El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa presenta la exposición La lógica del iceberg, que nace del trabajo desarrollado por los artistas que han disfrutado del programa de residencias ofertados por el MAC, entre los meses de mayo y junio de 2014.
Como toda exposición, lo que se ve en sala es solo una parte escasa del corpus creativo. Toda obra concluida es sin duda, una invitación a deshacer el camino del artista, para descubrir con él, los procesos materiales y conceptuales que le han dado forma. Ese camino, que el espectador imagina y el artista transita, queda velado, plegado en el taller. Pensemos en toda la materia sumergida necesaria para elevar una mínima parte de un iceberg. Sabemos, aunque no lo veamos, que es solo un fragmento, solo una novena parte indivisible de un todo. Es en esta zona invisible donde se alojan todos los bocetos, errores, pruebas, descubrimientos, decepciones y satisfacciones. El taller en este caso considerado como campo de pruebas, laboratorio, espacio donde siempre se hospeda la duda y alguna certeza. Durante estos dos meses de residencia han compartido espacio de trabajo, experiencias y conocimientos, en el que cada uno ha desarrollado su proyecto, dejando lugar a las necesarias contaminaciones creativas.
Los residentes han sido en este periodo Anaisa Franco, Álvaro Muñozledo, Ignacio Pérez, Rosendo Cid e Ignacio García Gómez del Valle, que durante la residencia ha hecho un trabajo de investigación teórico y que es el comisario de la presente exposición. Todos ellos, recogiendo las palabras de Beckett, "Inténtalo otra vez. Falla de nuevo. Falla mejor", se han permitido fallar una y otra vez en el taller, pero con el firme compromiso como creadores, de fallar siempre mejor.
CentroCentro Cibeles inaugura el proyecto Architecture Beyond Now, ideado, comisariado y diseñado por Langarita-Navarro + Elii, que recoge las propuestas y las respuestas que estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea del curso 2013-2014 ofrecen a preguntas acerca de la arquitectura por venir, el modo en que se imaginamos la construcción del mundo que queda tras nuestro presente o cómo podemos organizar los contextos de otras maneras posibles.
¿Cómo será la arquitectura por venir?; ¿Cómo se construirá el mundo que queda tras este presente?; ¿Cómo organizamos los contextos de otras maneras posibles?. Se trata de proyectos que plantean diferentes propuestas para la transformación de la Arquitectura y que, a través de su exhibición, se acercarán al público para que éste opine sobre el trabajo de los jóvenes arquitectos que en unos años darán forma a la ciudad.
Lugar: Patio de Operaciones CentroCentro Cibeles.
Plaza de Cibeles, s/n – 28014 Madrid
Fecha inauguración: Miércoles 16 de julio. 20,00 horas.
Horario: de martes a domingo, de 10,00 a 20,00 horas
El certamen FotoPres ”la Caixa”, creado hace más de treinta años, se ha convertido en una referencia internacional de la fotografía documental, con más de trescientos fotógrafos premiados y setenta becas concedidas a jóvenes fotógrafos.
El 20.º FotoPres ”la Caixa” apoya a los fotógrafos, como ha hecho siempre, para que lleven a cabo su trabajo mediante ayudas a la creación fotográfica, pero en esta edición, además, se ha introducido una novedad: una parte de la ayuda va destinada a desarrollar una publicación. De esta forma se acompaña al creador a lo largo de todo el proceso de creación y difusión: desde la génesis de la idea hasta la realización del trabajo, la exposición y la publicación.
La presente Convocatoria de Ayudas a la Producción y Publicación para Proyectos de Imagen Documental se dirige a profesionales del sector de la imagen, la comunicación y la cultura, mayores de edad y españoles o residentes en España, y que deseen desarrollar un proyecto de imagen documental en cualquier país del mundo y en un plazo máximo de un año (repartido en seis meses para la producción del trabajo, de enero a junio, y seis meses para la edición de la consiguiente publicación, de julio a diciembre).
Para llevar a cabo sus proyectos, los seleccionados contarán con el asesoramiento y el apoyo de un profesional del mundo de la imagen, de reconocido prestigio internacional, que se encargará de realizar su seguimiento. El trabajo conjunto se desarrollará mediante una serie de encuentros, al principio y al final del proyecto, así como a través del contacto virtual por Internet durante todo el proceso.
En esta primera convocatoria se otorgarán cinco ayudas de 15.000 € cada una para la producción de cinco trabajos. Una vez finalizadas las dos convocatorias de ayudas del 20.º FotoPres ”la Caixa”, se realizará una exposición itinerante que incluirá los diez proyectos seleccionados.
Fecha límite: 16 de septiembre de 2014
Consultar bases aquí.