Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

30/10/2013
Proyecto Estudio 120m del Museo Würth La Rioja

Todas las exposiciones nacen en los estudios de trabajo; allí artistas, comisarios y coordinadores trabajan discutiendo discursos y conceptos, eligiendo temáticas y seleccionando obras. El proyecto Estudio 120m gira precisamente en torno a ese momento y pretende que visitantes y artistas compartan los procesos que originan una exposición.

Durante un mes (12 dic 2013/12 ene 2014) el atrio principal del Museo Würth La Rioja se convertirá en un particular estudio en el que se cubrirá de arte 120m del espacio principal del edificio.Todas las obras se dispondrán en el suelo en posición horizontal, a modo de mosaico, de tal manera que podrán observarse de manera individual desde pasillos habilitados en el mismo espacio, o en conjunto en la vista cenital que permiten las pasarelas superiores del museo.

A lo largo de este mes serán los visitantes del museo quienes observen, discutan, reflexionen y escojan una obra mediante votación anónima; las tres obras/artistas con más votos serán los seleccionados para participar en una muestra colectiva en la sala 006 del museo la próxima primavera. 

Solicitud de participación:

Para participar, es necesario rellenar el siguiente formulario, adjuntando una fotografía (máximo 2MB) con la obra a presentar en Estudio 120m junto con las medidas de la misma y su técnica, así como el CV del artista.

Sólo se podrá participar con una única obra por artista de medidas (incluyendo el marco, en caso de estar enmarcada):

Mínimo: 42 x 29,7 cm y máximo: 200 x 200 cm con un volumen máximo de: 20 cm

Podrán participar todos los artistas mayores de edad (nacidos a partir del año 1995) de cualquier nacionalidad.

El tema y la técnica son de libre elección.

Al final del periodo de presentación de las obras. Si el volumen de propuestas recibidas es superior al espacio destinado a esta exposición, 120m, el Museo Würth La Rioja hará una selección de las obras que caben en la superficie destinada a la exposición. Según las necesidades del proyecto global.

Leer más
30/10/2013
Convocatoria internacional para residencias artísticas en Barcelona. Hangar.com

Hangar abre convocatoria para acoger a artistas de cualquier nacionalidad que necesiten los servicios, los espacios de trabajo, el alojamiento y el contexto que ofrece el centro para el desarrollo de su proyecto de investigación y / o producción artística.

La residencia para artistas:
La residencia para artistas de Hangar está situada a la entrada del recinto fabril donde se encuentra el centro. La casa dispone de una planta baja y un primer piso (80,99 m2 y 62,59 m2 respectivamente). Cada planta cuenta con dos habitaciones dobles, un baño, un salón y una cocina. Además, tiene salida a un jardín.

Los artistas alojados en la residencia disponen de una habitación doble para uso individual y comparten una cocina-comedor y un baño con otro artista residente.

El espacio de trabajo (opcional):
El espacio de trabajo que se ofrece dentro del marco de esta convocatoria consiste en una mesa individual en un espacio compartido con otros artistas en la planta baja de una de las naves que forman parte del centro. El espacio cuenta con luz natural, espacio lounge y nevera. No cuenta con fregadero. En la misma planta hay una sala polivalente, un plató y los espaus de trabajo de los proyectos residentes Befaco , Faboratory y Minipimer.tv . En la planta de arriba están los talleres de los artistas de estancias largas.

Destinatarios:
Creadores, incluyendo comisarios y teóricos de cualquier edad y nacionalidad. Colectivos hasta un máximo de cuatro personas.

Disciplinas:
Artes visuales, experimentación sonora, investigación artística y proyectos interdisciplinares.

Edad y Nacionalidad:
Esta convocatoria está abierta a todos los creadores independientemente de su y nacionalidad.

Recursos ofrecidos:
Hangar ofrece los siguientes recursos a los residentes seleccionados mediante esta convocatoria:
1. Alojamiento.
2. Mesa de trabajo (opcional) en espacio compartido.
3. Acompañamiento durante el desarrollo del proyecto:
- Asesorías gratuitas en cuestiones referentes a la producción artística (asesorías en planificación de la producción, elaboración y gestión de presupuestos etc.).
- Asesoría gratuita una vez por semana en el marco de los Jueves Abiertos sobre cuestiones relacionadas con imagen digital, desarrollo de proyectos interactivos, producción digital y sintetizadores DIY.
4. Difusión del proyecto en la web y organización de una presentación pública.
5. Descuento del 20% en todos los servicios de producción, cursos y alquiler de espacios y materiales de Hangar.
Atención: la residencia no incluye seguro médico. Es obligatorio que cada residente tramite personalmente un seguro médico en su país de origen válido para el periodo de su residencia en Hangar.

Precios:
1. Sólo alojamiento:
- 475 euros por mes
- 300 euros por 15 días para proyectos teóricos, de investigación o comisariales.

2. Alojamiento y espacio de trabajo: 525 euros por mes.
Los precios incluyen luz, agua, internet y wi-fi. Precios sin IVA.

Calendario y duración:
Esta convocatoria es para llevar a cabo residencias a partir del 2 de enero de 2014 que tengan una duración de entre dos semanas (para proyectos teóricos, de investigación o comisariales) y tres mesos.Es pide a la solicitud. Solicitud indicar dos opciones de fechas para realizar la residencia y también la flexibilidad.

Atención: tenga en cuenta a la hora de decidir las fechas de su residencia que Hangar cierra la semana del 15 de agosto. También durante el mes de agosto algunas bibliotecas, tiendas y proveedores de Barcelona y todo el estado cierran por vacaciones.

Proceso de solicitud:
La solicitud se hará mediante este formulario on-line

Proceso y criterios de selección:
La selección la llevará a cabo la comisión de programas de Hangar teniendo en cuenta el currículum del solicitante, el interés y la viabilidad de la propuesta, así como el ajuste del proyecto a los recursos que ofrece Hangar y su red de colaboradores. Una vez hecha una presel.lecció los candidatos se realizará una entrevista online individual para llevar a cabo la selección final.

Formalizació de la residencia:
Los candidatos seleccionados deberán abonar un depósito del 10% del coste total de la residencia durante los 15 días hábiles a partir de la comunicación del resultado. No realizar dicho pago dentro de los plazos establecidos, implica la cancelación de la residencia.

Plazo de solicitud y resolución:
Se pueden enviar solicitudes durante todo el año. La selección de los residentes se realiza dos veces al año:
- para las solicitudes recibidas hasta el 15 de noviembre a las 00h (GMT +1) la resolución se comunicará durante el mes de diciembre.
- para las solicitudes. solicitudes recibidas hasta el 30 de abril a las 00h (GMT +1) la resolución se comunicará durante el mes de mayo.

El plazo para solicitudes es el 15 de noviembre 2013.

Leer más
30/10/2013
Convocatoria Hamaca – Museo Reina Sofía 2013

Tras las convocatorias de 2008 y 2011, HAMACA y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía se unen en la edición de este año para lanzar una nueva convocatoria pública para la recepción de vídeos que formarán parte del catálogo de videoarte y artes electrónicas de Hamaca.

Los vídeos seleccionados pasarán a formar parte del catálogo para ser difundidos a nivel internacional y distribuidos a través de su alquiler y venta a bibliotecas y mediatecas. El objetivo de HAMACA reside en poder hacer llegar este tipo de trabajos a un gran número de personas o instituciones para facilitar de esta forma su difusión y visionado a la vez que activa un flujo económico para la producción de los artistas.

Estos vídeos también serán incluidos en la base de datos de la biblioteca del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía para que puedan ser consultados con fines de investigación.

Dicha convocatoria se mantendrá abierta hasta el 9 de noviembre de 2013 y será de carácter bianual a partir de este año.

Condiciones de participación:

1. PARTICIPANTES: Cada autora/autor, de nacionalidad o residencia española, podrá enviar hasta un máximo de tres vídeos de cualquier fecha de producción, siempre y cuando estos: – Sean en versión monocanal. – Estén realizados en castellano o cualquier otro idioma siempre que incluyan subtítulos en español.

2. PRESENTACIÓN: Los vídeos deberán presentarse en formato .mov en un DVD de datos. Este deberá etiquetarse con el nombre del autor/autora y títulos de los vídeos. El dvd (o dvds) también deberá incluir la siguiente documentación digital: breve biografía, statement de la autora/autor y datos técnicos y sinopsis de las obras presentadas, además de los datos personales donde conste una dirección de e-mail y un teléfono de contacto.

3. ENVÍOS: Los vídeos podrán enviarse por correo postal o mensajería, o entregarse en mano, hasta el 11 de noviembre de 2013. Sólo se aceptarán aquellas solicitudes cuyo envío no sea posterior al 9 de noviembre -se tomará como referencia la fecha del matasellos-.
La dirección de envío es la siguiente: CONVOCATORIA HAMACA – MUSEO REINA SOFIA 2013 Pge. Marquès de Sta. Isabel, 40 08018 – Barcelona tel. +34/ 933.033.996 fax. +34/ 933.034.310 Horarios de recepción: de 10 a 14h de lunes a viernes.

4. SELECCIÓN: El comité de selección se reunirá a mediados de noviembre y estará formado por los siguientes expertos:

Miguel Fernández Labayen es profesor de Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid y miembro del grupo de investigación TECMERIN (Televisión y Cine: Memoria, Representación e Industria). Su investigación gira alrededor del cine experimental y del cine español contemporáneo, con recientes aportaciones a volúmenes colectivos como SAMPLING MEDIA (Oxford University Press, 2014) o Sex and 1970s World Cinema: From Smut to Softcore (Manchester University Press, 2014). Ha comisariado ciclos de cine y vídeo para el Instituto Cervantes, el Festival de Cine Europeo de Sevilla, La Casa Encendida o el cccb entre otros.

Beatriz Herráez, historiadora del arte y comisaria. Licenciada en Bellas Artes y en Historia del Arte por la Universidad del País Vasco. Fue comisaria- jefe del Centro Cultural Montehermoso Kulturunea (Vitoria-Gasteiz) entre 2007 y 2011, y co-directora de las Jornadas de Estudio de la Imagen de la Comunidad de Madrid de 2005 a 2008. Ha comisariado exposiciones en espacios como el Sculpture center (Nueva York), castillocorrales (París) o el Musac (León). Desde el año 2012 es investigadora del Dpto. de Colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid).

Elena Oroz, docente, programadora y crítica especializada en documental. Doctorando en Comunicación en la Universidad Rovira i Virgili. Ha impartido clases sobre no ficción en el Máster en Documental Creativo de la UAB y, actualmente, en ESCAC, Escuela TAI y el Máster en Documental y Nuevos Formatos de la Universidad Rey Juan Carlos. Co-fundadora y co-directora de la revista on line Blogs&Docs (2006-2012). Co-editora de los libros La risa oblicua. Tangentes, paralelismos e intersecciones entre documental y humor (Madrid: Ocho y Medio, 2009) y Lo personal es político. Documental y feminismo (Pamplona: Gobierno de Navarra, 2011).

Carlos Trigueros es comisario e investigador cultural. Ha dirigido y coordinado festivales sobre vídeo arte destacando el Día Internacional del Cine/Vídeo Doméstico (Salamanca, Peñaranda, Valladolid 2010-2013), FIV Gijón en 2005 y los Encuentros sobre video (Facultad de Bellas Artes, Salamanca, 1998 a 2000) entre otros. Ha comisariados para Festival MEM y Observatori o Ciberia 2002. Especializado en crítica y teoría del arte contemporáneo desde 1999 a 2009 escribe para el periódico El Adelanto de Salamanca además de diversas revistas, como Acción Paralela y ha redactado desde 2006 fichas para Hamaca. Junto a Nekane Aramburu comisarió y editó la muestra y libro «Caras B de la historia del vídeo arte en España» y recientemente ha inaugurado la muestra «Vídeos domésticos de artistas» en DA2 (Salamanca).

Toda la información correspondiente a la selección de los vídeos se hará pública en www.hamacaonline.net y se notificará por correo a los participantes.

Los vídeos no seleccionados se podrán recoger durante el plazo de 1 mes desde la resolución.

Cualquier duda podéis poneros en contacto con la organización a través del siguiente correo electrónico: info@hamacaonline.net 

Leer más

Anterior 561 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí