Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

06/05/2014
Seminario "El retorno de la protesta" en el MNCARS

Los días 6, 7 y 8 de mayo el Auditorio 200 del Museo Reina Sofía será escenario de El retorno de la protesta, un seminario internacional que aborda el largo ciclo de cambio global que se inicia a finales de los años noventa en América Latina, sigue con la Primavera Árabe y desde 2011 llega a Europa con movimientos como el 15M.

La diferencia de escenarios geopolíticos no impide, sin embargo, reconocer causas comunes que se resumen en una búsqueda y profundización de un proceso democrático de carácter civil y ciudadano.

Este seminario cuenta con la presencia de dos testigos de excepción de las dos regiones que han protagonizado este ciclo de protestas y de cambios: Asef Bayat, iraní, profesor de estudios sobre Oriente Medio en la Universidad de Illinois, y Luis Tapia Mealla profesor del CIDES en la Universidad Mayor de San Andrés en La Paz (Bolivia).

Participantes

Asef Bayat. Profesor de Sociología y estudios sobre Oriente Medio en la Universidad de Illinois. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran Making Islam Democratic: Social Movements and the Post-Islamist Turn (Stanford University Press, 2007), Life as politics (Stanford University Press, 2009) y Being Young and Muslim (Oxford University Press, 2010).

Luis Tapia Mealla. Filósofo, docente e investigador. Doctor en Ciencia Política. Director del programa de Doctorado Multidisciplinario en Ciencias del Desarrollo-CIDES de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Recientemente ha publicado La igualdad es cogobierno (CIDES, 2007) y La invención del núcleo común. Ciudadanía y gobierno multisectorial (Autodeterminación, 2006).

Programa

- 6 mayo, 2014. Asef Bayat. Egipto: El renacimiento de la democracia árabe.

- 7 mayo, 2014. Luis Tapia Mealla: Las revoluciones latinoamericanas en perspectiva.

- 8 mayo, 2014. Debate: Un nuevo ciclo global de protesta por la democracia. Asef Bayat y Luis Tapia Mealla.

Lugar: Edificio Nouvel, Auditorio 200
Hora: 19,00 h.
Entrada Gratuita, hasta completar aforo 

Leer más
06/05/2014
"La ocupación del límite" en el Espacio Trapézio

Espacio Trapézio presenta un proyecto en colaboración con el Istituto Europeo di Design (IED Madrid), en el que invita a los alumnos del Máster de Escenografía a realizar una reflexión crítica, creativa y constructiva sobre el espacio cultural situado dentro del Mercado de San Antón.

La intervención se ha llevado a cabo a través del diseño de una instalación escenográfica generada a partir de listones de madera de diferentes longitudes y ensamblados entre sí. Una larga cuerda establece la continuidad entre un módulo y otro. A través de la combinación de dos tipologías de tableros, uno ligero y voluminoso, y otro más denso y delgado, se consigue uno estructura modular, liviana y rígida a la vez.

La idea principal del proyecto gira en torno a la ocupación del límite y acerca de las sensaciones que surgen al emprender un nuevo camino. Impresiones de cambio, de inestabilidad, vértigo, extrañeza y desconcierto que provocan emprender un viaje hacia lo desconocido al cruzar ese límite.

Recorremos el espacio, definido por un esqueleto que lo construye y lo fragmenta, la cuerda es el hilo conductor de nuestros pasos, discurre por la estructura espacial, sigue un recorrido lineal como el tiempo: se extiende, trepa, se retuerce, se eleva, desciende. A cada extremo de esta cuerda, encontramos dos megáfonos: uno en el interior del espacio expositivo y otro volcado hacia el patio del mercado. Simbolizan la necesidad de comunicación.

El visitante se enriquece con la experimentación del espacio al atravesar cuatro atmósferas diferentes: la primera: el desequilibrio, escenificado por una estructura inclinada a 15?, potenciado por un trampolín que atraviesa el espacio transmitiendo inestabilidad al espectador; la segunda representa el contraste entre lo lleno y lo vacío, de la expansión y reducción del espacio; la tercera es el punto neurálgico de la instalación: la plaza: un lugar de reposo, lúdico que propicia la comunicación entre individuos; la cuarta, lo oculto, definida por varias celosías que juegan con el ver y no ser visto. En este espacio se escucha un sonido que genera desconcierto, rompiendo con esa sensación de tranquilidad, que provoca la luz que se proyecta hacia el exterior a través de los orificios de la propia celosía.

En definitiva, se trata de una instalación temporal, pero que al mismo tiempo se ha pensado de un modo sostenible, para reutilizar todo el material y diseñar un nuevo mobiliario, que colonizará nuevos ámbitos de espacio trapézio, generando diferentes módulos funcionales como sillas, peanas, mesas, hamacas, biombos o estanterías. 

Leer más
05/05/2014
Festival Surge Madrid

La Comunidad de Madrid dará el próximo martes, 6 de mayo, el pistoletazo de salida de Surge Madrid, la mayor muestra dedicada a la creación escénica en salas alternativas y de pequeño formato de Europa. Esta muestra escénica de creadores madrileños, que equivale al Off de Nueva York y Londres, ha programado 93 estrenos en 31 espacios del 7 al 31 de mayo con un precio único de 12 euros. 

Una autentica agitación alrededor de lo “Alternativo” sacudirá la cartelera madrileña y, tal y como lo hiciera en la década de los 80, su agenda de ocio aumenta con casi una decena de espacios de nuevo cuño que responden de manera fehaciente a los fines originales del movimiento que estas Salas han representado históricamente:

- Promover la creación emergente como reducto natural de las nuevas oportunidades.

- Potenciar la investigación y el riesgo de nuevas tendencias escénicas.

- Dar cabida a oportunidades teatrales profesionales en un formato reducido.

El objetivo fundamental de facilitar una plataforma que ponga en relieve y a la vez impulse un fenómeno único creativo y empresarial.

Consultar programación aquí.

Leer más

Anterior 462 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí