PHotoEspaña y el Cabildo de Lanzarote organizan el PHotoWalk PHE, una experiencia en la que los fotógrafos podrán profundizar y realizar sus propios proyectos. Una actividad que se desarrolla durante dos días en Lanzarote y que combina sesiónes teóricas y prácticas de la mano de Ricardo Cases, quien acompañará a los participantes.
El taller
Fotoziti consiste en elaborar colectivamente una publicación en dos días. El formato fanzine se adapta bien al taller por su personalidad gamberra y desenfadada, por su producción sencilla y poco exigente en calidades de impresión y encuadernación.
Durante dos jornadas un grupo de 10-15 fotógrafos forman un colectivo circunstancial para realizar un retrato espontáneo, caótico y emocionante de un lugar. Tras una presentación del taller y una revisión de las personalidades fotográficas de cada asistente se encomiendan tareas específicas que permitirán que este monstruo de 15 cabezas produzca un nuevo Fotoziti.
Al acabar el taller cada fotógrafo se llevará un pdf con el fanzine listo para imprimir. El taller no se dará por concluido hasta imprimir un ejemplar en papel que fotografiaremos y publicaremos en el blog fotoziti.blogspot.com.es
El objetivo del taller es analizar los trabajos de los fotógrafos por un lado y hablar de los procesos creativos del fotógrafo, del planteamiento, la toma fotográfica y la edición de fotos. Se mostrarán ejemplos de las diferentes "soluciones" que puede tener un proyecto.
Plan de trabajo:
DIA 1
-Presentación del taller.
- Presentación del trabajo de Ricardo Cases. El fotógrafo nos hablará de su doble relación con la fotografía, la personal y la profesional.
- Presentación de los asistentes. Se analizarán los trabajos de los fotógrafos y se hablará de los procesos creativos del fotógrafo, del planteamiento, la toma fotográfica y la edición de fotos. Se mostrarán ejemplos de las diferentes "soluciones" que puede tener un proyecto.
DIA 2
Producción del fanzine-Fotoziti: planteamiento y producción de imágenes
DIA 3
Producción fanzine-Fotoziti: Edición , narración y puesta en página. Diseño e impresión.
Duración:
20 horas con pausas de 1 hora para comer
Ricardo Cases
Nacido en Orihuela, Alicante, en 1971 y licenciado en Ciencias de la Información en la Universidad del País Vasco, Bilbao. En 2006 entra a formar parte del Colectivo de fotografía Blank Paper. En el 2009 pone en marcha junto a la diseñadora Natalia Troitiño la editorial Fiesta Ediciones y desde 2013 es miembro de la plataforma AMPARO. Ha publicado los libros "Belleza de barrio" (Universidad de Extremadura, 2008), "La caza del lobo congelado" (Fiesta Ediciones-Universidad de Cadiz, 2009) y "Paloma al aire" (Photovision-Schaden-Dewi Lewis, 2011). En Noviembre publicará con la editorial Mack Books su nuevo libro “El porqué de las naranjas”.
Organiza: PHotoEspaña y el Cabildo de Lanzarote
Días: 18, 19 y 20 de septiembre
Precio: 20 euros por participante
Inscripción: a través de este link
Convocatoria de la XXX Muestra de Arte Joven en La Rioja 2014, actividad juvenil organizada por la Consejería de Presidencia y Justicia en aras a fomentar las prácticas artísticas contemporáneas y de diseño.
Cada autor podrá presentar un máximo de tres obras, originales y que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen. El tema y las técnicas serán libres. Las obras se presentarán sin firmar, quedando excluidas las copias. En las mismas no deben figurar ni logos ni colaboradores.
Las obras no deberán exceder en más de dos metros en su máxima dimensión por pieza o componente de la obra, ni superar los 50 kilos de peso ni los dos metros de altura en la totalidad de la obra. Las obras consistentes en proyectos de diseño, una vez seleccionadas, se presentarán en formato impreso de 50x70 cm. sobre soporte rígido. Se podrá presentar material adicional que ayude a la comprensión de los proyectos, por ejemplo, maquetas, prototipos, muestrarios, etc.
En el marco de la XXX Muestra de Arte Joven, al objeto de promover la profesionalización de jóvenes artistas riojanos, se establecen tres galardones para proyectos de desarrollo artístico (dos para prácticas artísticas y uno para diseño).
Presentación de obras para artistas españoles y extranjeros domiciliados en España: hasta el 11 de septiembre. Presentación de proyectos de profesionalización para jóvenes riojanos: hasta el 4 de septiembre de 2014.
En el marco del Programa de Arte y Cultura de la Fundación BBVA, se inicia una línea de actividad orientada al apoyo recurrente a la creación en videoarte y en el espacio digital de internet, mediante ayudas a la creación, que se complementará con la realización de encuentros de videoartistas
y otros creadores audiovisuales, exposiciones y publicaciones en distintos formatos.
Los objetivos de esta I edición de Ayudas Fundación BBVA a la Creación en Videoarte son promover la creación de obras de videoarte realizadas por videoartistas españoles, fomentar la experimentación e innovación en la creación audiovisual y favorecer la difusión de las obras resultantes.
Se concederán 10 ayudas para el conjunto de la convocatoria. El importe bruto máximo de cada una de las ayudas será de 30.000 euros, que deberá destinarse íntegramente a la producción de la obra. Todas las ayudas estarán sujetas a las retenciones y los impuestos que estipule la legislación vigente aplicable, los cuales serán detraídos de la dotación económica que corresponda.
Fecha límite: 30 de julio de 2014
Consultar bases aquí.