Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

29/05/2019
La Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid presenta "Rafa Munárriz. Espacio Relativo"

La Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid presenta la exposición “Rafa Munárriz. Espacio Relativo”, proyecto ganador de la segunda edición de la convocatoria Primera Fase. Programa de Producción Artística Comunidad de Madrid – DKV, que tiene como objetivo el facilitar la realización de la primera exposición individual de artistas menores de 35 años en un espacio institucional y en un entorno profesionalizado en cuanto a métodos de trabajo y recursos.

Rafa Munárriz propone un trabajo sobre el desarrollo de la conciencia espacial en el ámbito de la gran ciudad, que se blinda con avenidas, calles, muros, circuitos, rejas, etc. Todos estos elementos claman su propio lugar en una jerarquía de espacios comunes que el ciudadano lee como códigos de entrada, salida, prohibición o cierre. Munárriz desdobla sus significados, añadiendo la posibilidad de la inacción a estos objetos urbanos.

La exposición aborda el replanteamiento de los modos urbanos de hábitat, más allá de nuestra experiencia como sujetos. Así, el usuario constriñe y llena de significado el espacio vivido a partir de sus modos de hacer y percibir.

Leer más
27/05/2019
La Casa Encendida presenta la décima edición de ¡Despierta!

Ante la crisis climática hay que cambiar el mundo pero pocos saben cómo hacerlo. En el décimo aniversario de “Despierta”, el análisis parte de que la sociedad no está haciendo lo suficiente para frenar el deterioro ambiental y el cambio climático exige una reacción global urgente. Por eso, esta edición se dedicará por entero a mostrar las medidas a tomar a todos los niveles: en los sectores más contaminantes, en la naturaleza y en la mente. Y mostrará ejemplos de visionarios que ya están haciendo el cambio

Del 30 de mayo al 2 de junio se proyectarán en La Casa Encendida una selección de documentales que miran en esta dirección: Closing The Loop (Cerrando el ciclo), de Graham Sheldon; Metamorfosis. Un poema para el planeta, de Nova Ami y Velcrow Ripper; Una nueva economía, de Trevor Meier; Minimalismo, un documental sobre las cosas importantes, Matt D'Avella, y Bikes, de Manuel J. Garcia

Esta edición tendrá lugar un taller dirigido por Daniel Wahl, uno de los mayores expertos mundiales en la aplicación práctica de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Él es consultor en sostenibilidad e innovación y educador en organizaciones como Gaia Education y Clear Village Foundation y miembro del International Futures Forum

Tras las proyecciones se dará paso a conferencias y mesas redondas en las que participarán grandes figuras del movimiento medioambiental internacional como Helena Norberg-Hodge, directora del aclamado documental The economics of happiness y que recibió el Goi Peace Award 2012. Entre los ponentes nacionales destacan Xavier Labandeira, miembro del Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas; Sonia Castañeda, directora de la Fundación Biodiversidad, y Eva Saldaña, directora de movilización de Greenpeace

Leer más
24/05/2019
Crisis?, What Crisis? en el TEA Tenerife espacio de las artes

TEA Tenerife Espacio de las Artes acoge hasta el 13 de octubre la exposición Crisis?, What Crisis? Cap. 3. Intimidades, subjetividades y otras afinidades electivas, comisariada porMoneiba Lemes y Ramón Salas. Esta nueva colectiva, que reúne un centenar de obras de una veintena de artistas, es la continuación del ciclo de exposiciones Crisis? What Crisis?, iniciado en 2016, el año en que se cumplieron 40 años desde el fin de los 40 años de la dictadura de Franco. Aprovechando esa efeméride redonda, se plantearon tres exposiciones con las que pasar revista a otras tantas sensibilidades, corrientes o líneas de fuerza del arte canario contemporáneo, entendiendo por tal el realizado por los y las artistas nacidos después de la muerte de Franco.

Estos artistas eclosionaron o maduraron en torno al 2008, y fueron afectados intensamente por su crisis, razón que explica el título del ciclo, que hace alusión a un famoso disco de Supertramp editado también en 1975. ¿Tiene forma la catástrofe? es el subtítulo de este ciclo que trata precisamente de encontrar continuidades en una generación marcada por la inestabilidad.

Esta tercera exposición recoge y analiza las obras de un conjunto de artistas que, a caballo entre siglos, decidieron hablar en primera persona de su peripecia vital, marcada por la necesidad de construir narrativamente unas vidas que debían desenvolverse en un contexto cambiante que dificultaba sobremanera vivir a largo plazo.

La muestra presenta obra de Alby Álamo, Teresa Arozena, Raúl Artiles, Karina Beltrán, Mª Laura Benavente, Francisco Castro, Néstor Delgado, Lecuona y Hernández, Moneiba Lemes, Martín y Sicilia, Cristina Maya, Ubay Murillo, José Otero, Pérez y Requena, Fernando Robayna, Adassa Santana, Diego Vites y Juan José Valencia. Aunque, de un modo u otro, también participan otros ‘sujetos colectivos’ como El Apartamento, Keroxen, Academia crítica, Oficina para la Acción Urbana o Solar. Las creaciones que conforman esta exposición proceden de las colecciones de TEA Tenerife Espacio de las Artes, del Centro de Fotografía Isla de Tenerife, de la Fundación Mapfre Guanarteme, del Museo Municipal de Bellas Artes, del CAAM Centro Atlántico de Arte Moderno, de la galería Artizar, de BIBLI, de la galería ATC Agencia de Tránsitos Culturales así como de colecciones particulares y de las de los propios artistas. Crisis?, What Crisis? Cap. 3. Intimidades, subjetividades y otras afinidades electivas cuenta con el patrocinio de Japan Tobacco International (JTI).

La exposición se complementa con una serie de actividades paralelas, entre las que se encuentran, una visita guiada con el alumnado de la Universidad de Mayores (27 de mayo), la presentación de ¿Qué fue El Apartamento? (6 de junio), la presentación de La Piscina Editorial, que incluye una serie de charlas bajo el título de Lo que vino después (12 de junio) así como una comida relacional Noodles y conversación con lxs alumnxs de Bellas Artes (13 de junio). 

Leer más

Anterior 69 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí