.
· Manuel Estrada. Presidente de DIMAD (Fundación Diseño Madrid y Asociación Diseñadores de Madrid).
· Carlos Baztán. Coordinador General de las Artes y Apoyo a la Creación del Ayuntamiento de Madrid.
· Pilar Morán. Técnico Comercial y Economista del Estado. DIMAD.

Además del 28 al 20 de abril se realizarán una serie de talleres creativos dirigidos a los ciudadanos madrileños y estudiantes de diseño y arquitectura. Dirigido por diseñadores del colectivo Platform 21, junto a profesores de la Universidad Europea de Madrid, enseñarán al público diversas técnicas que permiten reparar objetos cotidianos, ofreciendo la oportunidad de dar una segunda vida a los mismos. Los talleres están abiertos a todos. Los participantes deben llevar algún objeto para reparar.

 

Leer más


publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí