Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

20/10/2014
Günther Förg en la Fundación Luis Seoane

La Fundación Luis Seoane ha arrancado la temporada expositiva con una muestra dedicada a la obra del pintor y fotógrafo alemán Günther Förg (Füssen [Alemania], 1952-Freiburg [Alemania], 2013), uno de los artistas más importantes de su generación, miembro de la Nueva Objetividad alemana, y sin duda uno de los nombres clave del arte europeo contemporáneo hasta su reciente fallecimiento en 2013

El título de la exposición, Verfolgen Malerei (perseguir, continuar la pintura), hace referencia tanto al carácter híbrido de la producción del artista, en la que la abstracción meticulosa y ordenada de sus pinturas se desarrolla en paralelo al uso que hace de la fotografía como campo de reflexión artística, como al tipo de obras reunidas para la muestra, en la que fotografías de gran formato comparten espacio con lienzos, plomos, dibujos y libros de artista, un conjunto de más de cincuenta piezas cedidas para la ocasión por coleccionistas privados e instituciones públicas que muestra una visión completa del trabajo de Förg desde finales de los años 80 hasta hoy.  

Conocido sobre todo por sus fotografías de arquitectura, Günther Förg no es un fotógrafo de arquitectura al uso. Si bien es cierto que determinados movimientos como la Bauhaus, la arquitectura racionalista y fascista italiana, el constructivismo ruso u otras escuelas más o menos recientes de la historia de la arquitectura protagonizaron una parte importante de sus fotografías, lo que busca Förg no es tanto documentar los espacios arquitectónicos mediante imágenes como la interacción del espectador con estas dentro del entorno del museo, gracias en gran medida a la perspectiva desde la que han sido tomadas, la de un caminante que se aproxima a esas grandes masas de hormigón en las que muchas veces la naturaleza, el paisaje, intervienen de manera sutil.

Leer más
17/10/2014
Alfredo Arreguín en el Museo de América

El Museo de América y promoción del Arte presentan Alfredo Arreguín. Sueños y naturaleza. Muchos de los elementos que imprimen un sello distintivo a las obras de Alfredo Arreguín emanan de sus memorias de Michoacán, su hogar ancestral. Pero la visión de la cultura mexicana y del paisaje de aquel país se entreteje oníricamente con ciertos motivos que el pintor ha ido asimilando a través de su contacto con Asia y otras partes del mundo, incluyendo, lógicamente, el Noroeste del Pacífico de los Estados Unidos, donde ha residido desde 1956.

Arreguín ha sido reconocido como el primer pintor en dar expresión a la modalidad conocida como pintura pattern ("pintura de diseños"). De hecho, su obra se desarrolla a partir de una temprana experimentación con diseños más o menos abstractos, frecuentemente basados en motivos y patrones primitivos provenientes de la cultura popular mexicana: azulejos, cerámica, textiles, máscaras indígenas, etc., que después ha ido integrando una mezcla más elaborada de elementos del mundo natural y del ámbito mágico, en combinación con la figura humana.

Los cuadros más reconocibles de Arreguín son los de la serie denominada selvas, los cuales representan la exuberante vegetación, la flora y la fauna de los bosques pluviales; el mundo natural amenazado por la constante intrusión del mundo moderno y el avance arrollador de la civilización. Esta preocupación del pintor se vincula orgánicamente con la que expresa en las pinturas enfocadas en el paisaje del Noroeste del Pacífico, incluyendo algunas especies animales que, como ciertas variedades del salmón, están en peligro de extinción debido a los efectos de la expansión urbana y ciertos intereses comerciales. Este tema se continúa en los llamados iconos, con los que Arreguín les rinde homenaje a una variedad de artistas, figuras históricas y activistas comprometidos con las causas sociales: la pintora Frida Kahlo, el héroe revolucionario Emiliano Zapata y el dirigente sindical chicano César Chávez. Por último, las madonas son otra serie con la que Arreguín expresa sus inquietudes sociales a la vez que despliega su espléndida técnica. Si bien es cierto que estas imágenes también vinculan al artista a su cultura materna, ellas no son representaciones devotas. Como él mismo ha declarado, las pinta “no con propósitos religiosos, sino para expresar, en un sentido espiritual, la necesidad de proteger el bosque pluvial”.

Leer más
17/10/2014
Exposición "Muro de maravillas" en Artium

Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo de Vitoria-Gasteiz, presenta Muro de maravillas, una exposición del Departamento de Educación que servirá como referencia para su programa de actividades durante el curso 2014-2015.

Se trata de una pequeña exposición comisariada por Charo Garaigorta e integrada por tan sólo tres obras de la Colección Artium: Lucy, de Dora García, Sin título (conocida como Familia) de Vicente Ameztoy, y Portrait of a Girl 2 (retrato de una chica) de Loretta Lux. A través de ellas, la muestra pretende asentar la idea de que una obra de arte sólo cobra todo su sentido cada vez que alguien la mira y de que tan importante como escuchar es que el espectador verbalice sus pensamientos ante ella. La Antesala dispone de una serie de espacios donde el visitante podrá escribir su opinión sobre lo que ve. Además se puede participar a través de Twitter, mediante el hashtag #ArtiumMaravillas. Muro de maravillas está comisariada por Charo Garaigorta y es una producción de Artium.

Estos espacios contribuirán a añadir significados e interpretaciones a estas obras, una nueva expresividad que quizás el autor no pretendió o que el espectador nunca tuvo antes la oportunidad de articular. De esta manera se activa una innovadora forma de investigación sobre el arte que no procede de los ámbitos académicos, sino del propio espectador, destinatario final de la obra de arte.

Leer más

Anterior 385 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí