Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Danza

24/07/2012
El Museo Guggenheim Bilbao acoge el espectáculo Stars of Ballet

El Auditorio del Museo Guggenheim Bilbao acogerá, por quinto año consecutivo, el programa Works & Process at the Guggenheim el próximo miércoles, día 1 de agosto, con dos funciones de Stars of Ballet, un repertorio de danza clásica y contemporánea a cargo de un destacado elenco de bailarines del prestigioso New York City Ballet. Entre ellos se encuentra el internacionalmente reconocido bailarín y coreógrafo Tom Gold, solista del New York City Ballet durante los últimos 23 años. Un espectáculo que se desarrolla con la colaboración del Hotel Meliá Bilbao, y que cada año cuenta con una gran acogida por parte del público.

Los asistentes podrán disfrutar de una programación con varias piezas basadas en coreografías tanto clásicas como contemporáneas, que arrancará con Faure Fantasy, con música de Gabriel Faure y coreografía de Tom Gold. A continuación, los bailarines interpretarán Midsummer Night's Dream pas de deux, del mítico coreógrafo George Balanchine y música de Felix Mendelssohn. La siguiente pieza será The Man I Love pas de deux, de Who Cares con música de George Gershwin y coreografía de George Balanchine. Cerrará el programa una pieza titulada Shanti, con música de John Zorn y coreografía de nuevo de Tom Gold.

Día: miércoles, 1 de agosto
Hora: 12:00h y 19:00 h
Lugar: Auditorio del Museo Guggenheim Bilbao
Entradas: 5€ Amigos del Museo /10€ Público General

Leer más
16/03/2012
Flamenco en el Museo Picasso de Málaga

A pesar de estar asociado con un espíritu risueño y desenfadado, el flamenco está marcado por la severidad que le otorga ser una expresión profunda de la cultura popular e incluso por ello lo caracteriza la tragedia y el desasosiego. La tercera edición de Flamenco en el Picasso se propone explorar cuánto hay de juego, de travesura, de comedia y de doble sentido en el flamenco para impregnar de humor el auditorio del museo. Este ciclo se iniciaba en el año 2011 y continuará hasta el mes de abril de 2012.

El programa, coordinado por Marta Carrasco y Fernando Iwasaki en colaboración con la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco reúne a un conjunto de credores que con su arte quieren rendir un homenaje a los artistas que han hecho del humor un recurso expresivo propio del flamenco. De nuevo las voces autorizadas darán paso a los protagonistas del espectáculo.

Próximas actuaciones:
- Viernes 16 de marzo. Daniel er Travieso
Actuación Niño de Pura
Presenta Fernando Iwasaki

- Viernes 20 de abril. Desplumados
Actuación de Fernando Romero y Ramón Martínez
Presenta Marta Carrasco

Tarifa única 6 euros
Venta anticipada en la taquilla del museo y www.unientradas.es
Venta en la taquilla del Auditorio una hora antes del espectáculo
 

Leer más
09/02/2012
Espectáculo de Jérôme Bel hoy en el MNCARS

El bailarín y coreógrafo Jérôme Bel (1964) es uno de los representantes más destacados e influyentes de la renovación de la danza. Sus piezas, de carácter conceptual, se mueven entre lo teatral, lo verbal y lo cotidiano. Esta pieza, que se presenta por primera vez en España, es un recorrido por la danza contemporánea a partir de la reconstrucción de la experiencia vital de Cédric Andrieux (bailarín integrante de la Merce Cunningham Dance Company durante casi una década). La obra muestra fragmentos de movimientos y gestos de coreógrafos como Trisha Brown, Merce Cunningham y del propio Jerôme Bel, en un recorrido por la gramática de la danza contemporánea entremezclada con la propia narración biográfica del bailarín.

En la actualidad Jérôme Bel vive y trabaja (tanto como coreógrafo como bailarín) en París. Después de colaborar con varios coreógrafos en Francia e Italia, crea su primera pieza en 1994, Nom donné par l'auteur. Desde entonces, sus obras han recorrido escenarios de todo el mundo. Por otro lado, sus piezas se encuentran en importantes museos y centros de arte contemporáneo, como el Centre Georges Pompidou de París, la Tate Modern de Londres o el MoMA de Nueva York. Jérôme Bel (1995), Shirtologie (1997), Le dernier spectacle (1998), The show must go on (2001), Véronique Doisneau (2004) o Lutz Förster (2009) completan el trabajo del artista.

Esta pieza se enmarca, a su vez, dentro del ciclo Reactivar / reinterpretar donde se debate sobre el lugar que ocupan artes como la danza, el teatro o la performance en el ámbito de los museos de arte contemporáneo y su posible influencia en la evolución del concepto museístico. Al mismo tiempo, el ciclo expone el dilema entre reescenificar (reproducir literalmente) o reinterpretar (transformar la obra original en un documento susceptible de ser adaptado a otras situaciones).

Un grupo heterogéneo de especialistas de diversos campos (historia del arte, danza, comisariado de exposiciones, performance y dramaturgia) se reúnen para debatir en una serie de conferencias públicas, algunas de las cuales se acompañarán de performances.

Lugar: Edificio Nouvel, Auditorio 400
Duración: 40 min.
Entrada: 3 €. Venta en Taquillas de Nouvel
En el marco de: Escena Contemporánea 2012
 

Leer más


publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí