El Museo Guggenheim Bilbao organiza, para los más pequeños de la casa, los talleres infantiles Transformar lo cotidiano.
Mirar lo habitual con otros ojos puede sorprender. Los participantes transforman objetos cotidianos, como sillas o sillones, otorgándoles nuevas funciones y significados.
Sábado 7 y domingo 8 [Euskera]
11:00 y 17:00h. 2 grupos: uno de 3 a 6 años y otro de 7 a 12 años
Sábado 14 y domingo 15 [Español]
11:00 y 17:00h. 2 grupos: uno de 3 a 6 años y otro de 7 a 12 años
Durante la actividad, los niños/as de 3 años deben estar acompañados por un adulto (que debe abonar la entrada si no es Amigo del Museo). A partir de 4 años, la participación del adulto es optativa.
Entradas: 5 € público general y 2,5 € Amigos del Museo
El Jurado de la Segunda Convocatoria del 19º FotoPres "la Caixa", formado por Carles Guerra, artista, crítico y comisario independiente y Marta Dahó, comisaria de exposiciones y docente junto con la representación de Fundación "la Caixa", ha dado a conocer los cinco fotógrafos que obtienen una ayuda de 10.000 euros para la producción de un proyecto inédito.
El jurado ha escogido, de entre las 270 propuestas presentadas, los proyectos Bonavista, del artista tarragonés David Mocha; Guerrilleras, de la sueca Rebecka Bíró; Everybody needs good neighbours del gerundense Arnau Blanch; Surviving Greece. Jóvenes afganos en camino del italiano Mattia Insolera y Aquellos que esperan, un proyecto colectivo de Borja Larrondo, Pablo López Learte y Diego Sánchez.
Una de las novedades más destacadas del 19º FotoPres "la Caixa" es la apuesta por dar visibilidad a los procesos de creación. A partir de esta nueva edición, la web cuenta con un espacio específico para cada participante con un blog integrado desde donde se irá publicando el desarrollo del proyecto. Los fotógrafos seleccionados irán publicando las diversas fases de producción de su proyecto de acuerdo con lo establecido con su tutor y Fundación "la Caixa".
En este entorno virtual también cuentan con la participación activa del tutor, quien publicará contenidos relacionados con el proyecto o los proyectos que tutorice.
Guillermo Mora (Alcalá de Henares, 1980), artista propuesto por la galería Formato Cómodo, ha resultado ganador del II Premio Audermars Piguet a la producción de una obra de arte, que será expuesta en la Sala VIP de ARCOmadrid 2014, dentro del espacio Audemars Piguet, durante la celebración de la Feria, del 19 al 23 de febrero.
El jurado, compuesto por Ángeles González Sinde, creadora y ex ministra de Cultura; Carlos Urroz, director de ARCOmadrid; Laura Revuelta, redactora jefe del ABC Cultural; Marga Paz,directora de Asociación Amigos Museo Reina Sofía; Octavio García, director artístico de Audemars Piguet, y Soledad Lorenzo, galerista, ha destacado especialmente la gran calidad de los casi 50 proyectos presentados por galerías y artistas de todo el mundo.
El premio, dotado con un valor de 15.000 euros para la producción de la obra, ha recaído en el proyecto “cr_O_ma”, del madrileño Guillermo Mora. El jurado ha resaltado “la investigación de esta pieza sobre el color, la pintura y escultura, obteniendo una nueva línea de trabajo en la prometedora carrera de este joven artista”. De la misma manera, ha mantenido el espíritu del mensaje del eslogan de la campaña femenina “There are exceptions to every rule” / “Toda regla tiene sus excepciones”.