Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

26/02/2014
Rosell Meseguer en el Centro de Arte de Alcobendas

El Centro de Arte de Alcobendas presenta la exposición Mc-City de Rosell Meseguer, que se enmarca dentro del programa del Festival Miradas de Mujeres 2014.

La construcción del mundo que nos rodea, como un panorama de materiales, colores y formas que determinarán cómo será el mismo, es un relato de posibles —ficciones en potencia o realidades en acto. Todo es realidad, pero parece una ficción.

Mc-City desarrolla la inesperada y especulativa construcción de la ciudad, en este caso Miami, en contraposición pero también en asociación con la construcción de la ciudad europea, dando visibilidad al exceso frente a lo invisible, y a los modos de especulación, deseo y oferta del mercado capitalista. El proyecto parte de la creación de archivos locales, a partir del periódico miamense The Miami Herald, en diálogo con periódicos españoles. Son las noticias –los titulares- que se publican en la prensa, las que nos sitúan en los diversos barrios que construyen la ciudad, marcando a la sociedad que la habita, y dotándola de capas de información visual, numérica y conceptual.

 

Leer más
25/02/2014
Matadero Madrid abre la convocatoria para El Ranchito

Madrid Destino Cultura Turismo y Negocio S.A. (en adelante, “MADRID DESTINO”) con CIF A-84073105, encomendada por el Área de Gobierno de las Artes del Ayuntamiento de Madrid para la organización, gestión, producción y desarrollo de la actividad cultural de Matadero Madrid, promueve una convocatoria abierta para un total de cuatro artistas y/o agentes locales como parte de El Ranchito. Programa de residencias de Matadero Madrid-AECID.

1. Objeto de la convocatoria
Esta convocatoria tiene como objetivo facilitar la creación de redes de colaboración, fomentar la producción artística mediante la oferta de residencias para artistas y agentes locales, la disposición de espacios de trabajo y fortalecer los vínculos entre creadores locales e internacionales.

2. Participantes
Podrán participar en la convocatoria todas aquellas personas físicas o jurídicas sin ánimo de lucro –artistas y agentes locales–, con capacidad de obrar, que tengan su residencia o ámbito principal de acción en Madrid, de cuya trayectoria o constitución se acredite tal circunstancia.

Esta convocatoria entiende por artista y/o agente local a aquellas personas físicas o jurídicas que realicen labores relacionadas con la creación, mediación o producción de discursos artísticos contemporáneos y/u obras de arte contemporáneo. Se valorará también la candidatura de investigadores cuyo objeto de estudio tenga relación con los discursos vigentes del arte contemporáneo.

Los seleccionados convivirán con otros artistas locales e internacionales por lo que tendrán que convivir en un clima de creación internacional.

3. Dotación
Los fines y objetivos de esta convocatoria se estructuran a través de dos modalidades:

MODALIDAD 1:
Dos espacios de trabajo en Madrid
El solicitante llevará a cabo una residencia en Matadero Madrid del 7 de abril al 25 de mayo de 2014, seguida de una presentación pública de su trabajo que tendrá lugar del 22 de mayo al 22 de junio.

Para ello, los beneficiarios de dicha convocatoria obtendrán:

• Una partida de honorarios de 1.000 euros, a los que se aplicarán los impuestos y retenciones pertinentes.
• Podrán disponer de hasta 1.000 euros en concepto de producción artística.

Dicho presupuesto será gestionado por MADRID DESTINO siguiendo sus formas habituales de pago.

MODALIDAD 2:
Dos espacios de trabajo en Madrid y en Buenos Aires
El solicitante llevará a cabo una residencia en Matadero Madrid del 7 de abril al 25 de mayo de 2014. Seguida de una residencia en la institución Panal 361 sita en Buenos Aires del 5 de agosto al 15 de septiembre de 2014, seguida de una presentación pública de su trabajo que tendrá lugar del 9 de septiembre al 17 de octubre.

Para ello, los beneficiarios de dicha convocatoria obtendrán:

Para su residencia en Matadero Madrid:

• Una partida de honorarios de 1.000 euros, a los que se aplicarán los impuestos y retenciones pertinentes.
• Podrán disponer de hasta 1.000 euros en concepto de producción artística.

Dicho presupuesto será gestionado por MADRID DESTINO siguiendo sus formas habituales de pago.

Para su residencia en Panal 361:

• Una partida de honorarios de 1.000 euros, a los que se aplicarán los impuestos y retenciones pertinentes.
• Una partida de 1.000 euros en concepto de bolsa de viaje.
• Podrán disponer de hasta 1.000 euros en concepto de producción artística.

Dicho presupuesto será gestionado por Panal 361 siguiendo sus formas habituales de pago. 

Bases de la convocatoría aquí

Leer más
25/02/2014
La Comunidad de Madrid recupera la Colección Fundación ARCO para el CA2M tras 20 años en Galicia

El CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, ubicado en Móstoles, se convertirá en 2015 en la nueva sede de una de las principales colecciones de arte contemporáneo de este país, la Colección Fundación Arco, según ha aprobado el Comité Ejecutivo de Ifema, titular de la colección. Esta lleva desde 1996 alojada en el Centro Gallego
de Arte Contemporáneo de Santiago de Compostela, por lo que el Ejecutivo que preside Ignacio González recuperará para los madrileños estas más de 300 obras casi 20 años después de que salieran de la región.

Con el objetivo de enriquecer el patrimonio artístico madrileño que ha hecho de nuestra región la capital del arte y el destino cultural más atractivo y dinámico de España, la Comunidad de Madrid inició en 2013 negociaciones con Ifema para traer de nuevo a Madrid la Colección Fundación Arco. Esta muestra está compuesta por 300 obras de 224 artistas clave de la creación contemporánea, que recogen las principales tendencias de la segunda mitad del siglo XX y hasta hoy.

El Ejecutivo madrileño ofreció el CA2M, donde se encuentra la Colección de Arte Contemporáneo de la Comunidad de Madrid, como sede madrileña de la Colección Fundación Arco. La Colección del Gobierno regional, compuesta por más de 1.500 piezas e iniciada en la misma década que la Colección Fundación Arco, propicia el diálogo entre ambas colección
y sinergias que dinamizarían la oferta y el sector artístico madrileño. La idea es que en la próxima edición de ARCO‘15 la colección esté ya instalada en la Comunidad de Madrid y pueda ser presentada públicamente.

Precisamente, hasta el 16 de abril pueden verse 30 de esas obras en el Centro de Arte Contemporáneo de Alcobendas, en la exposición Variation. Lo obsesivo como forma de paisaje. A su finalización, las piezas expuestas se dejarán ya en depósito en los almacenes del CA2M, a la espera de que se ejecute el traslado de la colección completa desde Galicia.

Leer más

Anterior 499 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí