Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

16/06/2014
"Fernando Pessoa en España" en la Biblioteca Nacional

La Biblioteca Nacional de España organiza en colaboración con la Biblioteca Nacional de Portugal, la Dirección General de Políticas e Industrias Culturales y del Libro y la Subdirección General de Promoción Exterior de la Cultura, la exposición Fernando Pessoa en España, dedicada a mostrar la huella de España en la obra del autor portugués.

Si bien Fernando Pessoa (1888-1935) nunca visitó España, sí se interesó por sus contemporáneos españoles: mantuvo contacto con algunos escritores andaluces y polemizó con Miguel de Unamuno por su obra Por tierras de Portugal y de España. También dedicó parte de su esfuerzo literario en escribir sobre España dentro de un contexto ibérico.
La primera traducción al español del autor lisboeta data de 1923. Sin embargo, su fama no cobraría fuerza hasta mucho después de su muerte, gracias a la publicación de una antología de su poesía realizada por Octavio Paz en 1962. Desde aquel momento, Fernando Pessoa fue un referente para muchos autores españoles.

En la Sala Hipóstila, el visitante podrá descubrir el legado del autor a través de numerosos libros, cartas y textos que se conservan en la Biblioteca Nacional de España, la Biblioteca Nacional de Portugal y otras instituciones culturales de ambos países.

Leer más
16/06/2014
Exposiciones - Festival Off PHotoEspaña 2014

La XVII edición del Festival dedica su programación a la fotografía española y propone un recorrido por las distintas generaciones y enfoques producidos desde sus orígenes hasta la actualidad, dando cuenta de su riqueza, energía y pluralidad.

El Festival Off está formado por una selección de exposiciones organizadas por las galerías de arte de Madrid. 41 propuestas de fotografía y vídeo forman una sección que tiene como objetivo la promoción y el desarrollo del mercado fotográfico. Todas las galerías optan al Premio Festival Off, otorgado por un jurado independiente que reconoce a la galería que presenta la mejor propuesta expositiva

Exposiciones-galerías:

Alberto Schommer. Mirada feminina - Aina Nowack
Ana Gallardo. Sicaria - Oliva Arauna
Ana Nance y Alfredo Cáliz -  Mad is Mad
Asunción Molinos. H. A. M. B. R. E: Un objeto hecho por el hombre - Travesía cuatro
Cecilia del Val. La Pesanteur - Cámara Oscura
Chantal Akerman - Elba Benítez
Ciuco Gutiérrez. Escenarios para la confrontación - My Name´s Lolita Art
Clegg & Guttmann - Heinrich Ehrhardt
Cristina de Middel. Party - La New Gallery
Cristina Iglesias / Thomas Struth. On Reality - IvoryPress
David Palacín. Gorée el retorno - Rafael Peréz Hernando. Arte Contemporáneo
Deutsche Arbeit! Fotografía alemana de los años 30: una nueva visión - Casa Sin Fin
Eduardo Arroyo. Retratos y retratos - Álvaro Alcazar
Eduardo Momeñe. Fotografías en un cierto espacio 1978-2014- Espacio foto
El viaje. Sendero vital 1982-2012 - Jorge Alcolea
Fotografía de vanguardia en España (1920-1950) - Guillermo de Osma
Genín Andrada. Clonurbación - Materna y herencia
Gonzalo Chillida. Jan Dibbets - Cayón
Isaac Julien PLAYTIME. Photographic Works - Helga de Alvear
John Cyr. Developer Trays - Spainmedia Gallery
Jordi Colomer - Juana de Aizpuru
Jordi Socías. Observaciones y el tiempo - Fernández Braso
Neo-romanticismo. José Luis López Moral y Filippos Tsitsopoulos - Galería liebre
Juan Bufill. Tiempo y luz - Joan Gaspar
Lidia Benavides. Light Filled Emptiness - Pilar Serra
Man Ray - Mondo galería
Manolo Bautista. Images of an Endless Journey (A Human Document) - Paula Alonso
Marcos López. Fe ciega - Fernando Pradilla
Nancy Coste. Máscaras / Mar Cuervo. Sereas - 6mas1
Nina Danino - Magda Bellotti
Óscar Monzón. Karma - La Fresh Gallery
Pilar Pequeño. Plantas/Flores/Frutas - Marita Segovia
Pablo Genovés. El fondo de la estancia - Marlborough
Pedro David. 360 metros cuadrados - Astarté
Ramón Masats inédito - Blanca Berlin
Raúl Díaz Reyes. Renovation - Pince + Robles
Ricardo Labougle. Genius Loci - Slowtrack
Ricky Dávila. El cuento de un idiota - La Fábrica
Sergio Sotomayor. Onírica molecular - Blanca Soto
Testigo documental. El poder de la imagen en Darío Villalba - Freijo Fine Art
Tito Pérez Mora. La Herencia - Twin Gallery

Leer más
13/06/2014
JamesonNotodofilmfest Weekend

JamesonNotodofilmfest organiza un fin de semana de actividades donde jóvenes realizadores y amantes del cine tendrán la oportunidad de encontrarse cara a cara con profesionales de la industria

Cineteca, socia del proyecto, será el escenario de más de 30 actividades gratuitas entre proyecciones, talleres, mesas redondas y encuentros con cineastas, productores, distribuidores y demás profesionales del cine

Javier Fesser, Manuel Gómez Pereira, Imanol Uribe, Paco Plaza, Borja Cobeaga, Fernando Colomo, Manuel Martín Cuenca, Nacho Vigalondo, Fernando Franco, Claudia Llosa y Javier Rebollo serán algunos de los participantes

Javier Fesser presentará en primicia un adelanto de su última películaMortadelo y Filemón contra Jimmy El Cachondo acompañado por una exposición de bocetos y storyboards de los personajes

Durante el fin de semana se podrán ver estrenos absolutos de las óperas primas Pixel Theory y El día del padre, además de la última producción de #littlesecretfilm, todos los cortos nominados de la presente edición del festival y los cortos del jurado: Isaki Lacuesta, Javier Fesser, Óscar Aibar, Javier Rebollo y Roser Aguilar

Nacho Vigalondo, entrevistado por el periodista cinematográfico Gregorio Belinchón, hará un recorrido por su trayectoria y proyectará el trailer de su última película Open Windows, protagonizada por Elijah Wood y la ex pornostar Sasha Grey

Los festivales de cine o los blogueros de televisión serán algunos de los protagonistas de conversaciones sobre cine y televisión (financiación, nuevos soportes, series y ficción, etc.)

Fernando Colomo, Borja Cobeaga, Alejandro Hernández, Pablo Blanco y Ana Gracia serán los profesores de los talleres de dirección de actores, dirección de cortometrajes, guion, montaje e interpretación

Además, JamesonNotodofilmfest Weekend organizará citas individuales con profesionales de la industria, y actividades para conseguir financiación para proyectos audiovisuales
Durante el fin de semana, Javier Robollo estará rodando el cortometrajeEsto (no) es una película, con un equipo elegido por convocatoria abierta, que se proyectará como final de las actividades el domingo 15 de junio.

A lo largo de todo el fin de semana, los embajadores de Jameson, David Lynch y Neil O’Learly darán a conocer los secretos del whiskey irlandés a través de catas grupales que tendrán lugar en La Cantina de la Cineteca.

El lunes 16 tendrá lugar la entrega de premios, presentada por Javier Coronas, en la que se desvelarán los ganadores de la presente edición de JamesonNotodofilmfest 

Leer más

Anterior 438 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí