Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

26/05/2014
Itinerancia 2014. Artistas de la Casa de Velázquez - Académie de France 2013-2014

La Casa de Velázquez acoge la exposición Itinerancia 2014. Artistas de la Casa de Velázquez - Académie de France 2013-2014, donde se presentan los trabajos de los doce artistas becados por la Academia de Francia en Madrid. 

Édouard Beau, Álvaro Díaz-Palacios, Cristina Gamón, Léon Garreaud De Mainvilliers, Clarisse Griffon Du Bellay, Alberto Martín Giraldo, Pablo Guidali, Frédérique Pressmann, Andrea Rodríguez Novoa, Tamim Sabri, Nelly Stetenfeld y Juliette Vivier fueron elegidos entre un centenar de candidatos, y durante su estancia no sólo han desarrrollado el proyecto por el que fueron escogidos, también se han visto involucrados colaboraciones y encuentros intelectuales y profesionales.

Leer más
26/05/2014
13ª Mostra Internacional Gas Natural Fenosa. 25º Aniversario

El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC), con el objeto de promocionar y dar visibilidad a los nuevos valores artísticos, convoca la 13ª Mostra Internacional Gas Natural Fenosa.

Bases de la convocatoria 2014

1. Participantes y obras
1.1. Podrán participar artistas de cualquier nacionalidad sin más limitación que las impuestas por la legalidad vigente en el estado español.
1.2. Cada participante podrá presentar una sola obra, realizada empleando cualquier técnica o siguiendo cualquier procedimiento artístico.

2. Presentación de documentación
2.1. Los interesados deberán remitir el formulario de inscripción, disponible en la página web del MAC, antes de las 15.00h (GTM +1) del 11 de junio de 2014. Dicho formulario, que deberá ser debidamente cumplimentado exclusivamente online, consta de los siguientes campos:
a) Datos personales del participante.
b) Ficha técnica de la obra presentada.
c) Texto explicativo de la obra, del cual el MAC se reservará el derecho de reproducción.
d) Un máximo de tres fotografías de la obra presentada a concurso, o un link si se trata de un vídeo.
e) Currículo profesional ordenado cronológicamente desde la actividad más reciente.
f) Breve dossier artístico con fotos de obras recientes.
g) Fotocopia del DNI (o equivalente).
h) Aceptación de las bases de la 13ª Mostra.
i) Aceptación de las condiciones en cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).

3. Proceso de selección
3.1. El proceso de selección constará de dos fases:
a) Preselección:
Tras el cierre del plazo de presentación de inscripciones, el jurado realizará una preselección de las obras presentadas. El MAC hará pública la preselección del jurado durante la semana del 23 al 27 de junio de 2014 a través de su página web. En el listado de obras preseleccionadas se indicará la fecha de presentación de las mismas.
b) Selección:
De entre las obras recibidas en el plazo indicado, el jurado realizará la selección definitiva, cuyo resultado será publicado en el sitio web del MAC y comunicado a los autores seleccionados.

4. Premios
4.1. Se establecen los siguientes premios y sus respectivas dotaciones económicas:
Primer premio: 15.000€
Segundo premio: 10.000€
Tercer premio: 7.000€
Cantidades sujetas a la retención fiscal vigente en el momento del pago.
4.2. El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios.
4.3. Las obras premiadas y todos sus derechos pasarán a ser propiedad de la Colección de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa, depositada en el MAC.

5. Jurado
5.1. El jurado de la 13ª Mostra estará integrado por profesionales reconocidos de los ámbitos de la cultura y la creación artística. La composición del jurado se hará pública coincidiendo con la publicación del fallo del concurso.
5.2. La decisión final del jurado se hará pública durante el mes de julio de 2014 en el sitio web del MAC.
5.3. La decisión del jurado será inapelable y a éste corresponde resolver cualquier circunstancia no prevista en estas bases. La interpretación de estas bases es cometido exclusivo de los miembros del jurado.

6. Exposición
6.1. Las obras seleccionadas pasarán a formar parte de una exposición colectiva que se celebrará en el MAC de A Coruña a partir del mes de julio de 2014.
6.2. Las pinturas, dibujos y fotografías deberán presentarse preparadas para su exhibición.
6.3. Las obras en formato audiovisual serán remitidas en una memoria USB y deberán adjuntar indicaciones técnicas para su correcto montaje y exhibición.
6.4. Las esculturas no podrá exceder los 100 kg de peso.
6.5. No se admitirán obras realizadas en materiales peligrosos para su transporte, manipulación o para la integridad de la propia obra.

7. Remisión, cuidado y devolución de obras
7.1. Los gastos de embalaje y transporte correrán a cargo del artista. Dichas obras podrán ser enviadas por cualquier medio de transporte o depositadas personalmente en las dependencias del MAC. El embalaje debe asegurar la integridad de la obra y ser reutilizable, de tal forma que la devolución de las obras seleccionadas se pueda realizar en el mismo embalaje.
7.2. En ningún caso se aceptarán obras en mal estado o que no ofrezcan todos los elementos necesarios para su correcta exposición.
7.3. Las obras seleccionadas no premiadas se deberán retirar a partir de la clausura de la exposición en un plazo máximo de quince días. Podrán retirar las obras sus autores, personas autorizadas y agencias de transporte previo aviso.
7.4. El hecho de no retirar las obras implicará la cesión de las mismas por parte de sus autores a una institución cultural, docente o de carácter humanitario, autorizándose expresamente al MAC a efectuar la entrega de las mismas. El MAC no responderá de pérdidas, roturas, robos, daños o cualquier otro desperfecto que pudiera producirse. En ningún caso las obras pasaran a formar parte de la Colección de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa.
7.5. El MAC emitirá una póliza de seguro que cubrirá las obras durante su estancia en el museo.
7.6. El MAC pondrá el máximo celo en el cuidado de las obras recibidas pero declina toda responsabilidad por eventuales daños, extravíos, robos o cualquier otra circunstancia que pudiera producirse durante su envío y devolución.

8. Otras condiciones
8.1. Los artistas seleccionados autorizarán que se cite su nombre, así como la reproducción gráfica de las obras seleccionadas y sus respectivos textos explicativos para cualquier tipo de difusión o publicación que el MAC considere oportuno hacer.
8.2. La participación en la Mostra implica la total aceptación de estas bases y la conformidad con la decisión del jurado.
8.3. La organización se reserva el derecho a hacer modificaciones o tomar iniciativas no reguladas en estas bases, siempre que supongan mejoras que afecten directamente al éxito del certamen.

Premio Julián Trincado
El Ayuntamiento de A Coruña, dentro de la presente edición de la 13ª Mostra, convoca el Premio Julián Trincado, dotado con 6.750€, conforme a las siguientes bases:
1. El premio se otorgará a la mejor obra de autor gallego presentada a la Mostra.
2. El premio será único, no pudiendo ser dividido.
3. El premio no podrá ser declarado desierto.
4. El jurado será el de la correspondiente edición de la Mostra, integrándose en el mismo un representante municipal designado por la Alcaldía.
5. El fallo del jurado será inapelable.
6. La pieza ganadora pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de A Coruña.
7. El Premio Julián Trincado se rige por las mismas normas que la Mostra.

Inscripción hasta el 11 de junio de 2014

Leer más
23/05/2014
“TIEMPOS ABIERTOS” Fondos de la Colección Artium de Álava en el CEART

El CEART de Fuenlabrada acogerá durante los meses de mayo, junio y julio la exposición “Tiempos abiertos” fondos de la colección ARTIUM de Álava.

Esta muestra, coproducida con el DA2 de Salamanca, supone una mirada desde el arte a este problematizado contexto, tratando de provocar la reflexión y generar significados más allá de técnicas, medios y apariencias. La selección de obras se enmarca cronológicamente en estos últimos 15 años, desde el nacimiento de Artium a la actualidad. Propone una mirada desprejuiciada a un periodo que nos ha llevado del espectáculo a la crisis. El arte ha mantenido siempre la necesidad de condensar y representar simbólicamente los procesos sociales e históricos y una buena parte de nuestros artistas se han ocupado en incorporar el proceso de descomposición de esa realidad desahogada, exponiendo aquello que en este discurso era excluido o reprimido y que ha desembocado en el contexto de la crisis actual.

Enrique Martínez Goikoetxea, Conservador de la Colección Artium de Álava, intenta con esta selección ofrecernos un reflejo de las tensiones, caos y deseos nacidos en un contexto de euforia y crisis.

ARTISTAS: ABALLÍ, Ignasi • AGUT, Pep • ALBARRACÍN, Pilar • ARANBERRI, Ibon • AZARI, Shoja • BELTRÁN, Erick • BIANCHI, Rafael • BRUNET, Fernanda • CASTELLANO, Jacobo • CODESAL, Javier • CRUZ, Ángela de la • DEMOCRACIA (LÓPEZ, Iván; ESPAÑA, Pablo) • FONDEVILA, Pauline • GARCÍA, Carmela • GONNORD, Pierre • GRUBER, Eduardo • HURTADO, Eduardo • IRAZU, Pello • LEBRIJA, Gonzalo • MEANA, Fran • MENDIZABAL, Asier • MORAZA, Juan Luis • MUNIATEGIANDIKOETXEA, Manu • NAGEL, Andrés • NUÑEZ POMBO, Ángel • PARTEGÀS, Ester • PERAL, Alberto • PÉREZ, Javier • PITARCH, Jaume • PORTER, Liliana • POYO, Txuspo • PREGO, Sergio • RIOS, Miguel Ángel • ROYO, Iñigo • SALA, Anri • SALAZAR, Pepo • RIOS, Miguel Ángel • RIVERO, Elena • SAN MIGUEL, Nestor • SIERRA, Santiago • STOCKHOLDER, Jessica • URIARTE, Ignacio • VASCONCELOS, Joana • VALLEJO, Mauro 

Leer más

Anterior 451 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí