EL IED presenta la exposición Smell the colors of Curiosity de los Masters of Design and Innovation 2013, que nos enseña una nueva forma de saborear las ideas, ver los sonidos, escuchar los colores de manera interactiva y participar de la experiencia hasta sentir, vivir y entender los procesos diseñados por los creativos.
Esta muestra surge como consecuencia de los diferentes dominios sensoriales, nacionalidades e intereses de los diseñadores de los Masters of Design and Innovation identificados durante meses de trabajo. Bajo el concepto de sinestesia* como hilo conductor que rige el diseño expositivo, se recoge el trabajo de todo un año de 31 jóvenes diseñadores procedentes de 19 países distintos (Brasil, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Filipinas, Honduras, Italia, Líbano, México, Mozambique, Perú, Puerto Rico, Rusia, Sudáfrica, Uruguay y Venezuela).
Smell the Colors of Curiosity se convierte así en el resultado de los Masters of Design and Innovation 2013, que preparan a profesionales para superar los retos planteados por el mercado global y la sociedad contemporánea desde los ámbitos del diseño de producto, la comunicación comercial, los conceptos de diseño y las estrategias de negocio.
Coincidiendo con la exhibición, se presentará el libro Masters of Design and Innovation. New Visions, New Leaders 2013 que recopila todas las actividades, workshops, viajes, seminarios, etc. llevados a cabo en esta edición y que configuran la formación multidisciplinar que caracteriza estos programas formativos.
En la inauguración, contarán con la presencia de Leticia Gañán Calvo y Curt Allen Wilmer, creadores del Estudio deDos y coordinadores de la muestra, y con tres grandes referentes de la estrategia, el diseño y la comunicación, que dirigen los Masters of Design and Innovation y han sido en todo momento los mentores de estos desarrollos.
• Toni Segarra / Program Leader del Master of Communication Design Labs
• Carlos Barrabés / Program Leader del Master of Strategic Design Labs
• Clive van Heerden / Program Leader del Master of Product Design Labs
Durante la inauguración se hará entrega de forma gratuita a todos los asistentes del libro Masters of Design and Innovation. New visions, New leaders 2013.
Inauguración: 3 de diciembre, 20.00 h
Exposición: del 4 al 18 de diciembre, de lunes a viernes, de 10.00 a 20.00 h
Dónde: IED Master. Aula Magna. Calle Larra, 14. Madrid
Entrada Libre.
*Sinestesia (del griego συν-, 'junto', y α?σθησ?α, 'sensación') es la asimilación conjunta o interferencia de varios tipos de sensaciones de diferentes sentidos en un mismo acto perceptivo. Un sinestésico puede, por ejemplo, oír colores, ver sonidos, y percibir sensaciones gustativas al tocar un objeto con una textura determinada. No es que lo asocie o tenga la sensación de sentirlo: lo siente realmente.
CentroCentro Cibeles acoge de nuevo una exposición en la que una importante colección privada accede a mostrar sus fondos al público: La Colección Masaveu, de Oviedo.
Formada a través de tres generaciones familiares, actualmente pertenece a la Corporación Masaveu y es gestionada por la Fundación María Cristina Masaveu Peterson. Reúne más de 1.500 piezas que abarcan desde la Edad Media a nuestros días, de las que en esta ocasión se han seleccionado 63 obras entre lo mejor del núcleo original de la colección.
La muestra ofrece pinturas y esculturas que van desde los siglos XII al XIX, reuniendo un excepcional museo de la imagen hasta ahora nunca expuesto. Aunque algunas han concurrido a exposiciones temporales, será la primera oportunidad de contemplar reunidas tantas obras y de tal calidad de los fondos de la Colección Masaveu. Además, en el proceso de preparación de la exposición se han catalogado nuevas obras inéditas que también viajan a Madrid.
