Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

02/04/2014
Vuelve el Mercado de Arte a Espacio Oculto

En mayo se celebra la segunda edición del Mercado de Arte en Espacio Oculto Madrid. La invitación está abierta a todos los artistas y creativos que quieran vender su trabajo artístico entendiendo por este: fotografías, pinturas, dibujos, artículos de diseño, etc. El evento tendrá lugar en las instalaciones de Espacio Oculto Madrid, un peculiar escaparate donde los asistentes podrán ver y comprar obras únicas sin intermediarios.

El equipo de Espacio Oculto hará una selección de 20 propuestas entre todos los emails enviados antes del 13 de mayo de 2014. Para poder autogestionar el evento se cobrara una simbólica suma de 15€ a los participantes.

Si quieres participar manda a mercadodearte@arteocultomadrid.com un archivo pdf (máximo 5 megas) con tu propuesta en la que debes incluir:

_Datos de contacto.

_Fotografías de las obras.

_Precios de venta.

_Cualquier información que consideres oportuna para el buen entendimiento de la propuesta.

Con esta iniciativa Espacio Oculto quiere apoyar a artistas emergentes dando la oportunidad de comercializar sus piezas y ofrece a los amantes de la cultura una ocasión única para adquirir piezas originales y conocer nuevos talentos.

Evento Mercado de Arte: sábado 24 y domingo 25 de mayo de 2014. Horario: de 12h. a 20h.

Leer más
02/04/2014
1+1=12 Encuentros de fotografía contemporánea. Tercera exposición

 El Institut Français de Madrid acoge la tercera parte de 1+1=12 Encuentros de fotografía contemporánea, una exposición que busca el encuentro entre un grupo de fotógrafos contemporáneos españoles y el público a través de la creación colectiva de un espacio de diálogo.

En este encuentro, que durará tres meses (marzo-mayo), los autores dialogarán dos a dos a través de seis exposiciones en la sala Galerie du 10 del Institut français de España en Madrid. Asimismo, los autores conversarán con importantes figuras del mundo de la fotografía en Francia en una serie de encuentros con el público que tendrán lugar el mismo día de la inauguración de cada exposición.

En esta ocasión se presenta "HORIZON" de Jon Cazenave y Julián Barón, y con motivo de la inauguración (2 de abril a las 19h) se celebrará a las 20h un encuentro con los autores y Jean-François Chevrier, crítico e historiador del arte.

Leer más
02/04/2014
Festival de innovación HackForGood 2014 en Medialab-Prado

Medialab-Prado será la sede, en Madrid, del festival de innovación HackForGood 2014. Una cita que celebra su segunda edición del 3 al 5 de abril en ocho ciudades españolas, reuniendo a más de 600 desarrolladores para construir aplicaciones tecnológicas que resuelvan retos sociales relacionados con la innovación social, la educación y el empleo.

Este hackhathon tendrá lugar de forma simultánea en Madrid, Barcelona, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Oviedo, Sevilla, Valencia y Valladolid y está promovido por Telefónica, la ETSI de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid, la Fundación Hazloposible y la startup MashmeTV. La iniciativa contará también con el apoyo de la Red de Cátedras Telefónica, que premiará a los equipos que desarrollen las mejores aplicaciones tecnológicas en alguno de los siguientes campos: Innovación social, Educación y Empleo. 

Aplicaciones sociales
Las aplicaciones se podrán desarrollar de forma individual o en grupo y se valorará especialmente la formación de equipos multidisciplinares que incluyan todos los perfiles necesarios para el desarrollo de servicios y aplicaciones: técnicos, diseñadores, informáticos, sociólogos, ingenieros, psicólogos, emprendedores sociales o personas del ámbito social.

Los organizadores sugieren a los emprendedores una serie de “retos” o temas que pueden utilizar como pauta para construir sus aplicaciones. Por ejemplo, crear un mapa colaborativo de perfiles demandados por las empresas; desarrollar una aplicación móvil que alerte en tiempo real sobre la oferta de determinados perfiles ofertados; aplicaciones para discapacitados intelectuales o desarrollos para mobiliario urbano.

Las aplicaciones más innovadoras podrán acceder a una serie de premios en forma de apoyo económico, consultoría, actividades de formación, etc. Todos los equipos ganadores serán invitados a formar parte del ecosistema de emprendimiento de Telefónica, denominado Open Future y, de esta manera, podrán dar continuidad a su proyecto y beneficiarse de los programas de la compañía de formación y mentorización y conseguir financiación adicional para los desarrollos, aumentar su networking, etc.

Leer más

Anterior 478 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí