Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

27/02/2019
Art Madrid 2019

Art Madrid celebra su 14ª edición del 27 de febrero al 3 de marzo de 2019 en la Galería de Cristal de CentroCentro Cibeles (c/ Montalbán,1), contando con la participación de más de 40 galerías nacionales e internacionales que expondrán las obras de cerca de 200 artistas, tanto de creadores emergentes como consolidados. Con una destacada presencia extranjera, que este año alcanza el 40% y reafirma la confianza depositada en la feria por parte del ámbito internacional, se reúnen 26 expositores nacionales y 16 extranjeros procedentes de 13 países, desde España hasta Alemania, Francia, Portugal, Lituania, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Cuba, México, Perú, Sudáfrica o Taiwán, e incluyendo la incorporación de 10 nuevas galerías.

En esta edición se presenta un conjunto de propuestas que destacan por la creciente calidad, la rigurosidad, el carácter cada vez más internacional y la capacidad de revelar las nuevas posibilidades en el mundo de la creación, con discursos plenamente coetáneos, y contribuyendo a trazar el mapa de nuestro tiempo en el arte contemporáneo.

En el PROGRAMA GENERAL vuelve a participar un gran número de galerías nacionales como las madrileñas Kreisler, Marita Segovia, BAT Alberto Cornejo, Fucking Art Gallery, Hispánica Contemporánea (con sede también en México D.F.), Jorge Alcolea y Montsequi. Desde Asturias repiten las galerías dirigidas por Aurora Vigil-Escalera (Gijón), Bea Villamarín (Gijón) y Arancha Osoro (Oviedo), mientras que desde Galicia vuelven Luisa Pita (Santiago de Compostela) y Moret Art (A Coruña). 

También del norte peninsular repiten Galería Espiral (Noja, Cantabria), Rodrigo Juarranz (Aranda de Duero, Burgos) y MH Art Gallery (Bilbao), sumándose la incorporación de Kur Art Gallery (Guipúzcoa). Desde Valencia vuelven las nuevas propuestas de Alba Cabrera Gallery y Shiras Galería, así como las de las galerías 3 Punts, Miquel Alzueta y Zielinsky desde Barcelona.

Además, se estrenan en la Galería de Cristal la Galería Cornión (Gijón) y Víctor Lope Arte Contemporáneo (Barcelona), galería que también tiene representación en el programa One Project.

Dentro de la participación de galerías extranjeras en el Programa General, sobresale la representación portuguesa con Art Lounge (Lisboa), Paulo Nunes-Arte Contemporânea (Vila Franca de Xira) y la nueva incorporación de la Galeria São Mamede (Lisboa/Oporto). También participan por primera vez la francesa Galerie Barrou Planquart (París), la norteamericana Lola & Unicorn (Nueva York), la sudafricana Oda Gallery (Franschhoek) y el colectivo artístico peruano O-Art Project (Lima). Vuelven las renovadas selecciones de las alemanas Schmalfuss (Berlin) y Robert Drees (Hannover), la francesa Norty Mécénat (Carrières-sur-Seine), la taiwanesa Yiri Arts (Taipei) y la cubana Collage Habana (La Habana).

Un año más Art Madrid también presenta el programa ONE PROJECT. El proyecto, ideado para apoyar y promocionar a jóvenes artistas cuyas carreras se encuentran en un estado inicial o intermedio, se materializa en una propuesta colectiva en formato solo show. Este año, una de las grandes novedades del programa es la incorporación de Nerea Ubieto, crítica y comisaria que presenta una propuesta realizada solo por mujeres artistas. Esta elección, como afirma Ubieto, se basa “en la urgencia de equilibrar una balanza que sigue muy descompensada y romper una lanza
a favor de todas nosotras”.

Bajo el título “Ficciones, máscaras y paisajes: el color como telón de fondo”, se recogen los trabajos en su mayoría inéditos de 7 artistas, destacando de nuevo la presencia internacional. Como explica la comisaria, son trabajos que nos invitan a construir universos propios, pues “mediante la creación podemos desprendernos de los lastres que ralentizan el desarrollo de la sociedad, disolver estereotipos, inventar otros nuevos, apropiarnos de aquello que deseamos cambiar y, efectivamente, transformarlo”.

Las autoras de las intervenciones y obras que se presentan son Ruta Vadlugaité (representada por Contour Art Gallery, Vilna), Virginia Rivas (DDR Art Gallery, Madrid), Mara Caffarone (Granada Gallery, Comuna), Nuria Mora (About Art, Lugo), Sofía Echeverri (Flux Zone, Ciudad de México), Manuela Eichner (RV Cultura e Arte, Salvador) y Alejandra Atarés (Víctor Lope Arte Contemporáneo, Barcelona).

Otra de las grandes novedades de esta edición se relaciona con el Artista Invitado, Rubén Martín de Lucas, un creador multidisciplinar que, tras su paso como cofundador por el colectivo Boa Mistura, continuó su carrera en solitario con una línea de trabajo acerca de la relación entre el individuo y el territorio. Martín de Lucas presenta nuevas obras de la serie Repúblicas Mínimas, perteneciente al celebrado proyecto Stupid Borders: un trabajo apasionante sobre las fronteras geopolíticas y el sentido de la propiedad bajo una mirada a la vez crítica y poética. En Art Madrid se presenta de forma inédita dentro de una impresionante instalación audiovisual en la que se aprecian de manera simultánea doce de las “repúblicas” de Martín de Lucas. Es una pieza realizada en exclusiva para Art Madrid con la colaboración de Sono y que conecta directamente con la línea temática del Programa Paralelo de actividades, el videoarte.

Además, el viernes 1 por la tarde se podrá participar en la performance Copying Claudia de la mano del artista Pachi Santiago. ¿Claudia Schiffer, Pachi Santiago o Claudio? Los asistentes podrán adentrarse de primera mano en el mundo de un artista que juega irónicamente con los estereotipos y reflexiona sobre cuestiones de género, así como sobre la llamada fake fame y la moda.

Igualmente, los visitantes de Art Madrid’19 se podrán sorprender con las distintas acciones participativas que descubrirán en el stand de Cultura Inquieta, mediapartner oficial de esta edición.
Asimismo, podrán tomarse un descanso, disfrutar de una cerveza artesanal y comentar todo lo visto en la feria, en el espacio que tendrá Cervezas La Virgen en la zona Lounge. Por su parte, en el stand de VEGAP podrán conocer la amplia labor que realiza esta organización: desde la gestión en España de los derechos de Propiedad Intelectual de los creadores visuales, representando a más de 150.000 artistas de 46 países, hasta el desarrollo de proyectos como el Banco de Imágenes de VEGAP, el Concurso anual “Propuestas” o la Colección editorial “Arte y Derecho”.

Tras la acogida del Programa Paralelo de esta edición, celebrado en las semanas previas a la feria en CaixaForum Madrid y Sala Alcalá 31, bajo el comisariado de Mario Gutiérrez Cru, director del Festival de videoarte Proyector, y contando con la participación de artistas y especialistas del contexto nacional como Rogelio López Cuenca, Elena Córdoba, Teresa Sapey, Eugenio Ampudia, Mateo Maté o el colectivo Democracia, es el momento de celebrar Art Madrid’19, una feria muy inclusiva, flexible y cercana.

Leer más
26/02/2019
SAM - Salon de Arte Moderno de Madrid

SAM - SALÓN DE ARTE MODERNO DE MADRID es la nueva feria que se celebrará del 26 de febrero al 3 de marzo en Velázquez 12, con el fin de cubrir un vacío que existe en torno al arte moderno en el resto de ferias celebradas durante la semana del arte de Madrid.