Dado el contexto social de los periodos en los que se realizaron las obras, la gran mayoría son de temática religiosa. El recorrido propuesto al visitante sigue como hilo conductor los cambios en los materiales y procedimientos artísticos en el transcurrir de siete siglos. Mostrado con excelentes piezas tanto de maestros anónimos como de consagrados artistas conocidos del gran público. A lo largo de tres secciones, «De madera y oro», «Entre el Gótico y el Renacimiento» y «El triunfo del lienzo», el visitante podrá admirar obras, algunas nunca presentadas en público, de pintores fundamentales del arte en España como El Greco, Zurbarán, Ribera, Murillo o Alonso Cano. Pero también de obras de artistas europeos como Matthis Gerung, El Bosco o Joos van Cleve el Viejo
El martes 3 de diciembre, en el Centro Cultural Casa de Vacas del Parque del Retiro, tendrá lugar la inauguración la exposición de las obras premiadas y finalistas del 28º Premio BMW de Pintura, un certamen destinado a promover la pintura y el arte en España mediante la difusión cultural y la consagración de nuevos talentos.
Esta pinacoteca única permanecerá abierta al público de forma gratuita hasta finales de año, y los visitantes podrán conocer de cerca las obras premiadas, incluyendo la nueva categoría BMW i, y aquellas que han quedado finalistas en esta edición.
Con esta exposición en Casa de Vacas, el Ayuntamiento de Madrid (Concejalía de El Retiro) muestra nuevamente su colaboración con el Premio BMW de Pintura y su interés por la promoción cultural en la capital.
El máximo galardón, de 25.000 euros, ha recaído en el pintor gaditano José Carlos Naranjo, por su cuadro “El Camino”, una obra de técnica mixta sobre papel, con una figuración expresionista, que muestra una atmósfera nocturna.
La Beca Mario Antolín de Ayuda a la investigación Pictórica, dotada de 8.000 euros, ha sido asignada a la joven viguesa de 23 años María Jesús Armesto Martínez, por la obra “Bóreas”. El Premio BMW al Talento más joven (entre 8 y 12 años) ha sido para la riojana de 11 años Marta Hernández Lorente, gracias a su cuadro “La perdiz astuta”. Además, el premio de la nueva categoría, Premio BMW i, a la obra pictórica más innovadora ha sido para el colectivo Señor - Cifrián, formado por dos jóvenes residentes en Valencia, Esther Señor y Carmen Cifrián, de 31 y 32 años respectivamente, gracias al proyecto “Dibujos de Humo”, realizado en humo sobre papel de algodón y formado por 24 piezas con marco vitrina de metacrilato (técnica).
Además, otros 10 artistas han sido premiados por parte del jurado por la calidad pictórica de sus obras. Las Medallas de Honor han correspondido a los siguientes artistas: José Luis Angulo Crossa, por “Violeta-Me”; Tania Blanco, con la obra “Eclipses: toxic progress and 25 air polluters”; José Luis Cremades, gracias a “Una cosa enorme”; Antonio de Ávila, por “Macetas con rosal blanco”; Rubén Martínez Riera, por el cuadro “The sheltering sky”; Javier Palacios Rodríguez, con “Mito”; Lidia Sancho Heras, por el proyecto “Encaje”; Joaquín San Juan Sánchez, que ha participado con “Casas de cincuenta pisos II”; Lidia Toga, por “Retrato”; y Carolina Valls Juan, con la obra “Arquitectura efímera XXII”.
La más alta participación en toda la historia del certamen.
Desde 1986, el Premio BMW de Pintura ha contado con la participación de más de 20.000 artistas, acreditando a pintores de todos los estilos y tendencias. Actualmente es uno de los más prestigiosos galardones de pintura en nuestro país.
Su jurado, compuesto por insignes representantes de la cultura y sociedad españolas, se ve cada año en la difícil tarea de decidir quiénes son los ganadores, entre los centenares de obras que se reciben en cada edición.
Este año la elección ha sido más complicada aún, puesto que los cuatro galardonados han sido elegidos entre más de 800 artistas, nacionales y extranjeros residentes en España, lo que supone el récord de participación desde que se pusiera en marcha el concurso, hace ahora 28 años, afianzándolo como uno de los certámenes más reconocidos entre expertos y público.