Continuando con la labor iniciada en las Jornadas de Coleccionismo, de crear un espacio de reflexión sobre la actual situación del coleccionismo privado de arte contemporáneo en España, se celebra el encuentro Coleccionismo y Comisariado, dos dimensiones para pensar con imágenes, que tendrá lugar el auditorio de la Fundación Lázaro Galdiano, donde se revisarán modelos de coleccionismo y modelos curatoriales desde la perspectiva de la propuesta teórico-crítica de pensar con imágenes.
Participarán en el encuentro: Elena Hernando, directora gerente de la Fundación Lázaro Galdiano; Aníbal Jozami coleccionista; Diana Wechsler, directora del Instituto de investigaciones en Arte y Cultura, UNTREF; Mercedes Basso, directora de la Fundación Arte y Mecenazgo; Jaime Brihuega, Prof. Titular de Hª del Arte de la UCM; y Lola Jiménez Blanco, Prof. Titular de Hª del Arte de la UCM.
Esta jornada de coleccionismo, ha sido organizada por la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con la Fundación Lázaro Galdiano.
Miércoles 7 de mayo
19:00 – 21:00 horas
Auditorio de la Fundación Lázaro Galdiano
Entrada libre hasta completar aforo
Muros es un proyecto anual que busca la recuperación de los muros del perímetro exterior del patio del edificio de Tabacalera, con el objetivo de convertirlos en espacios de arte para disfrute de todos los ciudadanos. Entre los días 5 y 13 de mayo de 2014, 32 artistas llevarán a cabo 27 intervenciones de arte urbano en la glorieta de Embajadores y en las calles de Miguel Servet y Mesón de Paredes.
De esta forma, se pretende dar un nuevo uso a este espacio de la ciudad, convirtiéndolo en una galería de arte en el espacio público, así como trasladar al exterior del edificio de Tabacalera la relevancia artístico-cultural de su interior.
En esta primera edición, el proyecto pretende dar relevancia al concepto de “contexto” como elemento fundamental en la propia naturaleza del arte urbano. Por ello, todos los artistas seleccionados forman o han formado parte en algún momento de la escena del arte urbano en Madrid y, muchos de ellos, en concreto, se encuentran directamente vinculados con la actividad artística de Tabacalera. Las intervenciones artísticas que se llevarán a cabo serán libres y sin una temática concreta, permitiendo así que los artistas creen una obra acorde con su línea de trabajo pero integrada a su vez en el contexto en el que se realizan.
El Fin de Semana de las Artes será la puesta de largo y el pistoletazo de salida de la iniciativa Bilbao Art District, que consolidará la presencia de Bilbao en los circuitos internacionales del arte y le dará a la zona artística de la ciudad una identidad común.
Inauguración oficial del Fin de Semana de las Artes el viernes 3 de mayo. A las 13:30 habrá música y una performance especial para el público general animando a vecinos y visitantes a formar parte de este fin de semana tan especial que pretende acercar el arte a todos los públicos.
En la calle: durante todo el fin de semana, grupos de actores de teatro interactuarán con la gente de la ciudad y de todas las edades. Habrá música en directo, performances repartidas por todo el Distrito, etc.
Vecinos y visitantes están invitados a vivir este Fin de Semana de las Artes intensamente. Para ellos habrá programados talleres, visitas a diferentes establecimientos (galerías, librerías…), música, exposiciones, rutas de pintxos especiales, ponencias y debates sobre el mundo del arte y su entorno, etc.
Además, un grupo de personalidades del mundo del arte con proyección nacional e internacional visitarán Bilbao estos días para vivir de cerca el Fin de Semana de las Artes y conocer el Distrito desde dentro. Para ellos se ha programado una ruta especial ad hoc.
Consultar programacion aquí.