Esta tarde a las 19h se presenta en CaixaForum Madrid el libro Soledad Lorenzo: Una vida con el arte, la primera monografía dedicada a un galerista español y cuya publicación ha sido realizada con la dotación del premio que, en su segunda edición, concedió a Soledad Lorenzo la Fundación Arte y Mecenazgo.
A partir de una larga conservación con Antonio Lucas, periodista y poeta, y un ensayo lleno de anécdotas y de testimonios de los artistas que trabajaron en la galería, escrito por el crítico de arte, Mariano Navarro, Soledad Lorenzo: Una vida con el arte traza un retrato muy personal de la galerista y permite un análisis de la labor que ha desarrollado a lo largo de sus más de cuarenta años de trabajo.
Fundación Banco Santander, en colaboración con Matadero Madrid y con el apoyo de Openbank, amplía su labor de fomento de la cultura con Estudio Busca Talento, un programa de investigación y producción artística.
El programa, de dos meses de duración, proporciona un lugar de trabajo en Matadero Madrid y un punto de encuentro con agentes del mundo del arte. El objetivo de Estudio Busca Talento es ampliar el campo de acción de los/as jóvenes artistas y servirles de guía en el mundo del arte profesional.
La convocatoria para formar parte del programa permanecerá abierta hasta el miércoles 16 de abril de 2014.
La convocatoria está dirigida a universitarios matriculados en grado, licenciatura, máster o doctorado de una universidad pública o privada del Estado Español.
Los beneficiarios no deberán superar los treinta y dos años de edad. El número de beneficiarios será de cinco.
Para participar es necesario adjuntar todo lo requerido en el Pliego de Inscripción. Enviar tu propuesta a estudiobuscatalento@gmail.com en el plazo marcado y siguiendo las especificaciones descritas en las Bases de la Convocatoria.
Coincidiendo con su 10º aniversario, Es Baluard inaugura el jueves 30 de enero, a las 20 horas, Implosió, una gran exposición que analiza y reordena en profundidad la colección permanente del museo.
Comisariada por Nekane Aramburu, directora de Es Baluard, Implosió supone el punto de partida para exhibir, documentar, investigar y divulgar la colección del museo. La muestra, que abarca la planta principal del edificio, presenta un recorrido cronológico y pedagógico, desde el arte moderno a la experimentación de las vanguardias que tuvieron lugar a principios del siglo XX, pasando por piezas contemporáneas de adquisiciones actuales.
Para el día de la inauguración oficial, Es Baluard presentará en el auditorio del museo la actuación, a las 21:30 horas, de Jansky -formado por la poetisa Laia MaLo y la electrónica orgánica de Jaume Reus- organizada por Rosa Pérez como parte del programa radiofónico Fluido Rosa (Radio3) que se realizará en Es Baluard a partir de las 20:30 h. Paralelamente, en la sala Aljub del museo, tendrá lugar -de las 21 horas hasta medianoche- la fiesta Implosió.