La Fundación El Greco 2014 presenta Flamma, un pasacalles que recorrerá con música y danzas el centro histórico de Toledo y los espacios vinculados al Centenario. El sábado 25 de enero, a las 12:30 horas, se estrena este espectáculo, creado con motivo del año Greco y que se representará en varias ocasiones a lo largo de 2014.
Flamma, creado y dirigido por Pape Pérez, nos mostrará la figura del Greco, representado por una gran marioneta, en un recorrido en el que estará acompañado de su ayudante y amigo Francisco Preboste, que hará de maestro de ceremonias y guiara a músicos y danzantes por los rincones de la ciudad. En su recorrido, que se inicia y concluye en la Plaza del Ayuntamiento, reinterpretarán algunas de las leyendas más significativas de Toledo, como El Cristo de la Vega, La Dama del Armiño o Una noche Toledana.
El elenco lo forman un grupo de actores-bailarines de Toledo, que lucirán un vestuario diseñado por Chari Esteban y que procede de los fondos de la prestigiosa Sastrería Cornejo, y que interpretarán coreografías originales creadas por Remei Domingo Azagra. Estarán acompañados por una formación de músicos multi-instrumentistas, Fanfarrias de lo Ministriles, que intepretará melodías compuestas por Ramiro Amusategui, basada en la música de las culturas Andalusí, Sefardía y Cristiana de los siglos XIII al XVI.
Fechas: 25 de enero, 15 de marzo, 12 y 26 de abril,24 de mayo, 27 de septiembre, 18 de octubre y 15 de noviembre.
Comienza a las 12,30 h, Plaza del Ayuntamiento.
Itinerarios por el centro histórico y espacios vinculados al año Greco.
Este viernes día 24 de enero, a las 15 horas, se da el pistoletazo de salida a la sexta edición del maratón mundial de creación de videojuegos Global Game Jam, que un año más acoge Medialab-Prado en representación de la ciudad de Madrid. Este evento, que lleva celebrándose desde 2009, tiene como objetivo acercar a los más jóvenes todas las oportunidades creativas y profesionales que les ofrece el mundo de la creación de videojuegos.
Durante 48 horas intensas se desarrollarán numerosas propuestas a partir de un tema que se dará a conocer al comienzo del evento. A partir de ahí comenzará la cuenta atrás para que los equipos participantes trabajen en grupos y presenten en un evento público un videojuego completo, el domingo 26 de enero, a las 17 horas en el Auditorio de Medialab-Prado.
Un jurado formado por profesionales de la industria del videojuego elegirá un juego ganador y los propios participantes votarán a otro.
El éxito de las anteriores ediciones eleva a la Global Game Jam como uno de los eventos más importantes a nivel mundial dedicado a la innovación, la experimentación y la creatividad en el ámbito del videojuego. Desde la primera edición en 2009 se han desarrollado ya más de 2.000 juegos, de los cuales 55 han nacido en la sede de Madrid.
La galería Max Estrella presenta la exposición Brutalismo del artista Marlon de Azambuja, cuyos intereses se han centrado en el impacto cultural y estético de la arquitectura y el urbanismo característico de las grandes ciudades del mundo.
Influenciado profundamente por la arquitectura modernista brasileña en contraste con la precariedad visible a los pies de grandes construcciones, Marlon de Azambuja ha convertido, mediante sus intervenciones, elementos urbanos en materia artística y espontáneamente en obra. Así mismo su mirada crítica hacia el creciente empoderamiento del mundo del arte, reflejado en la construcción de grandes edificios de Museos, proyectados por reconocidos arquitectos, ha abierto nuevos conceptos en la obra de este artista.
Brutalismo presenta una nueva propuesta de Azambuja, quién en una combinación de fuerzas, da a los materiales constructivos del espacio arquitectónico un protagonismo decisivo. Los grandes arquitectos del mundo han erigido no sólo grandes masas de cemento, ladrillos y materia; también han proyectado un gran cúmulo de ideologías – en muchos casos utópicas- que han fijado en la conciencia colectiva modelos de pensar y habitar el mundo. La posibilidad de poner a prueba este sistema de fijaciones, es el leit motiv de esta exposición. Partiendo de una solidez de convicciones del espectador, Marlon se propone volverlas inestables, casi destruirlas, para volver a levantarlas. Concretamente Brutalismo, como propone su título, es el proceso de aceptar la naturaleza de los materiales y las condiciones urbanísticas de coexistencia humana.
Inauguración: sábado 25 de enero a las 12h.