La feria contará con una selección de 10 galerías nacionales que mostrarán importantes piezas, de pintura y escultura, pertenecientes a los grandes artistas que han moldeado el arte del siglo XX como Pablo Picasso, Joan Miró, Salvador Dalí, Antoni Tàpies, Alberto Giacometti, Tamara de Lempicka, Manolo Valdés, Miquel Barceló o Pablo Palazuelo. Algunas de las obras se exhibirán por primera vez, después de haber estado celosamente guardadas durante años.

La feria, organizada por Salon du Connaisseur, cuenta entre sus expositores con las galerías españolas más importantes del sector, como son: Galería Jorge Juan (Madrid), Galería Benlliure (Valencia), Galería Jordi Pascual (Barcelona), Jorge Alcolea (Madrid), Galería de Arte Pilares (Cuenca), Galería del Cisne (Madrid), Galería Fernando Pinós (Barcelona), Galería Montenegro (Vigo), Alcolea Nonell (Barcelona) y Librería Arte Moderno Andreda (Madrid). 

Leer más
26/02/2019
JUSTMAD 2019

JUSTMAD celebra su décimo aniversario del 26 de febrero al 3 de marzo. Para esta edición tan especial, JUSTMAD se presenta por todo lo alto en el Palacio de Neptuno con 60 expositores y una apuesta fuerte y renovada por el arte joven, se celebran diez años con los coleccionistas, galeristas, artistas y todos los profesionales que han acompañado a la cita madrileña durante este tiempo. 

Dirigida por Semíramis González y Daniel Silvo, la feria busca celebrar una décima edición que incida en la calidad de las propuestas artísticas, tal y como señalan sus directores: “JUSTMAD es la cita con el arte emergente y los descubrimientos, tanto de nuevos artistas como de galerías con proyectos distintos e innovadores y de calidad. La próxima edición será importante por todo, por las galerías que se han incorporado, los artistas que acuden a la feria, así como por la nueva sección Solo Portugal”.

Esta calidad artística está avalada por el comité de selección, integrado por los galeristas Nathaniel Pitt (Pitt Studio, Londres), Norberto Dotor (Fúcares, Almagro), Rui Brito (Galería 111, Lisboa) y las coleccionistas Oliva Arauna, Pilar Ciloter y Basola Vallés.

PROGRAMA GENERAL
El programa general está compuesto por 55sp – Sao Paulo, A ciegas – Madrid, Acervo – Lisboa, Alalimón Gallery – Barcelona, Antonia Puyó –Zaragoza, AP Gallery – Ayllón, Segovia, Arena Martínez Projects – Madrid, Art Concept Alternative – Vero Beach, Florida, Artig Gallery – Berlín y Barcelona, Aurora Vigil-Escalera – Gijón, Burning Giraffe  – Turín, Cámara Oscura – Madrid, Coll Blanc espai d'art – Castellón, Diana Saravia – Montevideo, Eldevenir – Málaga, Es.Arte Gallery – Marbella, Espacio Líquido – Gijón, Estudio de Arte Contemporáneo - La Habana, Flux23 – Viena, Fúcares – Almagro, Galería 111 – Lisboa, Galería Estampa – Madrid, Gema Llamazares – Gijón, Guillermina Caicoya art projects – Oviedo, HEARTBEATS – Ciudad de México, Herrero de Tejada – Madrid, Kernel – Cáceres, La Gran – León, Loo & Lou – París, Luis Burgos – Madrid, Marisa Marimón – Ourense, Metro– Santiago de Compostela, Monumental – Lisboa, Nordés – Santiago de Compostela,Galerie Panoptikum - Gilgenberg am Weilhart, Austria, Pep Llabrés – Palma de Mallorca,Pitt Studio – Londres, Projekteria – Barcelona, Ruiz Linares – Granada, Set Espai d’art – Valencia, Silvestre – Madrid, Trema – Lisboa, Trinta - Santiago de Compostela, Via Thorey– Vitoria, Brasil, White Noise – Roma.

SOLO PORTUGAL
JUSTMAD contará con una importante presencia de galerías portuguesas en la sección SOLO PORTUGAL, comisariada por Lourenço Egreja, comisario de JustLX, que celebró en mayo, con gran éxito, su primera edición. La sección SOLO PORTUGAL busca fortalecer la presencia portuguesa en la décima edición de JUSTMAD y estrechar lazos entre los contextos artísticos de estos dos países.

Algunas de las galerías que participan en SOLO PORTUGAL son Sete – Coimbra, Arte Periférica – Lisboa, Perve – Lisboa, Sala 117 – Oporto, Ratton – Lisboa, Galeria das Salgadeiras – Lisboa, Galeria São Mamede – Lisboa, Galeria Nuno Sacramento – Ílhavo. Cane destacar que de las galerías internacionales que asisten a la feria, de Portugal vienen doce galerías entre el programa comisariado y el programa general.

INSTITUCIONES Y PUBLICACIONES
Entre las instituciones participantes en JUSTMAD se encuentra el Cabildo de Lanzarote, que apuesta por un stand, poniendo de relieve el trabajo de distintos y destacados artistas de la isla; el Institut d'Estudis Baleàrics–Illenc, que presenta el trabajo de artistas de Baleares con un stand comisariado, cuyo fin es la difusión y acercamiento al trabajo de estos y la Universidad Francisco de Vitoria, cuyo programa EMERGE repite en JUSTMAD, con artistas comisariados por Francisco Carpio y que busca la profesionalización de estos estudiantes y su acercamiento al mercado del arte. En cuanto a publicaciones, acuden a la feria Libros del Zorro Rojo y Fueradcarta, entre
otras.

JUST RESIDENCE CON EUGENIO AMPUDIA
En el décimo aniversario JUSTMAD vuelve con el programa de residencia de artistas. En esta sexta edición será Eugenio Ampudia, el artista encargado de seleccionar y comisariar los artistas que pondrán su foco en el arte digital, la tecnología, el audiovisual y los nuevos medios, protagonistas de esta convocatoria.

Artistas y comisarios como Carlos Garaicoa, Asier Mendizábal y Andrea Pacheco han sido responsables de la selección de los artistas en ediciones anteriores.

La selección de artistas residentes de esta edición de JUSTMAD sera: Olalla Gómez (Madrid, 1982), por la galería Antonia Puyó (Zaragoza), Diogo Tudela (Oporto, 1987), por la galería Sala 117 (Oporto), Varvara Guljajeva & Mar Canet (Estonia y Barcelona, 1981), por Alalimón Gallery (Barcelona) y Jonathan Notario (León, 1981), por la galería Eldevenir
(Málaga).

El lugar elegido este año para el trabajo de los artistas es Espacio Oculto , destacado espacio independiente de Madrid.

PREMIOS EN JUSTMAD
Como en ocasiones anteriores, durante la feria se fallarán y entregarán diferentes premios que valoran la calidad de los artistas participantes y que pasan a engrosar importantes colecciones.

Premios de diferentes colecciones con dotaciones importantes como colección Room Mate, colección Oliva Arauna, Colección Rucandio o la colección TMF dentrán lugar dentro de la feria con diferentes asignaciones.

Como en ediciones anteriores, la fundación Pilar Citoler en JUSTMAD concede el Premio al
Joven Coleccionista, con una dotación de 1.800 euros.

Premio de fotografía joven FUNDACIÓN ENAIRE
La fotógrafa María Primo, segunda ganadora del Premio de fotografía de Fundación ENAIRE, será la tutora que guíe y acompañe a la persona seleccionada durante los meses de investigación. El proyecto se complementará con dos encuentros con los fotógrafos Juan Millás (Primer Premio de fotografía de Fundación ENAIRE) y Eduardo Nave (tercer Premio) y se expondrá en el contexto de PHotoespaña.

Leer más

Anterior 86 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí