El CEART presenta del 4 de Septiembre al 26 de Octubre de 2014, Cristóbal Toral, cartografía de un viaje, una exposición que traza un recorrido por la trayectoria artística de Cristóbal Toral (1940) con obras que datan desde los años setenta hasta la actualidad.
Entre ellas algunas de sus pinturas más conocidas como El Emigrante muerto o La Gran Avenida, en las que puede verse su faceta más critica. Destaca la presencia igualmente de sus últimos trabajos en los que sus características maletas han dejado de poblar los lienzos para convertirse en si mismas en obras de arte a través de unos assemblages impactantes tanto por sus dimensiones como por la paleta cromática escogida por Toral. En definitiva, estamos ante un conjunto de obras que nos permitirá no sólo profundizar en las características artísticas de Toral, sino que además, nos acercan a su lado más social con obras que tratan sobre la inmigración, el viaje o la guerra.
Angels Barcelona presenta Prácticas de empoderamiento cultural 2, un proyecto que toma como punto de partida la presentación de un trabajo reciente de Miquel García titulado La Asamblea (2012), en el que un grupo de 12 personas, mitad hombres y mitad mujeres, con algunas afinidades y sin que se conozcan directamente (entre todos/as) realizan una asamblea en la que se debaten las formas y metodologías asamblearias que los/as participantes consideran más prácticas. Este debate da pie a valorar los aspectos positivos de las asambleas y otros que dificultan su eficacia.
A partir de este trabajo que se inserta en los debates actuales sobre los movimientos asamblearios, lo colectivo y el trabajo colaborativo, la galería hace un ejercicio de reflexión poniendo a libre disposición de grupos, colectivos y asambleas una de sus salas de exposición.
Inauguración: 04.09.14, 19 h
El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) convoca, dentro del marco establecido por su Plan de Promoción y Cooperación Cultural, un proceso de selección para cubrir un total de dos residencias para el desarrollo de proyectos de investigación artística.
Los ámbitos artístico-culturales a los que se dirige este programa no están restringidos a disciplinas concretas e incluyen, entre otras, artes plásticas, artes visuales, performance, arte público, diseño, música y arte sonoro, gestión cultural, etc.
Con este programa se pretende: a) incentivar la investigación y la producción artística; b) contribuir a la promoción de los creadores; y c) promover la movilidad internacional de artistas y otros profesionales de la cultura.
Cada una de las dos estancias en residencia tendrá una duración de dos meses entre el 15 de octubre y el 15 de diciembre de 2014.
El MAC ofrece una ayuda total de 3.900€ -cantidad sujeta a la retención fiscal vigente- para los dos meses de duración de cada una de las residencias, 3000€ en concepto de honorarios, 500€ de gastos de desplazamiento y 400€ en concepto de ayuda a la producción -previa justificación de gastos-. A esta ayuda económica se suma la cesión de un espacio de trabajo equipado durante los dos meses de duración de la residencia y los almuerzos de lunes a jueves.
Las solicitudes podrán presentarse entre las 00.00h (GMT+1) del día 1 de septiembre y las 14.00h (GMT+1) del 8 de septiembre de 2014.
Consultar bases aquí