Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

20/05/2014
V Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE

CentroCentro Cibeles acoge del 21 de mayo al 15 de septiembre la V Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE.

La Bienal de Arte Contemporáneo es un ambicioso proyecto cuyo objetivo primordial es reconocer y difundir la obra de artistas con algún tipo de discapacidad o de aquellos que encuentran en la discapacidad su inspiración. Y su misión es conseguir los dos objetivos claves de la Fundación ONCE:

ACCESIBILIDAD: cultura accesible para todos trabajando desde distintos ámbitos de actuación: por un lado el de la accesibilidad universal y por otro el hecho de poder disfrutar de la cultura en igualdad de condiciones.

INCLUSIÓN: acceso de los artistas con discapacidad al circuito del mercado del Arte, consiguiendo así su inclusión social y la inserción laboral.

El eje central propuesto para esta V Bienal es la diversidad humana (El cuerpo), como hilo conductor, viendo en la diferencia una cualidad del ser y viendo la discapacidad como un potencial y no como una limitación, siendo este uno de los objetivos fundamentales de la Fundación ONCE.

Así, buscan enfrentar al espectador a la multiplicidad de maneras y como el artista se enfrenta a la representación del cuerpo, e incidir en la legitimidad de la diferencia y el matiz enriquecedor que conlleva.

Esta V Bienal se vertebrará en entorno a una exposición de artes plásticas, alrededor de la cual se van a desarrollar una serie de actividades paralelas en las que se engloban tanto ciclos de artes escénicas (cine, teatro, danza y música) como talleres de formación artística, en cualquiera de sus disciplinas.

Leer más
20/05/2014
"El Louvre y sus visitantes" en el Centro de Arte La Regenta

El Centro de Arte La Regenta acoge, tras su presentación en la pasada edición de la Bienal Internacional de Fotografía Fotonoviembre, El Louvre y sus visitantes, una exposición del fotógrafo brasileño Alécio de Andrade. 

Comisariada por Hélène Lassalle y Jean Marchetti, bajo la coordinación de Patricia Newcomer y Antonio Vela, esta muestra recopila más de un centenar de imágenes obtenidas durante casi cuatro décadas en las diferentes salas del Museo del Louvre de París.

Sin procurar la cronología ni presentar un panorama de las transformaciones acaecidas en el museo a través de los años, la exposición de ciento once fotografías muestra las diferentes etapas de una visita a la manera de un guión cinematográfico.

No se trata de fotos posadas, sino de fotos sorpresa que eran las que le gustaban a Andrade y en ellas se muestra la actitud de parejas, de niños, de la vejez, etc. La muestra funciona también como un amplio catálogo de tipos sociales y de reacciones, desde la del avezado estudioso que escruta los cuadros a un centímetro de distancia hasta la festiva indiferencia de los niños.

Leer más
19/05/2014
Entreacto 2014

El lunes 19 de mayo se celebra Entreacto, un proyecto pedagógico que tiene como objetivo instalar en los espacios cedidos por las galerías de la calle Doctor Fourquet —-por un día y aprovechando el tiempo entre desmontaje y montaje— proyectos de estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.

Entreacto se inspira en la película del mismo título realizada por René Clair como interludio de la  ópera Rêlache, de Francis Picabia y Erik Satie, así como en las intervenciones y performances de  artistas contemporáneos en espacios ajenos, entre ellos James Lee Byars.  

En 2014 cuatro nuevas galerías se han sumado a entreacto: Alegría, Bacelos, Liebre y Marta
Cervera. Con ello, las galerías participantes pasan a ser once.

Propuestas participantes:

- Isabel Álvarez, Trails – Bacelos
- Pablo García de Durango, Coma, beba, vea – Louis 21
- Elisa González, El orden de mi habitación – Fúcares
- Amaya Hernández, Memoria de un espacio. Calle Oña 115 – Liebre
- Garazi Lara Icaza, Zorras – Moisés Pérez de Albéniz
- José María Ledrado, Gigantes – García Galería
- Julia Llerena, Espacio gélido – Espacio Mínimo
- Federico Miró, El ojo sorprendido – Marta Cervera
- Rafael Munárriz, Ejercicios de coerción – NoguerasBlanchard
- Nina Paszkowski, Entreacto – Maisterra Valbuena
- Leticia Villa, Hau – Alegría

Entreacto es un proyecto de Emilia García-Romeu y el Vicedecanato de Extensión Universitaria (Selina Blasco, Lila Insúa, Alejandro Simón y Ana Arias) de la Facultad de Bellas Artes (UCM) y ha sido posible gracias a la generosidad de las galerias de la calle Doctor Fourquet y el apoyo de Fundación Banco Santander.

Leer más

Anterior 455 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí