Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

02/07/2014
Exposición sobre Fernão Mendes Pinto en la Biblioteca Nacional

La Biblioteca Nacional de España, en colaboración con el Instituto Camões y la Embajada portuguesa, presenta la exposición Fernão Mendes Pinto: 13 veces cautivo y 17 vendido. Cuatrocientos años después de la primera edición de esta obra, se mostrará en diferentes lenguas, así como un manuscrito de Antonio Enríquez Gomez (1600-1663), inspirada en la figura y peripecias del aventurero. 

Mendes Pinto (1509-1583, Portugal), se embarcó hacia Asia en 1537 como jesuita. En sus viajes vivió mil experiencias como pirata, embajador, comerciante e, incluso, prisionero. Cuando regresó a Lisboa, comenzó a escribir la que sería su única obra, Peregrinação, publicada de forma póstuma en 1614. En ella, hay información detallada sobre la dimensión económica, geopolítica, religiosa y cultural del mundo asiático, lo que la convirtió en una referencia para comerciantes, diplomáticos exploradores del siglo XVII. A día de hoy, Peregrinação, continúa sorprendiendo por los diferentes estilos literarios que conjuga y por sus relatos que reflejan las inquietudes, esperanzas y visiones de un hombre de su siglo.

Esta exposición se enmarca dentro del programa “Personajes con energía” que pertenece al taller E2 = educación + energía, fruto de la colaboración entre la Biblioteca Nacional de España y Fundación Repsol que pretende, a través de la vida y obra de autores, artistas, escritores y científicos, como Mendes Pinto, contribuir al avance del conocimiento en diferentes ámbitos.

Además, junto a la muestra, se ofrecerán actividades infantiles como Barco Pirata, para niños de 8 a 11 años, el espectáculo de títeres Viajando con Violeta: destino India, de la compañía portuguesa de Ângela Ribeiro, previsto para los días 12 y 13 de julio, que se complementa con un taller de fabricación de marionetas. Para los mayores, el taller de ilustración Diarios gráficos, de Richard Cámara, para jóvenes desde 15 años y adultos.
 

Leer más
02/07/2014
" 9.980 km. El horizonte que nos separa" en el DA2 de Salamanca

El DA2 de Salamanca acoge la exposición colectiva 9.980 km. El horizonte que nos separa, en la que participan seis artistas argentinos, Celeste Martínez, Alejandro Almaraz, Mª José D’Amico, Esteban Pastorino, Lorena Guillén Vaschetti y Gerardo Repetto, junto a 5 artistas españoles Eriz Moreno, Valentín Vallhonrat, Lara Almarcegui, Irene Cruz y Javier Vallhonrat.

Comisariada por Fernando García Malmierca, esta exposición se trata de una línea imaginaria, de un referente móvil que avanza con nosotros y nuestro punto de vista. El espíritu de la muestra es establecer un diálogo a través de la fotografía. Los autores establecen en sus obras un marco de acción globalizado y a la vez personalizado, donde ocurren los fenómenos que interesan aquí y allí, que al final muestran un mapa más que del Territorio, de nuestro Tiempo”.

Del compromiso de mostrar lo lejano-cercano, nace esta muestra, donde los artistas de uno y otro lado miran al horizonte que nos separa y a la vez nos une. Son calidades fotográficas que investigan el Origen, la duplicidad, la confrontación de universos paralelos que se rozan y a veces chocan para producir esa lucha de contrarios. 

Leer más
01/07/2014
Convocatoria de Ayudas a Investigadores, Innovadores y Creadores Culturales. Fundación BBVA

La Fundación BBVA anuncia su Convocatoria de Ayudas a Investigadores, Innovadores y Creadores Culturales. Estas ayudas son complementarias a la convocatoria de proyectos de investigación dirigidos a equipos y otras actividades desarrolladas por la Fundación BBVA (ayudas a centros líderes de investigación, cátedras, premios, conferencias, publicaciones). Con todas esas modalidades de apoyo a la investigación científica y la cultura, la Fundación BBVA quiere contribuir a estimular el desarrollo del conocimiento y la cultura, como una de las formas más eficaces de mejorar las oportunidades individuales y colectivas del conjunto de la sociedad.

Las Ayudas Fundación BBVA a Investigadores, Innovadores y Creadores Culturales están destinadas a apoyar directamente a investigadores y creadores culturales y profesionales que, encontrándose en estadios intermedios de su carrera, se caractericen por una alta e producción científica, cultural o de innovación en su campo profesional, con independencia de cuál sea su posición académica o profesional actual. Son, en definitiva, ayudas a individuos para el desarrollo de distintos proyectos o facetas de los mismos, a su entera elección y con la mayor flexibilidad.

Estas convocatorias, de carácter anual, contemplan la concesión de 50 ayudas individuales en un amplio abanico de áreas. En correspondencia con el objetivo de apoyar a personas altamente creativas e innovadoras, los proyectos o actividades a desarrollar admiten una amplia gama, desde complementar un proyecto de investigación, formarse en técnicas altamente especializadas, escribir un libro, componer una obra musical o para cualesquiera otras de libre elección del solicitante.

2. ÁREAS

· Ciencias Básicas (Física, Química y Matemáticas)
· Biología y Biomedicina
· Tecnologías de la Información y la Comunicación. Otras Ingenierías. Arquitectura
· Ciencias del Medio Ambiente. Ciencias de la Tierra
· Economía, Finanzas y Gestión de Empresas
· Ciencias Jurídicas y Sociales (Derecho, Ciencia Política, Psicología, Sociología, Antropología, Demografía y Geografía Humana)
· Humanidades (Filología, Lingüística, Historia y Filosofía)
· Comunicación y Ciencias de la Información
· Arte, Música, Ópera y Teatro
· Creación Literaria

3. DOTACIÓN Y PLAZOS DE EJECUCIÓN

Se concederán 50 ayudas para el conjunto de la convocatoria. El importe bruto máximo de cada una de las ayudas será de 40.000 euros.

Los proyectos presentados tendrán una duración mínima de 6 meses y máxima de 1 año. La actividad objeto de la ayuda solicitada deberá estar completada al finalizar este período.

4. MODO Y Plazo de presentaciÓn de solicitudes

Los solicitantes deben descargar de este enlace el modelo de presentación de solicitudes que remitirán cumplimentado, junto al resto de documentación requerida, a la dirección de correo electrónico ayudas-innovadores@fbbva.es.

El plazo de presentación de las solicitudes finaliza el 30 de julio de 2014, a las 20.00 h, hora peninsular. 

Leer más

Anterior 429 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí