Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

07/02/2020
Nuevas exposiciones en el Museo de la Universidad de Navarra.

En el área de exposiciones, desde el 1 de febrero puede visitarse el Espacio José Ortiz Echagüe renovado. En total, se exponen 25 obras del artista, de las cuales 19 se muestran por primera vez al público en esta sala. Además, se mantienen tres fotografías icónicas de su trabajo: “Remero vasco” (1931), “Siroco del Sáhara” (1965) y “Sermón en la aldea” (1903).

En primavera llegarán cuatro nuevas exposiciones. El 4 de marzo, David Jiménez (Alcalá de Guadaira, 1970) inaugura “Universos”, una muestra que recoge parte de los proyectos que ha realizado a lo largo de su carrera, algunos de los cuales tienen su origen en uno de sus fotolibros. El artista emplea la fotografía como medio y recurso expresivo, como punto de partida de unas obras que dialogan y se relacionan entre sí de manera sutil y velada.

Desde el 1 de abril podrá visitarse la nueva exposición del artista brasileño Vik Muniz (Sao Paulo, 1961), que recoge una selección de trabajos del artista, haciendo hincapié en sus últimas series. Muniz reinterpreta y relee obras icónicas de la historia universal, así como fotografías familiares, utilizando diversos materiales como el chocolate, basura e incluso microogranismos. Con todo ello crea nuevas imágenes, generalmente con un carácter escultórico y tridimensional, a partir de las cuales se genera la obra final, que para el artista es siempre una fotografía.

El 5 de junio se inaugura “De la belleza y lo sagrado”, coproducida en colaboración entre el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Museo Universidad de Navarra y el Museo de Navarra. Supone la primera coproducción en colaboración entre los tres museos, que comparten entre sus sedes esta primera retrospectiva de la pintora navarra Isabel Baquedano (Mendavia, 1929 – Madrid, 2018), una de las artistas más personales de la pintura española de la segunda mitad del siglo XX.

Tanto David Jiménez como Arthur Ollman, comisario de la exposición de Vik Muniz, y Ángel Bados, comisario junto a Miriam Alzuri de la muestra de Isabel Baquedano, ofrecerán masterclasses antes de la apertura de salas el día de la inauguración.

La última muestra de la temporada, “El resto”, se inaugura el 17 de julio y es el resultado del premio de comisariado del Máster en Estudios de Comisariado del Museo. Se trata de una exposición colectiva, con obras de Irma Álvarez-Laviana, Miren Doiz, Esther Gatón, Guillermo Mora y Wilfredo Prieto, que propone una reflexión sobre el rol del artista, el proceso creativo y la génesis de la obra de arte. Los artistas y los comisarios mantendrán un encuentro con el público. 

Leer más
03/02/2020
Una exposición que no duela ni cueste mirar Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid

La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Una imagen que no duela ni cueste mirar”, uno de los proyectos ganadores de la XI edición de la convocatoria “Se busca comisario”. La muestra trata de realizar una arqueología de la noche madrileña a través de temas como la rebeldía subjetiva, la emancipación social o la alegría compartida por las colectividades temporales.

La exposición pretende resignificar y repolitizar la noche urbana, no como una imagen asociada al peligro, la emergencia, el dolor o el sacrificio, sino como un lugar de investigación donde las propuestas artísticas muestran las relaciones sociales que las generan. Una aproximación a la imagen de la noche y la idea de nocturnidad que se plasma mediante diversas experiencias espaciales, sonoras, corporales o coreográficas, a cargo de artistas de la escena madrileña como Paula García-Masedo, Jesús Madriñán, Elisa Pardo Puch, Marina González Guerreiro, El Puñal Dorao, Chenta Tsai y Possible Others. Estos artistas conviven con otros de diferentes naturalezas y procedencias geográficas, como Arca o Sturtevant, configurando un panorama más amplio.

Comisariado: Anne Françoise Raskin y Víctor Aguado

Hasta: 15 de marzo de 2020 

Leer más
02/02/2020
Cinco itinerarios con un punto de vista en el MUSAC.

Durante este año 2020 el MUSAC celebra 15 años desde su nacimiento. Y todos los espacios del centro están dedicados a mostrar su colección a través de la exposición titulada Cinco itinerarios con un punto de vista.

La muestra presenta un centenar de obras de diferentes medios (instalación, fotografía, vídeo, escultura o dibujo) de 84 artistas pertenecientes a la colección del MUSAC, así como una selección de ediciones, libros de artista, fanzines y otros materiales procedentes de su Centro de Documentación. La exposición se estructura mediante cinco itinerarios que se corresponden con cinco temas relevantes en las prácticas artísticas contemporáneas que han guiado el incremento de la colección y la programación del Museo desde 2013, año en el que Manuel Olveira asumió la dirección del centro. Se abordan aquí la exploración de las prácticas feministas y de la construcción de los cuerpos e identidades, de las temáticas postcoloniales y decoloniales, del trabajo con el contexto y la acción situada, de los archivos y la escritura expandida en su relación con las artes visuales, y de las publicaciones especiales y los libros de artista.

La exposición incluye un punto de vista, el del propio Museo, que se inserta en un contexto histórico y cultural preciso, del que la institución forma parte. Aunque las cinco temáticas que vertebran esta presentación ejemplifican la labor del MUSAC durante los últimos años, no muestran todas las líneas de acción emprendidas para dar cuenta del complejo devenir de las artes y de la sociedad en este principio de milenio. Son, eso sí, una cata prospectiva de asuntos que, o bien han marcado nuestro pasado inmediato, o bien indican algunos retos y vías de transformación para el futuro, o muestran la capacidad del arte para reflexionar en torno al presente y para pensarse a sí mismo y a la ciudadanía de manera crítica.

Comisariado: Manuel Olveira

Hasta: 7 de junio de 2020. 

Leer más

Anterior 47 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí