Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

20/02/2014
JUSTMAD5

Arranca la quinta edición de la Feria de Arte Emergente JUSTMAD5 que se celebra del 19 al 23 de febrero de 2014 en su nueva localización, la Sede COAM (C/ Hortaleza,63).

Esta nueva edición de JUSTMAD5 supondrá un cambio de planteamientos respecto a ediciones anteriores: será una feria más arriesgada y experimental, dedicada por completo al arte emergente nacional e internacional, al up & coming pero también al arte que se está consolidando ahora mismo, que oferte un panorama de galerías y artistas representativos de la creación actual y de los nuevos modos en que opera el arte, buscando un compromiso radical con la excelencia en los camino estéticos y conceptuales que marcan la realidad del arte contemporáneo hoy.

A tal efecto, JUSTMAD5 contará con nuevas secciones y proyectos, una nueva dirección artística a cargo del comisario (in)dependiente Guillermo Espinosa, curtido en proyecto experimentales como The Black Pillar, o Frágil , y un comité de selección formado por tres galerías con perfil y orientación internacionales.

Además JUSTMAD 5 ofrece un programa de conferencias paralelas: tres charlas conjuntas a modo de mesas redondas que tendrán lugar el jueves, viernes y sábado, abiertas a público general y profesionales del arte. Este programa pretende contribuir a crear un marco de reflexión en torno a tres temas principales y necesarios en una feria de arte emergente: la búsqueda de nuevos coleccionistas, las posibilidades de una gestión cultural alternativa y los motores de la creación joven en disciplinas tradicionales. Se trata de dar herramientas de comprensión, información y difusión en aspectos significativos de estas tres ramas de la creación, el mercado y la gestión hoy. Las conferencias están pensadas como elementos tentaculares de los programas ofrecidos por la feria, a modo de apoyo y análisis.

Aún en periodos de crisis como el actual, donde encontrar patrocinio y financiación para premios se ha vuelto más complicado que nunca, JUSTMAD 5 mantiene su compromiso constante de apoyo a la creación con premios dedicados a los que lo tienen más difícil, los artistas jóvenes y emergentes, que son el futuro mismo de la práctica artística. Ese es el motivo del JUSTMAG PREMIO JOVEN, en su tercera edición, hecho realidad gracias a la inapreciable colaboración de la empresa MUSTANG y la MUSTANG ART GALLERY de Alicante.

Este año, como una iniciativa novedosa que consideramos imprescindible para la continuidad de un sistema de creación, hemos creado un nuevo premio: el Premio Fundación Pilar Citoler al joven coleccionista. El por qué de premiar al coleccionista joven en un país con una tradición coleccionista menor que los de su órbita geocultural es evidente: fomentar el coleccionismo profesional es una forma de fomentar la supervivencia de los artistas y de un mercado del arte saludable y riguroso. Este premio, con dotación económica pero incluyendo la obligatoriedad de reinvertir la totalidad de su cuantía en el arte presentado en JUSTMAD 5, cuenta con el inestimable aval de una de nuestras más reconocidas coleccionistas privadas, la médico Pilar Citoler, a través de la Fundación que gestiona su incomparable colección de arte contemporáneo.

Por último, y reafirmando el compromiso de JUSTMAD 5 con otras disciplinas artísticas, la feria también otorgará el TERCER PREMIO DE ARQUITECTURA y ACCESIBILIDAD FUNDACIÓN KONECTA. Este premio dedicado a ideas audaces en el campo de la arquitectura cambia este año de signo: se orienta más a la accesibilidad que a la sostenibilidad –la materia de las dos ediciones anteriores- en un deseo consciente de mejorar las condiciones de las ciudades para el uso y disfrute de todos sus ciudadanos, sin exclusión.

Leer más
20/02/2014
ART-MADRID 2014

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se convierte en el escenario de la 9º edición de Art Madrid, que tiene lugar del 19 al 23 de febrero de 2014. 

La nueva sede con sus 2.800m2 acogerá a 43 galerías de arte contemporáneo, arte emergente y vanguardias históricas que se repartirán entre el Programa General y One Project, este año comisariado por Javier Rubio Nomblot y Carlos Delgado Mayordomo, que en esta novema edición del programa proponen ocho proyectos en formato "solo show". Por su parte, el programa de Nuevos Coleccionistas seleccionará, entre otras actividades, piezas de precios asequibles que estarán señalizadas con un distintivo.

Las redes sociales tendrán un papel fundamental gracias a bloggers y a las acciones 2.0, proporcionando una nueva dimensión a la relación del público con el arte.

Además Art Madrid´14 amplía el programa de su novena edición con RE-PRESENTACIONES, una muestra colectiva de artistas españoles y coreanos que, en las instalaciones del Centro Cultural Coreano de Madrid, nos acerca la sensibilidad y el proceso de trabajo de culturas en apariencia distantes que se acaban inspirando mutuamente y beben de las mismas fuentes entre las paredes del estudio; y organiza, en colaboración con Casa de América, un ciclo de mesas redondas en las que se abordarán temas como la identidad múltiple del Arte Latinoamericano, los nuevos caminos de la gestión cultural o el Arte como herramienta de acción y reacción social.

Leer más
19/02/2014
Kaarina Kaikkonen y FEMINIS-ARTE II en CentroCentro

La artista finlandesa Kaarina Kaikkonen presenta su instalación Touching the sky /Tocando el cielo, realizada específicamente para el Patio de Operaciones de CentroCentro Cibeles.

Kaarina kkonen (1952) es conocida por sus instalaciones site specific. Sus obras traspasan las fronteras entre escultura, instalación y arquitectura y son, a la vez, modestas y monumentales. Son de gran escala pero de materiales cotidianos, como ropa de segunda mano, zapatos, papel higiénico, etc.

La gran instalación en CentroCentro se despliega desde la cuarta planta hasta el patio principal. En este caso Kaikkonen ha utilizado prendas de ropa que se han recogido desde el pasado verano, con la colaboración de la ONG Humana.

Este proyecto, el primero que Kaikkonen realiza en España, se incluye dentro del programa paralelo de ARCO Focus Finland y es posible gracias a la colaboración de CentroCentro, Frame, Galerie Forsblom y el Instituto Iberoamericano de Finlandia. Se podrá ver hasta el 31 de agosto.

Por otro lado, CentroCentro presenta FEMINIS-ARTE II, una muestra de videoarte de mujeres artistas desde una perspectiva de género. la muestra recoge esta pluralidad temática y discursiva, dando continuidad a la edición celebrada el año pasado en estas mismas salas. En esta ocasión, la muestra reúne la obra de 18 videoartistas, procedentes de Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Suecia, Suiza y Turquía.

Todos ellos evidencian aquella variabilidad de planteamientos y de opciones creativas, de ópticas y de discursos. Simultáneamente quedan sujetos a unos parámetros comunes centrados en la mujer y su situación de supeditación en las diferentes sociedades -sobre todo en el mundo urbano- así como en la asignación estereotipada y determinista de identidades genéricas a hombres y mujeres por parte del sistema. A través de las propuestas plásticas seleccionadas queda patente la pertinencia de nuevas visiones y la viabilidad y exigencia de alternativas al statu quo y modus vivendi imperantes.

Leer más

Anterior 503 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí