Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

11/02/2014
Edgar Degas en la Fundación Canal

La Fundación Canal inicia su temporada expositiva con la muestra Edgar Degas. Impresionistas en privado, comisariada por Robert Flynn Johnson.

Una fascinante colección de más de cien obras sobre papel del artista y de su círculo más cercano, que permiten conocer al Degas más íntimo y personal. Las obras, que nunca antes habían sido expuestas de manera conjunta en público, constituyen una deliciosa exploración de la creación y la personalidad de uno de los artistas de mayor talento, inteligencia y complejidad de la historia del arte.

A través de esta cuidada selección de obras de Degas se puede ver la parte más íntima del artista: su yo privado. Su familia, sus amigos, colegas y conocidos son el hilo conductor de esta muestra cuyo tema central es el entorno inmediato del artista

La exposición presenta una de las facetas más desconocidas del artista: su proceso de creación artística. Degas recurría a sus apuntes y bocetos para crear sus cuadros, pero además experimentó en profundidad con la fotografía y con el grabado sus dos herramientas preferidas para la experimentación aplicada a su obra pictórica.

Esta importante selección de dibujos de Degas se complementa con más de 40 obras realizadas por miembros de su círculo de amistades. Algunos muy conocidos como Cézanne, Manet, Ingres, Fantin-Latour o Toulouse-Lautrec, y otros como Odilon Redon, Marcellin Desboutin o Henri Regnault, grandes artistas que el gran público tendrá ocasión de descubrir y de disfrutar.

Todas y cada una de las fascinantes obras que se exponen proceden de la colección privada de Robert Flynn Johnson. Más de cien obras entre las que se incluyen dibujos, grabados, fotografías, monotipos, una escultura y una carta de Degas que arrojan luz sobre un artista que alcanzó un gran éxito en muchas disciplinas artísticas, pero que fue muy reservado con respecto a su vida privada.

Leer más
10/02/2014
Taller Isidoro Valcárcel Medina

Nunca Nadie Nada No organiza un taller que impartirá el artista Isidoro Valcárcel Medina (Murcia 1937) del 17 al 21de febrero de 2014.

Isidoro Valcárcel Medina es uno de los máximos representantes del arte conceptual español y Premio Nacional de Artes Plásticas en el año 2007; ha trabajado con el tiempo y el espacio desde los inicios de su carrera artística. Tras una primera etapa pictórica, en los años setenta inició un segundo periodo con intervenciones de grandes dimensiones en el espacio urbano, para entroncar, más adelante, con intervenciones poéticas. A partir de los años ochenta se aproxima a la arquitectura, implicándose a través de proyectos específicos en situaciones reales, como la creación de un pantano o el movimiento okupa. Valcárcel Medina ha realizado películas, piezas sonoras, acciones, proyectos de arquitectura y libros de artista.

Sus propuestas se definen por una claro compromiso con el arte, por encima de intereses comerciales. Considera que “El arte es una acción personal que puede valer como ejemplo, pero nunca tener un valor ejemplar”, como ya expusiera repetidamente durante la inauguración de la exposición constructivista Forma y medida en el arte español actual, Madrid, 1977.

Inscripción:

Si estás interesado en participar en su taller inscríbete aquí antes del 12 de febrero.

Además de tus datos personales, debes indicar si desear solicitar beca por el importe de la matrícula, e incluir un texto razonando los motivos por los que la solicitas.

Se admitirán todas las inscripciones hasta completar el aforo por decisión del artista.

La pre-inscripción es gratuita.

Sólo se abonará la matrícula tras recibir la notificación de admisión al taller y no ser beneficiario de una de las dos becas concedidas.

Horario: del 17 al 21 de febrero de 16:00 h a 20:00 h.

Matrícula: el importe de la matrícula de este programa es de 150 € por taller.

Descuento del 50% en todas las matrículas para este taller.

Importe final tras descuentos: 75 €

Sólo se abonará la matrícula tras recibir la notificación de admisión al taller.

Se concederán dos becas por el importe de la matricula para este taller entre quienes así lo soliciten en el texto motivado.

Se notificará la concesión de la beca al tiempo que la admisión al taller

Leer más
10/02/2014
Puntos de vista en la Fotografía Contemporánea. Conferencias en el Espacio Fundación Telefónica

La Colección Telefónica reúne más de doscientas piezas que resumen el papel que ha jugado la fotografía en el panorama artístico de las cuatro últimas décadas. En este ciclo de conferencias se repasaran las corrientes más representativas de la fotografía contemporánea, desde la Escuela de Dusseldorf hasta el posmodernismo, pasando por la evolución del género documental con la participación, en la conferencia de clausura, de Paul Graham. 

Martes, 11 de febrero 19.30h
Registrar o crear. Nuevos planteamientos de la imagen documental

Xavier Ribas (@x_ribas). Fotógrafo y profesor en la Universidad de Brighton (Inglaterra) y de la Universidad Politécnica de Valencia. Su obra está presente en centros como el Stedelijk Museum de Amsterdam, la Fotocollectie Universiteit Leiden, el MACBA de Barcelona, el CAAC de Sevilla, el MUSAC de León, el CGAC de Santiago de Compostela o la Colección Telefónica. En 1998 recibió el Premio Leica de PHotoEspaña.
www.xavierribas.com

Carles Guerra. Artista, crítico de arte y curador independiente. Sus trabajos giran en torno a los usos que se realizan de la imagen en los campos de la educación, los medios de comunicación y el arte contemporáneo, así como sobre las políticas culturales del postfordismo. Ha comisariado las exposiciones Art & Language in Practice (Fundación Antoni Tàpies, 1999) y Dejar de hacer una exposición. Perejaume (MACBA, 1999) y Después de la noticia. Documentales postmedia (CCCB, 2003). Es profesor asociado de arte contemporáneo en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Jueves 13, de febrero 19.30h
Lo que ves es lo que ves. La Escuela de Düsseldorf y su influencia en la fotografía contemporánea

Juan José Lahuerta. Arquitecto y profesor en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Ha sido miembro del Collegio Docenti della Scuola Dottorati del Istituto Universitario di Architettura IUAV de Venecia, y titular de la King Juan Carlos I Chair of Spanish Culture and Civilization en la Universidad de Nueva York. Ha participado en las exposiciones Universo Gaudí (CCCB, 2002), y Margaret Michaelis. Fotografía, vanguardia y política en la Barcelona de la República (CCCB, 1999) y en el catálogo de la exposición Ocho Visiones – Distrito C (Fundación Telefónica, 2007). Es fundador y director de Mudito & Co. (Barcelona), que recibió una Medalla FAD por su labor editorial en 2007.

Eric de Chassey. Historiador del arte, crítico y profesor de arte contemporáneo en la Université François-Rabelais de Tours (Francia). Desde 2009 es director de la Academia de Francia en Roma.

Martes, 18 febrero 19.30h
PAUL GRAHAM. Conferencia de clausura

Paul Graham. Fotógrafo. Pertenece a una generación de artistas británicos que a partir de la década de los ochenta comenzaron a repensar la imagen documental y propusieron toda una serie de transformaciones en los modos de representar la realidad. Sus trabajos abordan temáticas sociales y políticas, como el conflicto de Irlanda del Norte, Troubled Land en 1986, la reflexión sobre la identidad europea en series como New Europe, 1992, o las particularidades de la sociedad norteamericana en American Night, realizada a partir de su traslado a Estados Unidos. Ha sido uno de los primeros fotógrafos en introducir el color en el género tradicional de la fotografía documental.
Sus fotografías se han expuesto en diversos museos y centros de prestigio internacional como la Tate de Londres o el Museum of Modern Art de Nueva York . Su obra forma parte de distintas colecciones públicas y privadas, como el Museum of Modern Art, el Guggenheim Museum, el Whitney Museum of Art de Nueva York, la Tate Gallery de Londres, el Stedelijk Museum de Amsterdam, el Victoria and Albert Museum de Londres, la Colección de Telefónica, y otras colecciones privadas de Estados Unidos, Europa y Japón.

Inscríbete gratis aquí.

Leer más

Anterior 509 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí