El Centro de Arte La Regenta abre el plazo para la solicitud de acceso, en régimen de cesión, a uno de los estudios de producción artística que gestiona, para estancias temporales de artistas por una duración inicial de dos años. La convocatoria de 2014 se destina a artistas visuales residentes en las islas que no dispongan de estudio propio, los cuales podrán, previa solicitud y calificación, optar por acceder a uno de ellos en el Espacio de Producción de Artes Visuales del Centro de Arte La Regenta.
Los requisitos para poder acceder a esta convocatoria son, entre otros, presentar la solicitud y entregar un dossier gráfico o documentación de obra reciente, así como un currículum vitae y proyecto del trabajo a desarrollar durante la estancia. Los artistas interesados en esta cesión, deberán dirigirse a las oficinas del Centro de Arte La Regenta, o bien hacer llegar la documentación requerida, así como el proyecto artístico, de la forma estipulada en las bases. El plazo de presentación de solicitudes y documentación finaliza en 45 días naturales, contados desde el siguiente a la publicación de la convocatoria en el sitio web del Centro de Arte La Regenta.
ARTIUM propone DIY Sublime (No future), un taller/proyecto editorial impartido por Avelino Sala y Pelayo Varela. En tiempos de crisis, la autoedicion de los proyectos aporta independencia y establece una manera de enfrentarse a la difusión del arte como algo obligado para los artistas, si los colectivos artísticos se unen generando proyectos y plataformas.
Taller de 10 horas. Plazas limitadas
Viernes 8 de noviembre, de 17.00 h a 20.00 h
Sábado 9 de noviembre, de 10.00 h a 14.00 h y de 16.00 h a 19.00 h
Inscripción abierta
Tarifa: 50 € (25 € Miembros Asociados y estudiantes acreditados)
Inscripciones y + info: 945 20 90 20
¿Qué pasa cuando tú miras una obra de arte? ¿Y si la miro yo? ¿Y si la mira el artista que la realizó? Siendo un mismo cuadro, cada mirada hará una lectura y hay tantas lecturas como lectores. El tema de la subjetividad en el arte es universal y lleva siendo de interés de estudiosos y creadores desde hace décadas. Ahora, la reconocida artista argentina Adriana Zapisek analiza la mirada traviesa del espectador en su último trabajo, Juegos de mentes, exposición de la que puedes disfrutar durante cinco únicos días en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Una reflexión desde el trazo y el color, sobre la ambigüedad del trabajo artístico condicionado por factores ajenos a la propia obra como son el contexto en el que se expone, los conocimientos del espectador, sus sentimientos…Ya lo decía J.L. Borges: “hay tantas Biblias como lectores”.
Juegos de mentes se enmarca de forma coherente en la carrera de la argentina, que acumula más de treinta años de trabajo creativo. Su trayectoria se caracteriza por la reflexión sobre temas humanos como la utopía (en su serie Feelings), la religión (en La mirada de Dios) y la actualidad (Vuelos). Adriana se enfrenta a los grandes temas con un trazo riguroso y colorista propio de lo que ella es: una mujer valiente, inquieta, viajera, madre, abuela… Mucho ha llovido desde los años ochenta, cuando empezó a pintar. Si bien comenzó su carrera cerca del arte geométrico y generativo, el paso del tiempo ha hecho que la figuración discretamente se vaya colando en su obra, cada vez más matérica. En definitiva, visitar Juegos de mentes es participar en un juego en el que el espectador se expone a su propia travesura mental. ¿Te atreves?
Adriana Zapisek: Juegos de mentes
Círculo de Bellas Artes de Madrid (Calle Alcalá, 42)
Del 22 al 26 de octubre de 2013
Inauguración: martes 22 de octubre a las 19.30 horas