Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

22/11/2013
Historias Naturales. Un proyecto de Miguel Ángel Blanco en el Museo del Prado

El Museo del Prado acoge Historias Naturales. Un proyecto de Miguel Ángel Blanco que plantea veintidós intervenciones en las salas del Museo que consisten en la instalación de alrededor de 150 piezas de historia natural, procedentes en su mayoría del Museo Nacional de Ciencias Naturales -minerales, animales naturalizados y en etanol, fósiles, esqueletos, e insectos- junto a veinticinco obras de la colección del Museo, que entrañan una estrecha relación con las mismas pero también con el propio edificio y con el entorno urbano del Paseo del Prado.

El público visitante del Museo ve cumplidos los deseos de Carlos III de albergar en el edificio Villanueva un Gabinete de Historia Natural. Por vicisitudes de la historia, las ciencias y las artes ya convivieron bajo el mismo techo en dos ocasiones, en 1827 y durante la Guerra Civil cuando se depositaron en el Prado piezas del Real Jardín Botánico y del Museo de Ciencias para su mejor custodia.

El artista Miguel Ángel Blanco evoca de esta forma la colección del Gabinete de Historia Natural cuyo fantasma habita en el edificio Villanueva. Las veintidós intervenciones artísticas conforman un gabinete de futuro e incorporan un punto de vista creativo, interactuando con la colección permanente y favoreciendo una nueva forma de contemplación de las obras que ayuda a su extensión imaginaria. 

Leer más
21/11/2013
Festival de videoarte PROYECTOR 13

Del 21 al 30 de noviembre la ciudad de Madrid se convertirá en la capital del videoarte en España, con la participación de nueve espacios culturales. La programación se podrá visitar desde el día de la inauguración oficial, 21 de noviembre, pero cada espacio tendrá un protagonismo especial con actividades destacadas.

En estos tiempos tan conflictivos para todos los sectores, y especialmente para el sector cultural, Instituto de Creación Artística [KREÆ] sigue apostando por difundir, transmitir e incluir en el día a día de los usuarios el videoarte. Y lo hace a través de este Festival en el que participan y colaboran, de esta misma ilusión artistas, espacios culturales y gestores de todo el mundo, con un mismo objetivo: la difusión del arte contemporáneo, la creatividad y los nuevos medios de expresión.

El festival este año tiene multisede y destacan y colaboran ENTRESIJOS, ART HOUSE, ADIF, TEMP´S DE IMAGES, MUSEU NACIONAL DE ARTE CONTEMPORÂNEA MUSEU CHIADO, VIDEOBARDO, FONLAD, VISUALCONTAINER. Y los espacios, La Neomudejar, Off Limits, Miscellaneus, Espacio Naranjo, Intercambiador Acart, Espacio Malmö, Galería La Zúa, Espacio Oculto, Arrebato Libros y fuera de España en Coimbra (Galería Santa Clara) en Trondheim Atellier Ilsvika y en Milán, Box.

Esta sexta edición no responde a un único tema, sino que a lo largo de los diferentes espacios podremos ver obras que tratan del paisaje, de los no-lugares, del espacio y el tiempo, de la invisibilidad, la crítica política y social, la fantasía o los mundos irreales, conceptos de identidad o de frontera, entre muchos temas más. Una ocasión perfecta para debatir y compartir rodeados de mucho videoarte

Leer más
21/11/2013
Convocatoria de plaza de Director de Actividades. LABoral Centro de Arte y Creación Industrial

LABoral busca para el puesto de Director/a de Actividades a un profesional con amplia experiencia en el ámbito de las artes, que cuente con prestigio internacional y que esté dispuesto a seguir desarrollando un proyecto singular y vanguardista en su definición, conforme a su plan estratégico.

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial es una plataforma abierta de investigación, producción, difusión e interpretación de formas culturales que surgen del uso creativo de las nuevas tecnologías.

Requisitos
– Estar en posesión de una titulación universitaria con el nivel mínimo de Grado, Licenciatura o equivalente.
– Acreditar amplios conocimientos y experiencia en el ámbito del arte contemporáneo, la tecnología y la creación industrial.
– Acreditar una trayectoria y experiencia notorias en las diversas áreas de la práctica artística contemporánea: producción, investigación y difusión.
– Acreditar creatividad, visión global e innovadora, dinamismo e iniciativa a través de exposiciones comisariadas, proyectos realizados, textos publicados, conferencias impartidas y participación en mesas redondas sobre las prácticas artísticas contemporáneas y la creación industrial.
– Acreditar un conocimiento profundo de los sistemas del arte (crítica, mercado, artistas, asociaciones, instituciones) así como de los nuevos modelos de producción cultural contemporánea emergentes.
– Acreditar la posesión de una red de contactos nacionales e internacionales (con especial atención a Europa) en el ámbito de las artes, la tecnología y la creación industrial contemporánea, para poder contribuir a que LABoral persevere como Centro de referencia internacional y sea capaz de desarrollar una política de actividades de excelencia, en estrecha colaboración con otras instituciones, lo que le permita ser líder en proyectos colaborativos internacionales.
– Tener habilidad para fomentar el intercambio de programas y conocimiento con otros centros, instituciones u organizaciones afines o complementarias con el fin de posicionar e integrar a la institución en redes colaborativas locales, nacionales e internacionales.
– Acreditar conocimientos y experiencia en el ámbito de la investigación, desarrollo e innovación empresarial, social, científica y tecnológica y en la creación y gestión de marcos de colaboración interdisciplinar.
– Tener habilidad para comunicar conocimientos eruditos, involucrar y hacer partícipes a audiencias diversas.
– Acreditar capacidades y experiencia para la proposición, implementación y desarrollo de líneas de colaboración con el contexto comunitario local y regional en el que LABoral se ubica, con el que coopera y al que proyecta.
– Conocer las herramientas digitales de comunicación (web, redes sociales, etc.) y capacidad para explotarlas al máximo en el campo de acción de LABoral (fines artísticos, archivo, de mediación y dinamización).
– Tener capacidad para representar a LABoral en todos los ámbitos para construir y desarrollar redes de relaciones tanto internas como externas.
– Tener capacidad de comunicación y trabajo en equipo.
– Acreditar dotes para la comunicación y negociación, planificación y gestión.
– Tener capacidad para adaptarse a circunstancias de naturalezas diversas (artísticas, socio-económicas y/o institucionales) sabiendo aportar en cada caso soluciones para adecuarse a las mismas respetando el espíritu y filosofía del Centro.
– Acreditar un conocimiento suficiente de la red de agentes susceptibles de aportar recursos económicos y culturales a la institución, así como la capacidad de desarrollar junto a la Dirección Gerencia, alianzas y estrategias que atraigan, ofrezcan y enriquezcan esta red de socios.
– Acreditar pleno dominio de los idiomas español e inglés.

Funciones
– El/La Director/a de Actividades formará parte del equipo directivo del Centro (junto a la Dirección Gerencia).
– Será responsable de desarrollar una estrategia programática en todas las áreas del Centro: producción, educación, investigación.
– Liderará el desarrollo de un discurso teórico en el marco del proyecto de dirección y gestión de LABoral y los ejes conceptuales derivados del mismo
– Articulará los ejes conceptuales de LABoral a través de proyectos de producción e investigación, exposiciones, encuentros o cualesquiera otras actividades.
– Establecerá líneas de programación que favorezcan la integración de las actividades de tal manera que todas las áreas (producción, educación e investigación) se complementen entre sí.
– En la elaboración del programa de actividades, el/la Director/a de Actividades tendrá presente la importancia de contribuir al desarrollo y de mantener una amplia comunidad de usuarios.
– Se implicará activamente en la escena artística asturiana y buscará fórmulas para su proyección, formación, integración y otras oportunidades en el contexto global.
– Junto a la Dirección Gerencia, investigará oportunidades de subvenciones y patrocinios (públicos y privados).
– Colaborará estrechamente con la Dirección Gerencia para que en el curso de la elaboración de los presupuestos se contemple no solo la viabilidad económica, sino que también se garantice el cumplimiento de objetivos de otra índole (crecimiento de la institución, relevancia del programa). En definitiva, contribuirá como parte integrante del equipo de Dirección a que exista una coherencia y equilibrio entre el programa y los recursos que se pongan a su disposición.

Plazo de presentación de candidaturas y requisitos LABoral
Las candidaturas serán enviadas, antes de las 00 horas del 7 de enero de 2014, al Secretario de la Fundación, D. José Pedreira, vía email a secretario@laboralcentrodearte.org; o vía correo certificado, indicando de manera visible y en sobre plica sin remitente.

“CONVOCATORIA DIRECTOR/A DE ACTIVIDADES” a:
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial
Los Prados, 121
33394 Gijón 

Leer más

Anterior 550 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí