Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

11/09/2014
Francisco Ruiz de Infante en la galería Elba Benítez

La Galería Elba Benítez inicia la temporada con una exposición de Francisco Ruiz de Infante, La Línea de los Ojos (The Death Line), que se inaugurará el 11 de septiembre, de 17 a 22 h.

El tiempo, conceptual, empírico, literal y metafórico, anida explícita e implícitamente en el corazón de la exposición La Línea de los Ojos (The Death Line). Allí se le presenta y se le representa mediante artilugios de medida, relojes, calendarios,…; se le convoca mediante sonidos rítmicos, pulsaciones, chasquidos de los dedos,…; se le sugiere mediante luces palpitantes y sombras fugitivas que se desvanecen… Incluso se le invoca mediante los colores cambiantes de las hojas de los árboles del patio de la galería, donde se prolonga esta exposición durante la sesgada luz del equinoccio de otoño.

Pero Ruiz de Infante es un consumado artista en el terreno de la instalación; para él el espacio es siempre una preocupación principal y sus montajes, aparentemente precarios pero en realidad cuidadosamente orquestados, operan como dibujos o diagramas tridimensionales que simultáneamente crean y coreografían arquitecturas. En La Línea de los Ojos (The Death Line), el tiempo y el espacio se presentan, como en una orquestación; no como elementos separados, sino como elementos vibrando con una profunda y extraña interdependencia, con esa postura que la física cuántica reconoce, pero que podemos “verificar” por la intuición. Por ejemplo, en la obra Selva húmeda (Vanitas), las imágenes filmadas en un solo y complejo espacio pero en diferentes tiempos, se superponen de manera nerviosa componiendo un “paisaje temporal” fabricado por capas de situaciones domésticas, inquietas e inquietantes en el que las evanescentes figuras(masculina y femenina) nunca coinciden. Así mismo, en la instalación Amanecer Múltiple, el entrelazamiento de luces, sombras, sonidos y componentes estructurales (jaula-casa-reloj-silueta), se modifica dependiendo de la presencia y el movimiento del espectador.

La exposición, en su conjunto, es un “puzle de proyecciones”, que suscita una experiencia espacio-temporal desestabilizadora entre la percepción (la experiencia sensorial) y los vestigios de la percepción (la memoria de aquella experiencia sensorial). El tiempo y el lugar se hacen coincidir de una manera paradójica, suscitando una serie de preguntas: ¿Qué diferencia hay entre el deseo y el deseo de control? ¿A qué distancia, en términos de tiempo o de espacio, se sitúa la pasión con respecto del poder? En presencia de estas obras, tú, espectador, ¿estás dentro o fuera? ¿Estás delante o estás detrás? ¿O quizás nos hayamos aventurado algo más de lo debido en la espesura de los objetos?

Formando parte de la inauguración de la nueva temporada, Francisco Ruiz de Infante junto con la coreógrafa Olga Mesa, presentarán la performance Crepúsculo Vespertino, los días 11, 12 y 13 de septiembre a las 20:30 h, coincidiendo con la puesta del sol. En ella, y jugando una vez más a lo verdadero y a lo falso, al relato y al comentario, los artistas van a lanzarse a la construcción del making off (¿making on?) de la secuencia central de una posible película en la cual el motor temático será la luz y su lenta desaparición. (Performance perteneciente al proyecto Carmen / Shakespeare creada específicamente para la ocasión. Duracion aproximada: 20 min.)

Leer más
10/09/2014
Guillermo Peñalver en el Centro de Arte Alcobendas

El centro de Arte Alcobendas presenta, hasta el 13 octubre de 2014, la exposición Engranajes de papel de Guillermo Peñalver.

Como afirma Andrés Pachón, los collages que componen Engranajes de papel se sitúan en las afueras de la ciudad, en la zona perimetral, donde los polígonos y sus fábricas conviven con los prostíbulos. Se trata del lugar limítrofe entre la razón (la ciudad) y la sinrazón (el bosque), entre lo de adentro y lo de afuera, entre aquello que podemos explicar y lo que nos confunde por no poder inscribirlo en un cierto orden.

Es en este acertado contexto perimetral donde se nos presentan los personajes del imperio de los sentidos, orejas antropomórficas que transitan salas de espera, estancias repletas de artilugios técnicos indescifrables o fábricas cuya posible función se encuentra velada por el poder de su apariencia y forma.

Una sinécdoque que desafía a la escala, presentando la oreja como hombre. La parte por el todo ubicada en un lugar de apariencia hostil, pero que nos atrapa con su erotismo; cada trozo de papel se dispone con virtuosismo al placer visual, sometiendo a la fría razón que articulaba las máquinas y herramientas que algún día percibieron los ojos de Peñalver, quien engrasa con su imaginario los engranajes de la común de las realidades. 

Leer más
10/09/2014
José Antonio Suárez Londoño en Bernal Espacio

El próximo 11 de septiembre comenzarán las actividades expositivas de Bernal Espacio, una nueva Pop Up Gallery en Madrid dirigida por Efraín Bernal. 

La exposición inaugural estará formada por 20 dibujos recientes del artista colombiano José Antonio Suárez Londoño, quien participa actualmente en la exposición El Palacio Enciclopédico en la Bienal de Venecia. Los 20 dibujos han sido realizados especialmente por el artista para la presente exposición. Asimismo, en la muestra se incluirá una rigurosa selección de 20 grabados de
pequeño formato en aguafuerte y aguatinta, realizado entre los años 2007-2012 que forman parte de la Colección Permanente del MoMA. 

La obra de Suárez Londoño llama la atención dentro de las propuestas contemporáneas artísticas, ya que se ha valido, desde sus comienzos, de los medios tradicionales del dibujo y el grabado para crear una imaginería del mundo que lo rodea. Sus dibujos y grabados destacan por lo refinado de sus acabados, por la constancia en unas dimensiones que no superan el pequeño formato, pero sobre todo por su inventiva y la habilidad del artista para presentar sobre la misma superficie las cosas más dispares.

Inauguración: miércoles 10 de septiembre a las 19:30h

Leer más

Anterior 407 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí