Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

14/03/2014
Historias del Espai 10 y el Espai 13 en la Fundació Joan Miró

La Fundació Joan Miró presenta Haber hecho un lugar donde los artistas tengan derecho a equivocarse. Historias del Espai 10 y el Espai 13 de la Fundació Joan Miró, una exposición sobre la programación de arte emergente en estas salas desde 1978.

La muestra, comisariada por Manuel Segade, se articula a través de siete capítulos temáticos que permiten explicar las conexiones que se han producido entre distintas generaciones y lenguajes artísticos durante las últimas cuatro décadas.

Haber hecho un lugar... reúne un conjunto de sesenta obras. Las piezas son una representación de las más de 250 exposiciones programadas en el Espai 10 y el Espai 13. Es la primera vez que las producciones de estos espacios ocupan las salas temporales de la Fundació.

Al final de la muestra hay un espacio de consulta, donde los visitantes pueden encontrar los catálogos y las publicaciones que se han generado a lo largo de la programación del Espai 10 y el Espai 13.

 

Leer más
14/03/2014
Manuel Franquelo Giner en Twin Gallery / IN-SONORA

Twin Gallery participa del 14 al 28 de marzo en la VIII edición de IN-SONORA, Muestra de Arte Sonoro e Interactivo, con Anthrophony, una instalación sonora e interactiva del artista Manuel Franquelo Giner. La pieza propone una reflexión, tras los últimos levantamientos y  reestructuraciones de la dimensión social en un contexto globalizado, sobre un pilar básico de la condición humana que mueve su deseo político: “vivir es resistir”. La resistencia es la forma mismade la vida,la resistencia es la afirmación de la singularidad.

La instalación permite al visitante sumarse performáticamente –por medio de su voz– a las grabaciones de distintas manifestaciones que emite la obra, reproducidas a su vez como contrapunto armónico al otro lado de la sala, unidas y transformadas mediante un software diseñado para esta muestra. 

IN-SONORA VIII
El objetivo de esta muestra bianual es dar visibilidad a artistas nacionales e internacionales, apoyando propuestas artísticas contemporáneas experimentales en las que el sonido y la interactividad son elementos plásticos principales.

En esta octava edición, la Muestra contará con un total de 36 propuestas, individuales y colectivas procedentes de 16 países diferentes. Todas ellas elegidas tras una convocatoria pública abierta en abril del pasado año. IN-SONORA es ya una cita obligada para todo tipo de público interesado en conocer a nuevos creadores de la escena contemporánea internacional. 

Instalaciones, eventos en directo, talleres, piezas de escucha, NET.ART y vídeos, que se podrán ver y escuchar del 13 de Marzo al 11 de Abril de 2014 en espacios como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, IED – Istituto Europeo di Design Madrid, Off Limits, Twin Gallery, CENTROCENTRO y Cruce.

Leer más
12/03/2014
"Diálogos con letra y música" en San Martín Centro de Cultura Contenporánea

San Martín Centro de Cultura Contenporánea organiza la actividad Diálogos con letra y música, donde participan escritores/as, que combinan la lectura de textos breves de su autoría con una intervención musical, acompañado/a por uno o dos músicos. La duración es de entre 45 y 50 minutos como máximo. Luego, se organiza un coloquio con el público asistente.

Objetivo: Contar con escritores/as con obra de reciente publicación, prestando especial atención a aquellos que se vinculan a distintas asociaciones (Nueva Asociación Canaria para la Edición-NACE, Asociación Irónica, Asociación Beecham, ACAE), y que se van dando a conocer a través de su participación en talleres de escritura, alternando con nombres de estimable trayectoria.

Brindar un espacio a estos nuevos escritores puede propiciar la asistencia de un público propio, ya que, al estar ligados a determinados colectivos suelen participar en actividades con cierta periodicidad y frecuencia (lecturas, publicaciones, homenajes) que convocan a un número considerable de personas.

Concepto: Ofrecer una actividad interdisciplinar, acorde a lo que se pretende ofertar en un centro de cultura contemporánea: la convivencia de los distintos lenguajes creativos. Se destacarán las relaciones entre los textos (poemas, relatos, fragmentos) y las composiciones musicales, bien porque los textos aludan claramente a canciones o melodías, o porque han sido “compuestos” buscando la sonoridad de las palabras.

PROGRAMA 2014
Jueves 13 de marzo: Nira Rodríguez (escritora), Jonay Ruiz Ramos y Cristian García Monzón (músicos).
Jueves 19 de junio: Eduardo González Ascanio.
Jueves 25 de septiembre: Tina Suárez Rojas.
Jueves 20 de noviembre: Teca Barreiro

Leer más

Anterior 490 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí