Los días 11, 12 y 13 de junio, dentro de la programación del IV OjodePez Photo Meeting Barcelona, tendrán lugar tres conferencias gratuitas abiertas al público en el patio del Palau de La Virreina:
MARTIN PARR
Photowork
Miércoles 11 de junio / 20 h
CONFERENCIA INAUGURAL
En su conferencia, Martin Parr ilustrará su larga trayectoria en la fotografía desde de su primer trabajo en blanco y negro, Los inconformistas, que se muestra en el marco del Festival, hasta sus proyectos editoriales más recientes.
Entrada gratuita. Aforo limitado
LUIS BAYLÓN Y DAVID BALSELLS
Baylón & Plossou: un diálogo visual
Jueves 12 de junio / 20 h
Presentación del trabajo de Luis Baylón y Bernard Plossu, con David Balsells. Un recorrido en imágenes y analogías entre dos autores unidos por una relación no sólo profesional, sino también personal a lo largo de veinte años.
Entrada gratuita. Aforo limitado
TXEMA SALVANS
Basado en hechos reales
Viernes 13 de junio / 20h
En su conferencia Txema Salvans presentará sus proyectos más destacados, entre los cuales se encuentran los libros Nice to meet you y The Waiting Game, que han conseguido premios importantes y han certificado una mirada irónica y corrosiva de los hábitos sociales más comunes.
Entrada gratuita. Aforo limitado
El Centro de Arte Tomás y Valiente, CEART, acoge Hierofanías, del artista Fernando Maselli, una exposición que constituye una aproximación intelectual y empírica al trabajo del filósofo Mircea Eliade, quien acuñó este término para referirse a la toma de conciencia en la naturaleza de la existencia de lo sagrado. En este sentido, la serie fotográfica Hierofanías consiste en la captura de imágenes en paisajes íntimamente relacionados con diversas tradiciones religiosas. Estas imágenes carecen tanto de presencia humana como de rastros de ella, y transmiten un halo de misterio y silencio que pretende cautivar al espectador en una reflexión moral y sentimental sobre la naturaleza y el papel que ha jugado en nuestra concepción de la religión.
La intención de Fernando Maselli es analizar, desde una perspectiva racional y empírica, estos parajes naturales que fueron considerados sagrados por diferentes culturas. El concepto de Hierofanía le ha permitido acercarse a estos sitios en calidad de investigador, para tratar de desentrañar el papel que ha jugado el paisaje en nuestra concepción de la religión. Maselli lleva a cabo este proyecto planteándose ciertas cuestiones: ¿realmente hay "algo" en estos sitios?… si lo hay… ¿puede la naturaleza impregnarse de ese "algo", como lo afirman muchas corrientes?; y la pregunta que le parece más importante: ¿La naturaleza ha inspirado en el hombre un sentimiento religioso?
La similitud entre escenarios en apariencia dispares viene a propósito del nuevo proyecto de Mira Bernabeu titulado Panorama social (1965 - 2007† - 2009* - 2014) por una serie de elementos coincidentes o relacionables.
En primer lugar, por tratarse de un panorama compuesto de 298 fotografías que circunda la sala 2 de la galería Rosa Santos. Es el cuarto panorama que elabora el artista desde el realizado en Nueva York en 2001 y el que se presenta más crudamente, con cada una de las piezas sin enmarcar, directamente enganchadas a la pared con puntas de acero sobre un zócalo amplio, de dos metros, pintado de un color gris verdoso. Asimismo, porque plantea el tema retratado –el viejo Zoo de Valencia en una fase avanzada de dejación y abandono– como elemento simbólico que puede extrapolarse a otros contextos y significar otras muchas cosas, como más adelante se indicará.
Por otro lado, porque la presencia del espectador vuelve a estar en el centro del interés del autor, que en esta ocasión, para el día de la inauguración, contrata un guardia de seguridad que controla la asistencia a las salas hasta un máximo de treinta personas. La interacción del público ha sido un tema recurrente en la trayectoria profesional de Mira, donde tanto individualmente como de forma colectiva, ha determinado la interpretación última de las obras, en términos generales, henchidas de miradas políticas transversales y proposiciones estéticas arriesgadas.