La Blueproject Foundation celebra este septiembre su primer año de vida. En este segundo año, la Blueproject Foundation sigue con el objetivo de ofrecer una mirada respetuosa e intensa de la creación artística moderna y contemporánea. Queriendo ser también un centro de reflexión y debate en torno a todas las problemáticas estéticas e intelectuales que existen hoy y que ayude a comprender mejor y a disfrutar de la cultura que nos rodea.
Los espacios de la fundación se han consolidado este año, apostando por los artistas emergentes en la sala Project y por artistas consagrados en la sala IlSalotto. El taller, situado en la parte superior de la fundación, será el nuevo espacio destinado a albergar talleres de arte, gastronomía, teatro, filosofía… con el objetivo de acercar al público distintos aspectos de la cultura contemporánea.
Como apertura de temporada presentan la segunda exposición de artistas en residencia a cargo de las danesas Barbara Amalie SkovmandThomsen y Marie-LouiseAndersson. La exposición, “Oh sweetencounter of theseotherworlds”, que se podrá ver hasta el 15 de octubre en la sala Project, refleja el anhelo profundo que tenemos en nuestro interior de abrazar e, incluso encarnar, eso que es diferente de nosotros.
Paralelamente la sala IlSalotto seguirá con la exposición de Wolfgang Laib hasta el 23 de noviembre, aunque una de sus principales obras que se pueden ver en la exposición, el cuadro de Polen, se retirará el 21 de septiembre por motivos de conservación. El mismo 21 de septiembre se presentará el catálogo que ha preparado la Blueproject Foundation que incluye una entrevista personal con el artista.
Desde hace muchos años, Wolfgang Laib ha sido considerado como uno de los más respetados y admirados artistas alemanes a nivel internacional. Importantes obras de Wolfgang Laib se encuentran, por ejemplo, en la colección del MOMA de Nueva York, el Museo Hirshhorn en Washington DC, el De Pont Fundación Tilburg, el Centro Pompidou de París, el KunsthausZürich, y el Kunstmuseum Bonn.
El 14 y 15 de septiembre tendrá lugar el primer taller de la nueva temporada de la Blueproject Foundation dedicado al “Arte y ecología” impartido por Pía Gálvez, arquitecta medioambiental. El Taller quiere aproximarse a los materiales vivos vinculados con la naturaleza: las semillas, el agua que las germina, la tierra que las soporta… e incorporarlos a la práctica artística de manera que puedan contribuir a reforzar posibilidades de cuidadoy regeneración beneficiosas para la naturaleza y el medio ambiente.
El Centro Niemeyer presenta A todo color, una muestra de Isabel Muñoz que recoge 30 fotografías a color, muy poco conocidas, junto a otros ocho platinos en blanco y negro, de piezas más populares. Una obra magistral que se podrá ver en el vestíbulo del Auditorio hasta el 16 de noviembre.
Las imágenes a color pertenecen a las series Etiopía (2002), Omo River (2005), Amor y Éxtasis (2008) y Mitologías (2012), en las cuales la fotógrafa pasa de la fascinación por los cuerpos desnudos de los Omo y los Surma de Etiopía a la exhibición del dolor en las extremas prácticas religiosas de la cofradía Al Qadiriya en Iraq que, por otro lado, despiertan en el espectador ecos de la iconografía religiosa occidental.
La exposición ha sido comisariada por Christian Caujolle y está organizada por diChroma photography.
ARCOmadrid vuelve a participar en el arranque de la temporada artística con ARCO GalleryWalk, una iniciativa de la #FundaciónARCO que ofrece, de manera gratuita, una serie de visitas a las galerías de arte contemporáneo de Madrid los días 11, 12 y 13 de septiembre, coincidiendo con APERTURA.
De esta manera, ARCOmadrid contribuye a que el público interesado en arte contemporáneo se aproxime y conozca de primera mano cómo trabajan las galerías con los artistas, cómo se presenta una exposición en cada espacio y, al mismo tiempo, se aproximen a la creación actual.
Una oportunidad para conocer de manera conjunta la inauguración de las exposiciones de más de 40 galerías de arte contemporáneo de la capital, que abrirán sus espacios con horarios especiales durante ese fin de semana.
Para conocer los detalles de las visitas y reservar contactar con Art Gallery Tour en: arcogallerywalk@gmail.com
HORARIOS:
-JUEVES 11
Recorrido Barrio de Salamanca
Salidas a las 17h y 18h
Punto de encuentro Galería Michael Soskine
-VIERNES 12
Recorrido Barrio Salesas
Salidas a las 11h y 12h
Punto de encuentro Galería Elvira González
Salidas a las 17h y 18h
Punto de encuentro Galería Santapau
-SÁBADO 13
Recorrido Barrio de las Letras y Doctor Fourquet
Salida a las 11h
Punto de encuentro Galería Fórmato Cómodo
Salida a las 13h
Punto de encuentro Galería Marta Cervera