Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

26/12/2013
Taller 'Factoría de personajes' en el CAAC

Del 26 al 28 de diciembre de 2013 y del 2 al 4 de enero de 2014, el Servicio educativo del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo organiza Factoría de personajes, un taller creativo relacionado con la muestra José Miguel Pereñíguez. Lo otro. Una exposición de artes aplicadas que acoge el CAAC.

El taller está orientado a familias con niños de entre 5 y 12 años y en el mismo los pequeños podrán crear personajes jugando con formas geométricas, inventar rostros, diseñar sus cuerpos y componer figuras usando las mismas técnicas y diseños que ha utilizado el artista.

Fechas: 26, 27, 28 diciembre 2013; 2, 3, 4, enero 2014
Horario: 11:00 - 14:00 h. (los días 27 de diciembre y 3 de enero, también se celebrará esta actividad de 16:00 a 17:30 h.)
Reserva previa (necesaria para asistir): actividades.caac@juntadeandalucia.es / Tlf: 955037096
 

Leer más
26/12/2013
Nuevos seminarios en el Museo del Prado bajo la dirección de Félix de Azúa

Tras el buen resultado del primer Seminario del Museo del Prado, dirigido por Félix de Azúa este año, el Museo convoca ahora la celebración de dos nuevos seminarios para los que contará también con la dirección del prestigioso filósofo y catedrático de Estética Félix de Azúa. Los Seminarios del Museo del Prado 2014 tendrán lugar durante los meses de enero a abril bajo los títulos: I. El ojo que piensa (1750-1850) y II. Construcción y representación del Mundo Nuevo (1850-1940).

Cada uno de los seminarios, que se complementan entre sí, constará de once sesiones, impartidas por el propio Félix de Azúa junto a un claustro de especialistas de reconocido prestigio, entre los que se encuentran importantes especialistas como Francisco Calvo Serraller, José Luis Díez y Jon Juaristi, entre otros, que aportarán sus conocimientos teóricos, técnicos y metodológicos para ofrecer una visión amplia y articulada de los temas propuestos. Ambos seminarios se celebrarán en el Centro de Estudios del Museo del Prado (Casón del Buen Retiro) entre enero y abril de 2014.

Iniciados en 2013, los Seminarios del Museo del Prado constituyen una nueva iniciativa académica del Museo, enmarcada dentro de la aspiración pedagógica del Centro de Estudios, que apuesta por definir un modelo de formación dinámica entre el director y un reducido grupo de alumnos para profundizar en un tema de estudio durante un período prolongado de tiempo, tal y como se practica en los seminarios en uso en las universidades americanas y del norte de Europa.

El primero de los seminarios, El ojo que piensa (1750-1850), tendrá lugar los miércoles del 22 de enero al 9 de abril de 2014 y planteará un recorrido analítico de las transformaciones que se han producido en las artes visuales tras la Revolución Francesa, desde la constitución de las Academias, primer paso hacia la intelectualización de las artes, hasta las artes puramente teóricas del siglo XX y tratará, entre otros, temas como El paisaje mental, La representación de la Historia o La invención de Lo Otro.

Construcción y representación del Mundo Nuevo (1850-1920), el segundo de los seminarios que se celebrará los jueves del 6 de febrero al 24 de abril de 2014, recorrerá el proceso de la tekné platónica en sus caras, la técnica y la artística, durante el proceso de creación de un mundo nuevo tras la revolución de 1848 hasta el fin de siglo en temas como El artista como intelectual, Mujeres artistas de finales del s. XIX o El ingeniero, intérprete y constructor de un mundo nuevo.

La inscripción en cualquiera de los dos seminarios termina el próximo 20 de diciembre y se puede realizar a través de un formulario disponible en www.museodelprado.es  

Leer más
20/12/2013
Navidad pop en el MACBA

El MACBA organiza para los más pequeños unos talleres mediante los cuales descubrirán como, a mediados de los años sesenta, los artistas empezaron a reducir la distancia entre el arte y su vida introduciendo en sus obras elementos cotidianos.

Comprobarán de qué manera la fascinación por la publicidad, por las tecnologías y las máquinas del momento, así como por la cultura popular o el cómico, influyó en las obras de una serie de artistas. Acabaremos la visita-taller con una propuesta participativa que servirá para hallar nuestra propia narración sobre el mundo que nos rodea. 

Fechas: 23, 27, 30 de diciembre de 2013; 2 y 3 de enero de 2014. A las 12 h y a les 17.30 h, respectivamente.

No es necesaria reserva ni inscripción previa. Plazas limitadas. Precio: 3 €. 2€ clientes de ”la Caixa”. Gratuito Amigos del MACBA. Actividad para niños y niñas de 6 a 12 años.

Leer más

Anterior 534 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí