Cocktail, el encuentro internacional con diseñadores, llega a su novena edición. Un encuentro informal con creativos internacionales del mundo del diseño, comunicación visual y moda.
Este año en Cocktail se preparan para el fin del mundo! Porque… ¿y si este año es el último de todos los tiempos?
El Anticristo, meteoritos, la “guerra final”, desequilibrios en el sistema solar, invasiones alienígenas o la apertura de una puerta a una nueva dimensión, son algunos de los innumerables motivos por los que están creando su búnker personal que nos invitan a compartir junto con Pep Torres, Teresa Sapey, Carlos Sáez, Puño, Cul de Sac y Henrik Vibskov secretos y experiencias profesionales. Así, entre todos, aprenderemos a diseñar una nueva era mientras bebemos el acostumbrado cocktail que caracteriza estas jornadas.
8 de mayo: Pep Torres y Teresa Sapey
9 de mayo: Puño y Henrik Vibskov
10 de mayo: Carlos Sáez y CuldeSac
La retransmisión la puedes seguir online desde iedmadrid.com
La Universidad Europea de Madrid presenta la III edición de la Semana del Diseño, fiel a su compromiso de acercar a los estudiantes la realidad del mundo profesional.
Así, la Facultad de Artes y Comunicación organiza por tercer año consecutivo esta Semana del Diseño en la que pone de manifiesto, una vez más, su capacidad innovadora, especialmente en el Grado en Diseño, y sus correspondientes cuatro menciones: gráfico, interiores, producto y moda.
Durante una semana contaremos con la presencia de referentes nacionales e internacionales del Diseño en varios sectores. A través de diferentes eventos, los alumnos de la Universidad Europea de Madrid podrán aprender en sus talleres y conferencias de la visión del sector de estos profesionales y tener un contacto directo con la profesión.
PROGRAMA DE CONFERENCIAS. Salón de Grados Edificio A
Horario
Lunes 23 de abril. Jornada de Conferencias. Entrada libre
16:00-16:05 Presentación de la III Semana del Diseño.
D. Luis Calandre, Decano de la Facultad de Artes y Comunicación.
16:05-17:00 Conferencia de Sergio Jiménez “Subcoolture”, presentado por Wenceslao Sanz, Director de Área de Arte y Diseño de la Universidad Europea de Madrid
17:00-18:00 Conferencia de Belén Moneo, presentado por Delfina Morán, Profesora de Diseño de la Universidad Europea de Madrid
18:00-19:00 Conferencia de Ciszak Dalmas, presentado por Antonio Serrano, Profesor de Diseño de Producto de la Universidad Europea de Madrid
Además el 24 de abril se celebrará el encuentro:
BARRIOS HABITABLES: DISEÑO Y ARQUITECTURA EN LA REGENERACIÓN DE BARRIOS EN HOLANDA
Colaboradores: Embajada de Holanda
Fecha: 24 Abril de 2012
Hora: 18,00h-21,00h.
Presentación: 18,00-18,15h. Delfina Morán. Profesora del Departamento de Arte y Diseño de la Facultad de Artes y Comunicación de la Universidad Europea de Madrid.
Ponencias: 18,15h a 19,45h.
Lugar: DIMAD, Matadero de Madrid
TALLERES
Lunes 23 de abril
10:00h -15:00h.
“Diseño y calidad de vida”
Profesor Dick van Dijk (Waag Society)
Martes 24 – Miércoles 25 – Jueves 26
Talleres de Diseño de Moda, de Interiores y de Producto
9:00-14:00h.
Taller de Diseño Gráfico
15:00-20:00h.
Viernes 27
Talleres de las 4 menciones de Diseño y de Fotografía
9:00-13:00h
Presentación de los trabajos de los talleres y clausura de la Semana del Diseño
13:30-15:30h. Auditorio del Edificio B
Hasta completar aforo.
Los talleres están reservados para alumnos de la Universidad Europea de Madrid.
La agenda podrá sufrir modificaciones.
Esta exposición cartografía el universo del diseño francés a través de la identificación de los productos más relevantes que han marcado a toda una generación, presentando los símbolos más potentes de la creación francesa y su capacidad para romper los códigos establecidos. Estos veinte productos emblemáticos demuestran la capacidad del diseño francés para innovar con la ayuda de las tecnologías más avanzadas de cada época, característica de un país en el que la ingeniería juega un papel primordial.
L´émoi du Design. Diseño de Francia en Madrid es una iniciativa cuya intención es la de acercar el diseño de Francia a la sociedad española y estrechar las relaciones entre los diseñadores, empresas y entidades relacionadas con el diseño de los dos países. Esta muestra trae algunos de los mejores trabajos del diseño francés actual y algunos de los grandes clásicos. Invita a consagrados y a jóvenes diseñadores del país galo; incluye desde el interiorismo, hasta el diseño gráfico o la arquitectura y muestra, a través de tres exposiciones, de varios talleres, conferencias y otras actividades, cómo entienden el diseño en el país vecino y qué es lo que le hace estar entre los más respetados.