Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

26/03/2014
XVI Convocatoria de las becas ENDESA para Iberoamérica de patrimonio cultural

La Fundación ENDESA hace pública la décimo sexta Convocatoria de las Becas ENDESA para Iberoamérica de patrimonio cultural, en colaboración con la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Las becas convocadas tienen por objeto la participación en un Programa de formación no reglada en el ámbito del patrimonio cultural, que se desarrollará mediante estancias de prácticas de los becarios en los siguientes centros dependientes o adscritos SEC del Ministerio de Educación Cultura y Deporte de España(MECD) :

? Biblioteca Nacional de España
? Filmoteca Española
? Instituto del Patrimonio Cultural de España
? Museo Nacional de Antropología
? Museo Del Traje
? Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
? Museo Thyssen-Bornemisza (Fundación “Colección Thyssen- Bornemisza”)
? Fundación Lázaro Galdiano
? Museo del Prado

Se convocan nueve becas de nueve meses de duración (del 1 octubre de 2014 al 30 de junio de 2015) no renovables. Cada una de las becas estará dotada con nueve mensualidades de 1.000 Euros brutos.

Consultar bases aquí
 

Leer más
26/03/2014
Ciclo "Nombrando el porvenir (encrucijada de poetas)". MUSAC

El MUSAC acoge el programa Nombrando el porvenir (encrucijada de poetas), comisariado por Eloisa Otero, Vicente Muñoz y Victor M. Diez, que se presenta como una muestra de las diferentes tendencias y prácticas de exposición poética, aquí y ahora.

Concebido en el contexto de una reflexión más amplia sobre “LA CONFERENCIA PERFORMATIVA COMO PRÁCTICA ARTÍSTICA EXPANDIDA PARA RELEER EL MUNDO”, Nombrando el porvenir, busca aportar la especificidad del hecho poético: sus variadas tendencias y sus múltiples formas expositivas y de conexión con la ciudadanía, con el público en general.

Sábado 5 y domingo 6 de Abril. Muestra de Revistas Leonesas
De 11:00 a 15:00h y de 17:00 a 21:00h. Antesala del salón de actos

Espadaña, Claraboya, Cuadernos Leoneses de Poesía, El signo del gorrión, Margen, Alcance, Azul Eléctrico, Vinalia Trippers, The Children´s Book of American Birds…

(En colaboración con la Biblioteca Regional. ILC. Agradecimientos a Julio César Álvarez, FRancisco Crémer, María Jesús Delgado y Alfonso García.)

Sábado 5 de abril.

19:00h.Acto de presentación de la muestra de revistas leonesas por Eloísa Otero.

20:00h. Actuación de La Tremolina Teatro. Poesia a la luz de La Claraboya

Del martes 15 al viernes 18 de Abril. Poesía para marionetas. Taller de puesta en escena de poemas. De 11:00 a 13:30h

Edades: de 6 a 12 años

Número: 20 niños-as, por orden de inscripción en www.musac.es

Lugar: Pabellón de talleres. Sala 6

Impartido por Olga Mansilla (Teatro Corsario).

Del jueves 1 de mayo al domingo 4 de mayo. Publicar en los tiempos del cólera. Muestra de las publicaciones de editores independientes.

De 17:00 a 21:00h. Antesala del salón de actos

- Sábado 3 de mayo. Encuentro de editores, autores y lectores.

19:00h. Mesa redonda moderada por Vicente Muñoz Álvarez

20:00h. Concierto de Intervalos

CICLO AUDIOVISUAL: Periféricos: Otras lenguas y otros lenguajes poéticos.

Jueves 3 de abril. Bertsolari. 90 min. 2011. Asier Altuna

Charla con el director y la productora Marian Fernández.

20:10h.Salón de actos

Jueves 24 de Abril. El Cosmonauta. 79 min. 2013

Proyección y charla con el director Nicolás Alcalá y el poeta Yago Ferreiro.

20:10h. Salón de actos

Jueves 15 de Mayo Contra a morte. Lois Pereiro. 53 min. 2012. Alexandre Cancelo e Iago Martínez

Proyección y charla con los directores.

20:10h. Salón de actos

Jueves 22 de Mayo. Chus Domínguez: Una poética audiovisual.

Proyección y charla con Chus Domínguez.

20:10h. Salón de actos

Miércoles 28 de mayo

Charla-Debate

Un tiempo crudo. Javier Gallego. 20:00h.Salón de actos

Bares Soñados/Poemas Perdidos I

Rebelión a bordo. Con Felipe Zapico, Yago Ferreiro, Mareva Mayo y Toño Morala. Música: Delta Galgos. Imágenes: Juan Luis García

21:30 h. Patio de Cine

Jueves 29 de mayo

Lecturas

Los poetas secretos. Aldo Sanz y Tomás Sánchez Santiago

19:00h. Salón de actos

Escénicas

Toma de Tierra. La Bella Aorta. Compañía de poesía en danza

20:00h. Pabellón de talleres. Sala 6

Bares Soñados/Poemas Perdidos II

Percusión. Con Rafael Saravia, Jorge Pascual, Eloísa Otero, Ildefonso Rodríguez. Música: Katsunori Nishimura. Imágenes: Vega

21:30 h. Patio de Cine

Viernes 30 de mayo

Lecturas

Ficción biográfica. El poeta y sus heterónimos. Marcos Lorenzo y Juan Carlos Valle “Karlotti”

19:00h. Salón de actos

Escénicas

Política Sesions (Poesía escénica). Miguel Velayos&Cía

20:00h.. Pabellón de talleres. Sala 6

Bares Soñados/Poemas Perdidos III

Arrebato. Con Julia Conejo, J. C. Pajares, Felipe Piñeiro, Víctor M. Díez. Música: Javier Iriso y Chefa Alonso. Imágenes: Andrés Edo

21:30 horas. Patio de Cine

Sábado 31 de mayo

Lecturas

Escrito en el margen: dos poéticas transgresoras. David González y Carlos Salcedo

19:00. Salón de actos

Lecturas

Los planos de la demolición. Ana Curra y César Scappa leen la poesía de El Ángel

20:00h. Pabellón de talleres. Sala 6

Bares Soñados/Poemas Perdidos IV

Vinalia. Silvia D. Chica, Abel Aparicio, Xen Rabanal, Vicente Muñoz. Música: D. J. Pájaro. Imágenes: Julia D. Velázquez

21:30 h. Patio de Cine

Domingo 1 de junio

Escénicas

Aguacero. SIN RED: Chefa Alonso (saxo soprano, percusión menuda), Cova Villegas (voz), Víctor M. Díez (poemas y objetos), Ildefonso Rodríguez (saxos, clarinetes y juguetes). Imágenes: Alejandro Sáenz de Miera (Alexplays Liquid Light Show)

13:00 h. Pabellón de talleres. Sala 6

Leer más
25/03/2014
IN-SONORA en CentroCentro

CentroCentro Cibeles es este año una de las sedes de la octava edición de IN-SONORA, una muestra que tiene como objetivo dar visibilidad a artistas nacionales e internacionales y que apoya propuestas artísticas contemporáneas experimentales en las que el sonido y la interactividad son elementos principales.

Del 25 al 30 de marzo, ofrecerá gratuitamente cerca de una veintena de trabajos, piezas sonoras de artistas como Uwe Heine, Ronaldo Ros, Wordthecat, Neural Xolotl, Polsick, Colectivo Inflexos Transcorpo, Raquel Stolf, Cecilia Castro, 111 o Miguel A García y vídeos de Jualiana Kase, Céline Trouillet, Ehrior, Thiago Parizi, Darr Tah Lei, Tchelo y Neno Belchev. Se podrán ver y escuchar en la Sala Berlanga, de martes a viernes, de 18 a 20 horas y el fin de semana de 10 a 20 horas.

Desde el 13 de marzo -y hasta el 11 de abril-, IN-SONORA viene presentando instalaciones, eventos en directo, talleres, piezas de escucha, NET.ART y vídeos, en varias sedes como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Instituto Europeo di Design Madrid, Off Limits, Twin Gallery, Medialab Prado y Cruce, además de CentroCentro. Un total de 36 propuestas, individuales y colectivas procedentes de 16 países diferentes, todas ellas elegidas tras una convocatoria pública abierta en abril del pasado año.

Inauguración IN-SONORA VIII: Martes, 25 de Marzo, de 18 a 20h. Sala Jorge Berlanga, CentroCentro
 

Leer más

Anterior 483 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí