El museo Martin-Gropius-Bau de Berlín, acoge hasta el poróximo 7 de julio, la exposición Evidence, la más grande dedicada a Ai Weiwei: 3.000 metros cuadrados de instalaciones, piezas de videoarte, esculturas y fotografías que reflejan la mirada irónica y la mordacidad política de Ai Weiwei. Algunas de las piezas son inéditas, otras habían sido expuestas en anteriores muestras o suponen una evolución de temas ya abordados por el artista.
La pieza estrella es la reproducción, a escala real, de la celda en la que estuvo encerrado, con luz durante las 24 horas del día, durante casi tres meses. La pieza se titula 81, los días que el artista pasó en ella.
Encarcelado en 2011, el artista y disidente chino, fue detenido en una de las campañas reprefivas más fuertes realizadas en su país de orígen en los últimos años. Acusado de delitos económicos, su detención estuvo enmarcada en una campaña contra intelectuales y activistas críticos con el gobierno. De este encierro creó posteriormente una instalación de seis obras que fue presentada a la Biennale de Venecia del año pasado, en la que se recrea su vida en prisión, también presente en esta muestra. Además de este impactante testimonio, otra de las piezas más espectaculares de la muestra es Stools, integrada por 6.000 taburetes de madera colocados bajo la espléndida cúpula acristalada del edificio neoclásico del Martin Gropius Bau.
La Virreina Centre de la Imatge presenta la exposición 25%. CATALONIA AT VENICE, que en 2013 representó el arte catalán en el marco de la 55ª edición de la Bienal de Venecia. El proyecto, liderado por el Institut Ramon Llull, pretende reflexionar desde el mundo del arte sobre la elevada tasa de paro en nuestro país, a la que hace referencia el título de la exposición.
Tras presentarse con éxito en Venecia, La Virreina Centre de la Imatge ha querido unir esfuerzos con el Institut Ramon Llull, el Museu d’Art Contemporani de Barcelona y el Centre d’Art Tecla Sala de L’Hospitalet para presentar el proyecto en el contexto de donde partió y ayudar, de este modo, a seguir con el debate social y creativo que plantea. 25%. CATALONIA AT VENICE es un proyecto coral construido a partir de la implicación de tres creadores del mundo de la imagen y ocho personas en paro que reclaman su lugar en la sociedad.
Comisariada por Jordi Balló, la exposición se articula en tres niveles discursivos: las piezas de la colección permanente del MACBA seleccionadas por los ocho protagonistas del proyecto, que han sido invitados a realizar una incursión en el museo y a escoger una obra de su colección; las imágenes realizadas por el artista visual Francesc Torres y las filmaciones de la cineasta Mercedes Álvarez que han documentado las distintas etapas del proceso, y otros ocho objetos personales de valor sentimental escogidos por cada uno de los parados, que son los que dan sentido global al proyecto.
La exposición se complementa con un programa de actividades coordinadas por los servicios de La Virreina Centre de la Imatge (que acoge la exposición), la Tecla Sala (entidad asociada desde el primer momento al proyecto) y el MACBA (que extiende la propuesta educativa y crítica a su propio museo). Esta forma de colaboración entre centros afines responde a los mismos principios que la exposición: abrir el arte y su interpelación a nuevos públicos.
El Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya acoge una exposición que recoge las imágenes ganadoras de la última edición de los Premios LUX.
Desde 1993 los Premios LUX reconocen las mejores obras fotográficas realizadas por fotógrafos profesionales, valorando principalmente la innovación, la adaptación y la aportación a una idea o concepto, la contundencia y la capacidad de comunicación de las imágenes.
Esta muestra reúne las obras ganadoras de los Premios Lux Oro, Plata, Bronce y Junior, es decir, las que el jurado de los premios ha considerado las mejores fotografías de 2013 en las categorías de Publicidad, Moda y Belleza, Bodegón y Producto, Industrial, Arquitectura, Interiorismo y Decoración, Proyecto Personal, Retrato, Reportaje Social, Reportaje Temático, Paisaje y Naturaleza y Junior.