Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

05/06/2014
José Ortiz Echagüe en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Calcografía Nacional - Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en el marco de PHotoEspaña 2014 y bajo el comisariado de Javier Ortiz Echagüe, presenta la exposición Norte de África que reúne una amplia selección de retratos, paisajes y arquitecturas fotografiados por Ortiz Echagüe durante sus viajes a Marruecos

José Ortiz Echagüe es una de las figuras más relevantes de la fotografía del siglo XX en España, un artista reconocido internacionalmente y clave por la singularidad de su trabajo, difícil de clasificar. Su obra comparte muchos rasgos con la fotografía pictorialista por el uso de técnicas pigmentarias, el cuidado de las composiciones y el tratamiento formal de sus imágenes. Al mismo tiempo, entendió su obra con un propósito documental, fotografiando a los personajes locales en su entorno natural.

Norte de África revisa sus primeros trabajos, quizá los menos conocidos, realizados en el norte de Marruecos. Incluye tanto la fotografía aérea a la que dedicó buena parte de su tiempo, como retratos y paisajes en los que muestra las condiciones de vida y las tradiciones de los habitantes del Rif. La exposición pretende recordar el trabajo que dio origen a la obra madura del autor, clasificada en cuatro grandes series temáticas recogidas en los libros Tipos y trajes (1930), España, pueblos y paisajes (1939), España mística (1943) y España, castillos y alcázares (1956). 

Leer más
05/06/2014
Lillian Bassman en Loewe

Con motico del PHotoEspaña 2014, Loewe homenajea la carismática figura de Lillian Bassman a los dos años de su fallecimiento.

Lillian Bassman se reinventó y superó a sí misma en varias ocasiones a lo largo de su carrera artística. Desde joven simultaneó la pintura y el dibujo con la danza, disciplinas que incorporó a su trabajo como fotógrafa de moda para crear un lenguaje único.

La exposición Pinceladas muestra una selección de imágenes que sirven de introducción al extenso y singular trabajo de una mujer que, haciendo poco caso de las reglas de la fotografía, utilizó el medio para dar rienda suelta a su creatividad. En una época en la que las prendas se mostraban rígidas sobre los cuerpos de las modelos, Bassman las retrató interactuando con la ropa de forma natural.

Lillian Bassman (EE.UU., 1917–2012) nació en el seno de una familia de emigrantes rusos judíos. Con 15 años se independizó para vivir con Paul Himmel, de quien no se separaría hasta su muerte. En 1935 se integró en el Federal Art Project, área artística del plan pro empleo del New Deal. En 1941 comenzó a trabajar en Harper’s Bazaar y en 1945 se convirtió en directora de arte de Harper’s Bazaar Junior. Su primer encargo fotográfico llegó en 1948 y desde entonces recibiría encargos de las mejores revistas de moda del momento. Junto a su marido, en 1951 puso en marcha el estudio Bassman-Himmel donde trabajarían como fotógrafos de moda hasta 1971, año en que lo cerraron para desarrollar trabajos personales. En 1993 su obra vivió un redescubrimiento y ya con ochenta años comienza a ser reconocida por museos y galerías. En 2004 recibió el premio Lucie por su relevante papel en el mundo de la fotografía de moda. 

Leer más
05/06/2014
Arrancan las Picnic Sessions 2014 en el CA2M

El CA2M presenta una nueva edición de Picnic Sessions, que este año se celebrarán del 5 de junio al 17 de julio bajop el comisariado de Jeleton y José Villalobos.

Dicen que el silencio esconde violencia, y que está comprobado que el silencio absoluto no existe. Quizás hay muchas maneras de decir sin necesidad de recurrir siempre a las palabras y a la vibración del aire que las acompaña. En estas Picnics se busca detenerse en esos gestos, miradas, acciones y desvíos con los que hablar en mil lenguas diferentes, algunas extrañas, otras subterráneas, las que supuestamente entendemos y las que no. Un silencio maximalista.

Además, este año el CA2M y el colectivo Sindicalistas, con motivo del Micro-Festival Autoplacer, una de las citas habituales de las Picnic Sessions, convocan un concurso de maquetas con el fin de descubrir y promocionar nuevos grupos. El festival pasará de hacerse en la azotea durante unas horas a ocupar una de las plantas del museo, ampliando el horario del festival a todo el día del sábado 25 de octubre, doblando la cantidad de conciertos programados y multiplicando las acciones y actividades que completan la programación. Las bases se pueden consultar aquí.

PROGRAMA

05 de junio: Conferencia gastronómica: ESPADA Y MONLEÓN, SILVIA NANCLARES Y MARÍA PTQK; Sesión doble de cine expandido: MATT WAND y BEN GWILLIAM
12 de junio: Recital: MARÍA SALGADO + FRAN MM CABEZA DE VACA; Terrorismo de autor. TODO INCLUIDO
19 de junio: Picnic/encuentro: MUJERES ENCINTA; Concierto: JEF BARBARA
26 de junio: Performance: MARC VIVES; Performance: JAUME "MAL" FERRETE-VÁZQUEZ y Charla - performance: RAFA MARCOS MOTA
03 de julio: Laboratorio: ALEX MENDIZABAL; IMPROVISACIÓN LIBRE. MATTIN; Sesión cine CHUS DOMÍNGUEZ.
0 de julio: Performance: PERE FAURA; El silencio: TRES; Conferencia performativa: SERAFÍN ALVAREZ
17 de julio: Performance: FERMÍN JIMENEZ LANDA; Concierto PLANNINGTOROCK; Concierto HEATSICK
 

Leer más

Anterior 444 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí