Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

10/03/2014
Fernando Biarge en la Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca

En febrero de 2014 se cumplen veinticinco años de la celebración de la muestra "Solanas y umbrías" de Fernando Biarge, una de las primeras exposiciones que tuvieron lugar en la Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca. Este mismo año se conmemora también el veinticinco aniversario de la Fototeca Provincial, de la que Fernando Biarge fue el primer responsable y donde jugó un papel esencial en la creación de un archivo fotográfico con registros de la provincia de Huesca.

Fernando Biarge es un fotógrafo de prestigio, montañero y estudioso de la antropología. Lleva más de cuarenta y cinco años recorriendo el paisaje oscense, comprometido con el conocimiento del territorio. Su colosal obra comprende en este momento un archivo de más de 95.000 fotografías de la provincia, y gran parte de él se ha contemplado en diversas publicaciones, bien porque Biarge es autor y editor de más de veinte libros que recogen su trabajo, o bien porque la memoria colectiva de la provincia de Huesca está teñida de imágenes que se han utilizado en la difusión del territorio.

La Diputación de Huesca ha invitado a Fernando Biarge a elegir de su archivo imágenes de paisaje desde un particular punto de vista: nuestro entorno humano. La exposición y el libro El paisaje del hombre: fotografías (1968-2013) recogen la confirmación, a través de la mirada del fotógrafo, de que el paisaje constituye sin duda un recurso cultural, un gran patrimonio con una estética de un valor irrenunciable. El paisaje altoaragonés responde en buena medida a la ocupación por el hombre de lo más selecto de sus espacios, lo que lo convierte, en definitiva, en un extenso e intenso territorio humanizado.

Uno de los principales objetivos de esta exposición es destacar el valor documental de imágenes irrepetibles. La experiencia estética del paisaje es hoy uno de los temas más debatidos dentro de los estudios de paisaje y una medida para valorar los cambios en el territorio. El problema es que esta valoración del paisaje humanizado va unida a la valoración estética en general y varía en función de la sensibilidad personal, de la influencia de los medios de comunicación y de la época en la que se vive. En esta muestra se pretende asimismo valorar la fotografía como herramienta para la comprensión del paisaje.

Fernando Biarge ha contribuido a construir una percepción colectiva del paisaje; su mirada particular sobre el terreno ha generado una historia visual del territorio con referencias que ya forman parte tanto del imaginario colectivo como de las señas de identidad de la provincia. 

Leer más
07/03/2014
ARCOmadrid: Colombia, país invitado en 2015

Colombia será el País Invitado en la próxima edición de ARCOmadrid que, organizada por IFEMA, se celebrará del 25 de febrero al 1 de marzo de 2015, y acercará a Madrid, en colaboración con la Embajada de Colombia en España, la producción artística contemporánea de este dinámico mercado emergente.

 

Colombia ha adquirido una importancia creciente en la escena del arte y ha experimentado en la última década un boom con el nacimiento de nuevas galerías de arte, museos públicos y privados, ferias de arte, bienales, espacios culturales impulsados por artistas, coleccionistas y comisarios, instituciones dedicadas a las artes plásticas y casas de subastas.

 

Uno de los aspectos principales a tener en cuenta es que Colombia se está convirtiendo en un punto clave para el arte no sólo en Latinoamérica sino en el resto del mundo. Precisamente la prestigiosa editorial Phaidon Press publicó recientemente el libro´Art Cities of the Future: 21st-Century Avant-Gardes’ en el que destaca a Bogotá entre las doce ciudades del mundo imprescindibles en el ámbito del arte contemporáneo. Hoy, su escena renovada ha logrado inscribirse en los circuitos internacionales y ha generado el interés de importantes coleccionistas.

 

Actualmente, la ciudad de Bogotá cuenta con más de 60 galerías de arte, como Galería Valenzuela Klenner; El Museo; La Cometa, y otras de nueva generación como Casas Riegner; Galería Nueveochenta e Instituto de Visión –antigua galería La Central-entre otras. Además, tiene 58 museos entre los que destacan además del Museo Nacional de Colombia, el Museo de Arte Moderno, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de Arte del Banco de la República y la Biblioteca Luis Ángel Arango, donde se desarrolla una intensa actividad cultural. También Medellín tiene una intensa vida cultural y artística que se refleja en sus museos como el Museo de Arte Moderno –MAMM- y el Museo de Antioquia, al igual que la ciudad de Santiago de Cali, donde se sitúa el Museo de Arte Moderno ‘La Tertulia’.

 

El mercado del arte contemporáneo en Colombia se ha visto impulsado y fortalecido por el apoyo durante los últimos diez años de ArtBo –Feria Internacional de Arte de Bogotá-, una feria sólida que sirve de impulso a las galerías y artistas nacionales e internacionales. De forma paralela, Bogotá acoge como alternativa la feria Odeón, especializada en arte contemporáneo y asociada con galerías pequeñas, así como la Otra Bienal de Arte de Bogotá, que articula intervenciones artísticas en diferentes espacios de la ciudad, y el Premio Luis Caballero, que reconoce la trayectoria y el trabajo de artistas mayores de 35 años.

 

Además de la capital, otras ciudades colombianas son igualmente impulsoras del arte contemporáneo como Medellín donde se celebra el Salón (inter) Nacional de Artistas, considerado el espacio más antiguo de las artes visuales de Colombia con 43 ediciones a sus espaldas. Asimismo, Cartagena de Indias, donde se está celebrando, hasta el próximo 7 de abril, BIACI 2014, la 1ª Bienal Internacional de Arte Contemporáneo con la participación de más de 110 artistas del mundo.

Pero además, Colombia tiene una importante oferta de espacios culturales independientes y alternativos gestionados por artistas, instituciones, comisarios o coleccionistas, que contribuyen en el enriquecimiento de su escena artística. FLORA ars+natura, un espacio para el arte contemporáneo en Bogotá centrado en la producción a partir de proyectos comisariados, residencias artísticas internacionales y una intensa actividad pedagógica. Dirigido por José Roca, curador de Arte Latinoamericano en la Tate Modern de Londres, abrió sus puertas en el año 2013. Por otro lado, la Fundación Teatro Odeón –FTO-, otro centro cultural sin ánimo de lucro dedicado al arte contemporáneo cuyas actividades aproximan al público a los procesos artísticos. Y N-ce Arte, promovida por Claudia Hakim, es un programa cultural y educativo de la Fundación Neme, cuyo propósito es contribuir al desarrollo y crecimiento de las artes visuales en la sociedad colombiana.

Desde destacados artistas como Doris Salcedo; Óscar Muñoz; Mateo López; Juan Fernando Herrán; Juan Manuel Echevarría; José Alejandro Restrepo y Nadín Ospina, a otros más jóvenes como Nicolás Paris; Gabriel Sierra; Nicolás Consuegra y Mateo López, están potenciando la escena artística colombiana que está logrando una gran visibilidad en el mundo entero. Visibilidad a la que contribuyen enormemente comisarios reconocidos internacionalmente de la talla de Juan Gaitán - comisario de la 8ª Berlin Biennale for Contemporary Art-;José Roca - curador de Arte Latinoamericano en la Tate Modern de Londres-; Mª Inés Rodríguez –directora del CAPC de Burdeos- o Inti Guerrero, comisario independiente.

La situación socioeconómica actual de Colombia, ha impulsado notablemente no solo la creación de nuevas galerías de arte, sino también el coleccionismo en el país, que está resultado creciente y potente, especialmente en la apuesta por el arte emergente.

ARCOmadrid y Colombia
La presencia latinoamericana ha tenido tradicionalmente un especial tratamiento en ARCOmadrid por el importante papel que la cita madrileña representa para su creación artística, como puente de entrada y salida a Europa. Ya en 1997, ARCOmadrid dedicó su programa a Latinoamérica, con la participación de catorce países iberoamericanos en la Feria, entre ellos Colombia, lo que la consolidó como la principal plataforma comercial para la proyección del arte latinoamericano en los mercados europeos. Tras esta apuesta conjunta, en 2005 México fue el País Invitado de la XXIV edición de la Feria, donde la plástica del país fue presentada en todo su esplendor de manera individual. Del mismo modo, ARCOmadrid 2008 apostó por Brasil como invitado de honor en una convocatoria en la que destacó la diversidad, frescura y riqueza de sus lenguajes y propuestas.

En la misma línea, desde el año 2011 ARCOmadrid ha dedicado el programa comisariado #SoloProjects a las propuestas emergentes de jóvenes y consolidados creadores del panorama iberoamericano, con el objeto de investigar y analizar la producción artística actual latinoamericana. De esta manera, la sección #SoloProjects se confirma como espacio de intercambio entre Latinoamérica y Europa, que se refuerza además con la celebración del Encuentro de Museos Europeos e Iberoamericanos, así como de diversos Encuentros y Foros en los que la presencia de profesionales latinoamericanos es central.

En relación a Colombia, su participación en ARCOmadrid se remonta a los años 90 y, desde entonces, han asistido a la Feria galerías como Instituto De Visión; Nueveochenta Galería; Galería Luis Pérez; Galería Valenzuela Klenner; Alcuadrado; Galería Casas Riegner; Galería El Museo; Fernando Quintana Galería; Carlos Alberto González y la Galería Garces Velázquez.

Del mismo modo, ARCOmadrid ha contado con la colaboración de reconocidos comisarios procedentes de este país como María Inés Rodríguez, Inti Guerrero, Manuela Moscoso y Catalina Lozano.  

Leer más
07/03/2014
Becas MAEC-AECID de la Academia de España en Roma

La Real Academia de España en Roma es una institución de la Administración General del Estado que tiene por objeto ofrecer la posibilidad de realizar un proyecto en la misma a creadores, artistas, investigadores, escritores, pensadores y diseñadores, españoles e iberoamericanos, con una prometedora o consolidada trayectoria en sus respectivas disciplinas, que contribuya a hacer de esta institución una plataforma de proyección internacional de la cultura creativa de España e Iberoamérica.

La finalidad de estas becas es reforzar la imagen de España en la escena internacional y estrechar asimismo la vinculación cultural entre Europa e Iberoamérica, así como colaborar con instituciones culturales italianas.

El programa de becas MAEC-AECID para la Academia de España en Roma se convoca anualmente por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y se realiza en colaboración con la Fundación Rafael del Pino.

La convocatoria ofrece becas en las siguientes especialidades: Escultura; Pintura; Fotografía; Videocreación; Cine; Grabado; Diseño; Diseño de moda; Diseño gráfico y Netart; Arquitectura; Música y musicología; Artes escénicas; Literatura (beca Valle-Inclán); Cómic; Estética: teoría, filosofía y crítica del arte; Museología y comisariado de exposiciones. A ellas se suma este año la especialidad de Gastronomía. Además, en colaboración con la Fundación Rafael del Pino se concederán becas en la especialidad de Arquitectura en Restauración del Patrimonio Artístico y Cultural.

Los artistas dispondrán de hasta un máximo de 20.000 euros para la realización del proyecto por el que hayan sido seleccionados. El programa está abierto a ciudadanos españoles y de la Unión Europea residentes en España. Artistas italianos residentes en Italia también podrán optar a estas becas, así como ciudadanos iberoamericanos que vienen haciéndolo desde hace unos años.

Es muy importante que los solicitantes lean con detenimiento el texto completo de la convocatoria y sus bases en la correspondiente resolución, que figura más abajo en el apartado Convocatorias tras su publicación en el BOE. 

Consultar convocatoria 2014-2015 aquí

Leer más

Anterior 493 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí