La Sala Canal de Isabel II presenta la exposición En medio del tiempo, una selección de fotografías de José Antonio Carrera que tiene como protagonista la ciudad de Nueva
York. Una urbe que ocupa un sitio especial en su vida, y en la que retrata “figuras existenciales”, personas que nos desvelan su estado de ánimo y la belleza anónima de sus rostros, fotografiados en esta la intrincada danza de las aceras de Manhattan.
Las imágenes de la muestra fueron tomadas en dos tiempos, que se relacionan con los tres ámbitos de la muestra: entre 1993 y 1996, en blanco y negro y con gran angular, muestran el lugar que ocupa el hombre en la ciudad; entre 2009 y 2014, con planos más cortos y un espacio más íntimo, en imágenes a todo color. A este período pertenece también la serie nocturna (tercer ámbito de la exposición), con fotografías digitales que dejan que la noche, junto con las luces de la ciudad, permita adentrarse en el interior de los retratados, allí donde la cámara ve lo que no se había apreciado antes.
Fotografías entre la fantasía y la realidad, con un peculiar realismo poético con las que José Antonio Carrera contribuye a configurar una imagen de Nueva York, junto con los muchos fotógrafos que le precedieron en esta ciudad, como la urbe de las múltiples soledades.
José Antonio Carrera (Madrid, 1957) expresó un temprano interés por la imagen, que le llevó en 1979 a Nueva York, donde estudio realización. Desde entonces, ninguna otra ciudad le ha interesado tanto. Su trabajo en TVE le llevó a descubrir diversos países, estableciendo un vínculo entre fotografía, literatura y viajes que define su obra. Carrera ha mostrado su trabajo en exposiciones individuales en centros como el Círculo de Bellas Artes o la Casa de América y en colectivas en PHotoEspaña o en la Feria de Arte de Frankfurt.
El CAB acoge la exposición colectiva Drawing Positions, Seis prácticas diferenciadas de dibujo contemporáneo, dedicada a la obra reciente de un nutrido grupo de artistas de diversas procedencias geográficas y generacionales. La muestra está comisariada en exclusiva para el centro de la Fundación Caja de Burgos por Mónica Álvarez Careaga, directora de Drawing Room Madrid y Lisboa y una de las mayores especialistas en dibujo contemporáneo de España.
Bel Fullana (Mallorca, España, 1985), Diogo Pimentão (Lisboa, Portugal, 1973), Gonzalo Elvira (Neuquén, Argentina, 1971), Ignacio Uriarte (Krefeld, Alemania, 1972), Rául Artiles (Las Palmas de Gran Canaria, España, 1985) y Sabine Finkenauer (Rock enhausen, Alemania, 1961) son los autores seleccionados para la exposición.
Drawing Positions presenta además distintos trabajos inéditos, entre otros una serie, especialmente creada para la ocasión, por Ignacio Uriarte y una acción de dibujo performativo realizada por el artista portugués Diogo Pimentão.
El título alude a seis posiciones de manera intencionada para excluir todo intento generalizador y permitir a cada artista manejarse con comodidad en uno u otro ámbito. Así se recogen trabajos que otorgan importancia al mensaje, incorporan textos explicativos y excluyen el virtuosismo técnico, junto a propuestas en las que el dibujo explora sus propios límites disciplinares adquiriendo caracteres fronterizos, como la espacialidad, la animación o la performatividad. Otros planteamientos desarrollan aspectos históricos o políticos, suplantando a la fotografía; o bien se interesan por el dibujo de ascendencia geométrica y minimalista. Junto a ellos, el dibujo neorromántico, que reinterpreta los géneros pictóricos clásicos, deleitándose en la materia artística o el dibujo falsamente ingenuo, que transforma en objetos tridimensionales los papeles intervenidos, terminan por conformar estas seis visiones, seis perspectivas de los nuevos rumbos del dibujo de nuestro de tiempo.
La Sala de Arte Joven presenta la XXX edición de los Circuitos de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid, con los trabajos de los artistas seleccionados en la última edición de esta convocatoria pública, que concede ayudas a la producción y difusión de sus obras a nueve creadores menores de 35 años residentes en la región.
En esta edición de Circuitos se genera una imagen del panorama artístico madrileño del arte joven a partir de los artistas presentes en la muestra: Nicolas F. Callaway, Fernando Cremades, Antonio Ferreira, Fuentesal & Arenillas, Carlos Martín Rodríguez, Alexander Ríos Pachón, Javier Rodríguez Lozano, Florencia Rojas y Laura San Segundo.
Una propuesta basada en el diálogo en torno a conceptos como el espacio, el compromiso, la manera de mostrar o exhibir, planteando temáticas como la información universal de las redes sociales o la formación internacional de muchos de los artistas seleccionados.