Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Cine contemporáneo nacional e internacional

02/07/2015
Cine de verano en La Casa Encendida

Con la llegada del verano, La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid presenta una nueva edición del ciclo de Cine en La Terraza con un total de 8 películas para las noches de los sábados del verano de Madrid.

El concepto "Marcianadas", relacionado con la actual exposición Arstronomy, será el hilo argumental sobre el que girará una programación que pretende romper con la tradición cinematográfica en la que la peligrosidad y amenaza de los seres siderales se dan por supuestas. Se han seleccionado películas que presentan a los seres extraterrestres, o la creencia en ellos, en su dimensión individual, a través de problemáticas existenciales, sociales y políticas tan complejas y absurdas como lo son siempre las humanas.

El ciclo de Cine en La Terraza arrancará el 4 de julio con la proyección de Under the Skin, de Jonathan Glazer, que, con una banda sonora subyugante y poética, combina la road movie con la ciencia ficción y la realidad con la estilización; le seguirá la búsqueda de un nuevo planeta de Space is the Place, de John Coney; después llegará Mirage Men, una película de Mark Pilkington y John Lundberg que se mueve entre thriller político y la ciencia ficción; a continuación, le seguirá la película rusa de 1924 Aelita, de Yakov Protazanov; arrancará el mes de agosto la fábula alucinada y fantástica The Wild Blue Yonder de Werner Herzog; seguirá Nacho Vigalondo y su ciencia ficción sin salir de la habitación en Extraterrestre; continuará la película escrita y dirigida por el dúo francés de música electrónica Daft Punk, Daftpunk Electroma y culminará el ciclo Crumbs, de Miguel Llansó, cerrando el intenso verano cinéfilo de La Casa Encendida.

Leer más
25/05/2015
Taller de aproximación al lenguaje cinematográfico en Es Baluard

Siguiendo la línea de Es Baluard centrada en los estudios y formación sobre imagen y tecnología, organizan un taller de aproximación al lenguaje cinematográfico impartido por el cineasta mallorquín Luis Ortas.

El curso aborda los elementos básicos del cine y nos acerca a las claves de la imagen en movimiento. Se conocerán las técnicas, los materiales heterogéneos y los modos de producción, exhibición y distribución. Se repasará la larguísima historia del cine, analizando y decodificando los recursos que los creadores audiovisuales han ido empleando. Cada encuentro tendrá una duración de dos horas y media. A través de la visión y el estudio de los materiales seleccionados y unos ejercicios se introducirán las referencias de lectura y escritura audiovisual.

Unidad didáctica 1. Elementos narrativos, expresivos y descriptivos del lenguaje audiovisual
Unidad didáctica 2. Fundamentos narrativos del lenguaje, recursos y técnicas de narración visual
Unidad didáctica 3. Visionado de referencias históricas de la historia del cine, primera parte
Unidad didáctica 4. Visionado de referencias históricas de la historia del cine, segunda parte

Imparte: Luis Ortas
Días 9, 16, 23 y 30 de junio
Horario: 17.30 - 20.00 horas
Precio: 25 € (10% de descuento para Amics d’Es Baluard)
El plazo para inscribirse termina el 1 de junio de 2015
Información e inscripciones: programesbaluard@gmail.com

El día 16 de junio a las 20 horas se realizará la proyección de La pintora sense rostre, documental sobre Pilar Montaner de Sureda, dirigido por Luis Ortas y Jaume Carrió. Actividad paralela a la exposición de la colección permanente «Implosió (cel.lular)». Entrada gratuita. 

Leer más
17/04/2015
Pantalla Fantasma en el CA2M

El CA2M colabora un año más con PANTALLA FANTASMA, muestra anual que detecta audiovisuales limítrofes, extremos, destructivos, extraños... tendrá lugar el domingo 19 de abril a partir de las 18:30h.

Es PANTALLA porque se concibe como una exploración que detecta aquello audiovisual que acontece en los límites de una zona de luz. Es FANTASMA porque reivindica la actitud «fantasma» de pretender algo inalcanzable, sin miedo a sucumbir al soporte. Una muestra en la que se proyectan películas que exploran los límites de lo audiovisual, extremos en un sentido formal pero no aparente, carnal sin exhibir la carne representada. Propone la búsqueda de subversiones al lenguaje audiovisual, propuestas destructivas y limítrofes.

Coloquio con Jorge Nuñez, director de Pantalla Fantasma

Entrada Libre

PROGRAMA:

Some must watch, while some sleep
Michael Higgins, 2012, inglés, 61 min.
Some must watch, while some must sleep es un poema cinemático onírico e hipnótico compuesto por metraje que Michael Higgins grabó en su ruta por Canadá. El uso de técnicas de procesado artesanal de cine crea una zona inmunda entre el sueño y el despertar.

Cartas desde Parliament Square
Carlos Serrano Azcona, 2014, inglés V.O.S.E., 53 min.
El 2 de Junio de 2001 el activista y pacifista británico Brian Haw comienza en Londres la campaña por la paz Parliament Square Peace Campaign justo antes de las intervenciones militares de USA y Reino Unido en Iraq y Afghanistan. A raíz de esto Brian Haw se convierte en un símbolo del pacifismo internacional. La película es una conversación desde Parliament Square con la activista Barbara Tucker, que se sumo a Brian Haw, y que lleva más de 7 años viviendo en la plaza 

Leer más


publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí