Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

27/10/2014
Calles y rostros de Berlín en las colecciones Thyssen-Bornemisza.

Con motivo del 25 aniversario de la caída del muro, el Museo Thyssen-Bornemisza y la Embajada de la República Federal de Alemania rinden homenaje a la ciudad de Berlín y a sus habitantes con una selección de 18 obras maestras de las colecciones permanentes - algunas de ellas, no expuestas habitualmente- que convierten a esta gran ciudad en protagonista, descubriendo su floreciente panorama artístico durante el primer tercio del siglo XX. En esa época la capital alemana fue un imán para artistas como George Grosz, Ernst Ludwig Kirchner, Otto Dix, Christian Schad o Max Beckmann, por su bulliciosa vida cultural y su atmosfera libre, convirtiéndose en punto de encuentro de las vanguardias europeas.

Paralelamente a este montaje expositivo, la Embajada de la República Federal de Alemania ha programado unas actividades complementarias en el Goethe Institut, que incluirán conferencias y proyecciones de películas.

Leer más
24/10/2014
Sebastião Salgado en CaixaForum Barcelona

Tras su paso por CaixaForum Madrid, llega a Barcelona la exposición Génesis de Sebastião Salgado.

Génesis es la búsqueda de los orígenes del mundo y del planeta que habitamos. Un mundo que ha evolucionado durante miles de años antes de verse enfrentado al ritmo de la vida moderna.

Tras sus proyectos Trabajadores y Éxodos, Sebastião Salgado funda el Instituto Terra con el fin de reforestar una propiedad rural de 700 hectáreas en Brasil. Génesis es, en muchos aspectos, un corolario global del trabajo realizado por el Instituto Terra, ya que de ahí surgió la idea del proyecto: explorar la belleza de la Tierra.

Esta exposición presenta fotografías de paisajes, animales y personas alejadas del mundo moderno: regiones vastas y remotas, intactas y en silencio, donde la naturaleza sigue reinando. Espacios donde podemos nutrirnos del esplendor de las regiones polares, los bosques y sabanas tropicales, los desiertos abrasadores, las montañas dominadas por glaciares y las islas solitarias. Un mosaico increíble donde la naturaleza se expresa en toda su grandeza.

Las fotografías de Génesis aspiran a revelar esta belleza y representan un homenaje a la fragilidad de un planeta que todos tenemos el deber de proteger.

Leer más
24/10/2014
Ganadores del 29º Premio BMW de Pintura

El 29º Premio BMW de Pintura, dotado con 25.000 euros, ha sido otorgado al pintor Daniel Merlín, de veintinueve años. Otros tres jóvenes artistas han recibido sus premios correspondientes, la Beca Mario Antolín de Ayuda a la investigación Pictórica, dotada de 8.000 euros, para Victoria Iranzo, nacida en Cuenca y de 24 años; el Talento más joven para “Amigos por la Raya”, de 10 años; y la nueva categoría Premio a la Innovación, a la obra pictórica “Nube sobre plano”.

Los cuatro ganadores han sido seleccionados entre cerca de 800 artistas participantes, que han presentado obras de las más variadas tendencias, técnicas y estilos. Además, otros 10 artistas han sido premiados por parte del jurado por la calidad pictórica de sus obras y recibirán la Medalla de Honor.

La ceremonia de entrega de los premios por parte de Su Majestad la Reina Sofía tendrá lugar el 6 de noviembre en el Teatro Real. Posteriormente, se celebrará el habitual concierto solidario cuyos beneficios van destinados en su totalidad a la fundación sin ánimo de lucro Mundo en Armonía, Su Alteza Real la princesa Irene de Grecia.

El Jurado del Premio BMW de Pintura está presidido por Enrique de Ybarra Ybarra, Presidente de Vocento, y formado por: Tomás Paredes Romero, Presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte; Luis Mª Ansón Oliat, periodista y escritor, Presidente de El Imparcial y Miembro de la Real Academia Española; Carmen Iglesias, Miembro de la Real Academia Española y de la Real Academia de la Historia; Manuel Parralo Dorado, pintor, Catedrático de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla; José Guirao Cabrera, Director de La Casa Encendida; Blanca Berasategui Garaizabal, Directora de la revista El Cultural de El Mundo; Ángel Sánchez Harguindey, periodista, y escritor de El País; el pintor Eduardo Naranjo, y Antonio Bonet Correa, Director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Leer más

Anterior 380 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí