Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

13/10/2014
Premios y becas otorgados en Estampa 2014

El artista Mateo Maté (Madrid, 1964) ha sido galardonado con el Premio Comunidad de Madrid/Estampa 2014 concedido por el Gobierno regional por su obra La cara oculta. El jurado reunido en la feria ha premiado esta obra, un bastidor sobre lienzo que medita sobre la construcción de lo pictórico, como un artificio que oculta su soporte. También se ha concedido el accésit Estampa 2014 a Almudena Lobera (Madrid, 1984) por la serie de cuatro fotografías titulada Desvelaciones, que se adentra en los laberintos del sueño.

El jurado ha estado presidido por la directora general de Bellas Artes, del Libro y de Archivos de la Comunidad de Madrid, Isabel Rosell. Los vocales han sido: el subdirector general de Museos, Antonio Sánchez; el director del CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, Ferran Barenblit; la asesora de Artes Plásticas de la Comunidad, Elena Fernández; el director General de la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid, José Guirao; y el comisario y crítico Fernando Castro-Flórez. El Premio Comunidad de Madrid-Estampa, creado en 2008, tiene como objeto premiar la singularidad de uno o varios trabajos de los artistas que participan en la feria. La obra ganadora es adquirida por el Gobierno regional a la galería con la que trabaja el artista y va destinada a la Colección de Arte Contemporáneo de la Comunidad de Madrid, con sede en el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo.

El Premio DKV ha sido otorgado al artista Linarejos Moreno, representado en la feria por la galería Pilar Serra. El premio, consistente en la adquisición de una obra del artista, ha tenido como jurado a Josep Santacreu, consejero delegado de DKV; Alicia Ventura, responsable de la Colección de arte contemporáneo de DKV; y Joan Peiró, miembro del comité asesor de la Colección DKV. La Colección de Arte contemporáneo de DKV es una de las más prestigiosas en cuanto a coleccionismo corporativo.

Por su parte, la Beca Casa Velázquez ha sido otorgada al artista Nacho Martín, representado en la Feria por la galería JosédelaFuente de Santander. La beca está dotada con 2.250 euros y tres meses de residencia en la Casa Velázquez. El jurado de esta edición ha estado compuesto por la crítica de arte Elena Vozmediano, el coleccionista y presidente de la Asociación de Coleccionistas 9915 Jaime Sordo, el director de la Feria Estampa, Chema de Francisco y Xavier Baudoin, Director de Estudios Artísticos de la Casa de Velázquez.

La Casa de Velázquez es una de las cinco Escuelas Francesas en el extranjero bajo la tutela del Ministerio de Enseñanza Superior e Investigación. Es a la vez un centro de creación artística y un centro de investigación y tiene la misión de desarrollar actividades creadoras e investigaciones relacionadas con las artes, las lenguas, las literaturas y las sociedades de los países ibéricos, iberoamericanos y del Magreb. También tiene la vocación de contribuir a la formación de artistas, investigadores y docentes-investigadores, así como de participar en el desarrollo de intercambios artísticos y científicos entre Francia y los países relacionados.

PREMIO DRAWING UP ESTAMPA Y PREMIO DE PRODUCCIÓN NARANJASCONARTE
El Premio Drawing Up Estampa ha recaído en el artista Suso Basterrechea, de la galería Paula Alonso, y consiste en la adquisición de dos obras del artista, técnica mixta sobre papel 'Sin Título'. El jurado ha estado compuesto por el coleccionista y diseñador Josep Maria Civit, el presidente de la Feria, Juan Rodríguez Deorador y el director de la Feria, Chema de Francisco.

Por último, se ha otorgado el Premio de producción Naranjasconarte por primera vez en Estampa. En esta primera edición ha recaído en el artista ceutí Jesús Zurita, representado por la galería Ángeles Baños. Naranjasconarte es un proyecto de colaboración con artistas contemporáneos que consiste en la intervención de cajas de naranjas, en edición limitada y numerada. En esta ocasión, Jesús Zurita intervendrá una de las cajas, como ya habían hecho anteriormente los artistas Cristina Calderón, Arturo Doñate, Fernando Navarro Vejo e Ingo Giezzendaner. El jurado ha estado compuesto por Nacho Tomás, director de Naranjasconarte, el coleccionista Ángel Nieto y el director de le Feria, Chema de Francisco.

Leer más
13/10/2014
XVIII Certamen Nacional de Pintura Ciudad de Antequera 2014

1.- Podrán participar todos los naturales y/o residen­tes en España.

2.- La obras se presentarán no enmarcadas, y con la pintura seca para evitar posibles deterioros.

3.- La temática de las obras será ANDALUCIA: PAISAJES, LUGARES Y RINCONES y la técnica libre.

4.- Las obras se presentarán sin firmar y acompaña­ das de dos sobres cerrados. En uno de ellos se hará constar los datos del autor y los títulos de las obras, así como el lugar al que hace referencia; en el otro, y en caso de que el autor esté interesado en su venta, se incluirá la tasación que el propio autor haga de sus obras, cuya gestión correrá por cuenta exclusiva del mismo.

5.- Cada participante podrá presentar un máximo de DOS OBRAS.

6.- Con las obras que hayan sido previamente seleccionadas por el jurado, se montará una exposi­ ción en el CENTRO UNICAJA DE CULTURA DE ANTEQUERA, situado en calle Cantareros n.0 2, teniendo lugar la Inauguración y Entrega de Premios el día 13 de Diciembre de 2.014 a las 20:30 horas, y clausurándose dicha Exposición el día 2 de Enero de
2015. Así mismo las bases y todas las obras podrán ser visitadas a través de la dirección de intemet www.an­ tequeravirtual.com

7.- Las obras serán depositadas entre los días 24 al 28 de Noviembre, en el Centro Unicaja de Cultura de Antequera, en calle Cantareros 2, teléfono 952 7019 93 en horario de 10:00 h. a 14:00h; los autores se responsabilizarán de la entrega y recogida de las mismas.

8.- Las obras podrán ser retiradas desde el12 al16 de Enero de 2015 en el Edificio Cadi, planta 1.a local1en el Polígono Industrial de Antequera, en horario de 10:00h. a 14:00h; aquellas obras que no hayan sido retiradas en dichas fechas, pasarán a propiedad de la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Antequera.

9.- Las obras que resulten con el PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER premio pasarán a propiedad de la organización y el ganador del primer premio autoriza para que su obra forme parte del cartel anunciador del siguiente certamen.

10.- El jurado estará formado por personas de recono­ cido prestigio relacionadas con el arte, que dictamina­ rán las pinturas ganadoras de los distintos premios, quedando establecidos los mismos de la siguiente manera:

• PRIMER PREMIO ....................5.000 €

• PREMIO ESPECIAL Excmo. Ayuntamiento a la difusión cultural
(a la obra ganadora dell"r premio) .. .. ... ... .1.000 €

• SEGUNDO PREMIO ................. 2.000 €

• TERCER PREMIO ....................1.000 €

• CUARTO PREMIO ... PLACA CONMEMORATIVA

• QUINTO PREMIO ... PLACA CONMEMORATIVA

•TODOS LOS CONCURSANTES NO PREMIADOS TENDRÁN UN DIPLOMA ACREDITATIVO DE SU PARTICIPACIÓN.

11.- Una vez conocido el fallo del jurado: ningún autor podrá obtener más de un premio en este certamen.

12.- Los premios podrán quedar desiertos si el jurado considera que las obras presentadas no tienen la calidad y temática requerida.

13.- La organización, durante la exposición, hará público autor y título de la obra, así como la tasación de la misma, de acuerdo con el punto 4 de estas bases, quedando excluidas las obras ganadoras de los tres primeros premios, al pasar a propiedad de la Comunidad de Propietarios.

14.- Salvo las obras entregadas en el domicilio elegido por la organización, las restantes serán enviadas por cuenta y riesgo de sus autores, a portes pagados y con embalaje reutilizable (material rígido, ej. madera) o suficientemente sólido para que su posterior devolución asegure su integridad. La organización no se responsabiliza del deterioro de las obras por embalaje inadecuado. Los seguros que quisieran efectuarse, serán por cuenta de cada uno de los participantes.

La organización pondrá el máximo celo en el cuidado de las obras recibidas, pero declina toda responsabilidad por extravíos, daños, robos o cualquier otro acto ajeno a su voluntad que se pueda producir durante su transporte, recepción, depósito, exhibición o devolución.

15.- Todos los concursantes conocerán estas bases y el hecho de concursar conlleva implícito la total aceptación de las mismas.

16.- La organización se reserva el poder modificar estas bases sin previo aviso, así como el poder anular el certamen en el supuesto de que no concurrieran un mínimo de concursantes.

17.- Los concursantes, si fuera necesario, se somete­
rán a la jurisdicción de los tribunales de Antequera. 

Leer más
13/10/2014
Taller "Arquitectura dispuesta: Preposiciones cotidianas" en el CAAC

El CAAC organiza del 16 al 19 de octubre el taller Arquitectura dispuesta: Preposiciones cotidianas, que busca mostrar aquellas prácticas arquitectónicas que desarrollan una relación operativa y sensible con el contexto, que muestran una actitud pragmática y experimental en el proceso, que condensan y manifiestan una propuesta espacial, hacia tecnologías, materialidades, subjetividades contemporáneas y cotidianas.

Una forma sencilla de expresar cómo la arquitectura se relaciona y proyecta el espacio cotidiano es a través de las preposiciones. A, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, pro, según, sin, sobre, tras, vía, describen la relación los espacios cotidianos que este programa propone explicitar, debatir y desarrollar para mostrar los vínculos entre práctica arquitectónica, contexto social y cultural en que se produce...

Este programa incluye las siguientes actividades:

- Exposición de proyectos y procesos de equipos andaluces: Arquitectura Expandida, bRijUNi, Canales&Lombardero, CHS, CUAC, DJ, Eboo, KAUH, Lacour, masqueunacasa.org, MEDIOMUNDO, Recetas Urbanas, Ruiz Cabrero - Sánchez la Chica - de la Torre, Sol89, StudioWet, Terrados, VIBOK, Lugadero, Infusiones Urbanas, entre otros.

- Conferencias de equipos extranjeros invitados: RAUMLABOR (jueves 16 octubre a las 19:00 h)* y EXYZT (viernes 17 octubre a las 19:00 h). Estas conferencias estarán abiertas al público hasta completar aforo.
* La conferencia de RAUMLABOR será en inglés.

- ¿Quieres participar? Convocatoria abierta a presentar proyectos y procesos de arquitectura. Más info aquí.

- Workshop para estudiantes de arquitectura: Curso de libre configuración de 25hrs (1 ETCS), dirigido a estudiantes de arquitectura, Máster y Doctorado. Más info aquí.

- Talleres de arquitectura para niñas y niños. Dirigido a niñxs de 4-6 años y de 7-10 años. Coordinados por el equipo CUARTO CRECIENTE. Más info aquí.

Fecha: 16 - 19 de octubre de 2014 (la exposición permanecerá hasta el 2 de noviembre)
Lugar: CAAC. Espacio del Secadero
Contacto: Tlf: 955037083 | cursos.caac@juntadeandalucia.es
Coproducen: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, MEDIOMUNDO arquitectos
Comisariado: Marta Pelegrín + Fernando Pérez (MEDIOMUNDO arquitectos)
Colaboran: Centro de Estudios Andaluces, CICUS, Goethe–Institut Madrid, Institut français y Universidad Internacional de Andalucía

Leer más

Anterior 389 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí