Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

29/11/2013
Comunicado de AVVAC y AVCA con respecto a la Exposición SUSTRATOS en el IVAM

El jueves 28 de noviembre de 2013 se inaugura en la sala de la Muralla del IVAM la exposición Sustratos, en la que se presenta una miscelánea de obras de la colección del museo junto con otras obras de artistas vinculados a la Comunidad Valenciana, menores de 35 años. Con esta exposición asistimos a la acostumbrada política cultural valenciana de promocionar a los artistas jóvenes organizando exposiciones colectivas dedicadas a ellos, pero sin retribuirles económicamente. Esta supuesta promoción, que ya es una práctica habitual en las instituciones valencianas, se ha convertido en una auténtica precarización del colectivo al que se pretende promocionar, ya que los artistas son el único agente implicado en un proyecto expositivo de este tipo que no es remunerado por su participación. Debido a este motivo, y viendo que ni el comisario ni el museo contemplaban la remuneración a los artistas pese a sus demandas, algunos de los artistas que fueron invitados renunciaron a participar en el proyecto.

Es por ello que la Associació d’ Artistes Visuals de València, Alacant i Castelló (AVVAC) y la Associació Valenciana de Crítics d´Art (AVCA) manifiestan una vez más su profundo desacuerdo respecto a una exposición en la que se precariza a los artistas y se les niega un trato verdaderamente profesional. Seguimos sin comprender ni dar por aceptable la discriminación caprichosa a la que se somete a los artistas, negándoles el pago por su trabajo en aras de una más que discutible promoción, y entendemos que se trata de algo que no va a contribuir a la mejora y el desarrollo del sector, sino más bien a todo lo contrario. En cuanto a la difusión hay que destacar que ni en la página web del IVAM ni en la invitación de la exposición aparece una relación de los artistas participantes, lo cual pone en evidencia lo defectuoso del trabajo de difusión.

En esta ocasión, el motivo de este comunicado es denunciar que la muestra que se inauguraba el jueves 28 de noviembre en la sala de la muralla del IVAM, titulada Sustratos, realizada con dinero público y en un espacio público, es un proyecto en el que todos los agentes implicados son remunerados excepto los artistas cuyas obras no pertenecen a la colección del museo, hecho que transgrede, una vez más, cualquier código deontológico profesional y el Código de Buenas Prácticas en el ejercicio de la profesión. Este hecho no es sino un punto más en la línea de la irregular, deseducativa y opaca dinámica expositiva a la que en los últimos años ha acostumbrado el IVAM a su público.

ASSOCIACIÓ D´ARTISTES VISUALS DE VALÈNCIA, ALACANT I CASTELLÓ (AVVAC)
ASSOCIACIÓ VALENCIANA DE CRÍTICS D´AR 

28/11/2013
La Fundació Joan Miró presenta la Nadala de 2013 de Eulàlia Valldosera

La Fundació Joan Miró presenta la Nadala de 2013, Economía del azar divino, una intervención de Eulàlia Valldosera creada con objetos encontrados. 

La Nadala de Eulalia Valldosera consiste en el traslado al contexto museístico de una serie de tenderetes ambulantes que acumulan objetos vendidos habitualmente en los márgenes de los mercados. La intervención se inaugura el 30 de noviembre a las 12 h y puede visitarse hasta el 12 de enero de 2014 en el Patio del olivo de la Fundació.

Eulàlia Valldosera presenta una instalación que, tal como ella misma describe, «cuestiona el flujo económico actual, partiendo de la idea de reinvertir los costes de producción de la obra de arte». Tras visitar algunos mercados, la artista ha comprado varios conjuntos de objetos que se venden en tenderetes clandestinos y que a menudo contienen elementos procedentes de la basura. Valldosera instala estos puestos en el Patio del olivo de la Fundació repartiéndolos por todo el perímetro.

Desde 2007, la Fundació Joan Miró acoge una instalación creada específicamente para las fiestas navideñas. En las anteriores ediciones, los espacios de la Fundació han presentado las propuestas de Perejaume, Ignasi Aballí, Tere Recarens, Antoni Llena, Fernando Prats y Jaume Pitarch.

Leer más
28/11/2013
Convocatoria ciclo de conferencias ‘En voz alta’ 2014. Centro de Arte La Regenta.

El Centro de Arte La Regenta invita a los universitarios a participar como ponentes en una nueva edición del ciclo de conferencias ‘En voz alta’ que se llevará a cabo en abril de 2014. Las ponencias deberán tratar sobre los distintos aspectos del arte actual o por otras disciplinas tal como Pensamiento y Teoría del arte, Crítica y Estética.

La convocatoria tiene como objetivo introducir a los participantes en el ámbito de un centro de arte a través de la exposición oral de sus conocimientos, teniendo la ocasión de practicar las habilidades de comunicación en público y adquirir experiencia en la utilización de los recursos visuales como apoyo en su ponencia.

Los solicitantes podrán presentar un único trabajo que esté relacionado con los parámetros de la creación actual en todas sus variantes: pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía, obra gráfica, instalación, videoarte, arte electrónico, arte multimedia, net art, performance, arquitectura etc. Asimismo se puede optar por disciplinas como: Pensamiento y Teoría del arte, Crítica y Estética.

Los solicitantes que deseen participar como ponentes deben ser alumnos o alumnas universitarios, matriculados en el curso 2013-2014, o investigador de nivel de posgrado adscrito a programas de Máster o Doctorado, en alguna Facultad universitaria del ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Un jurado compuesto por especialistas del Centro de Arte La Regenta, considerará la calidad de los trabajos presentados, los valorará conforme a criterios de rigor técnico y estilístico, y escogerá los cuatro mejores. El fallo del jurado y las propuestas ganadoras se darán a conocer públicamente el 5 de marzo 2014 en la web del Centro de Arte La Regenta, www.laregenta.org

Una vez seleccionados, los alumnos impartirán su disertación en el marco de un ciclo de conferencias que se tiene previsto organizar en el Centro de Arte La Regenta en el mes de abril de 2014, y que tendrá como público, tanto a miembros de la comunidad artística y creativa de las islas, como a cualquier personas interesada en la temática de las ponencias. 

Leer más

Anterior 546 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí