Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

28/10/2014
Pedro Déniz exhibe en el CAAM las obras que completan la retrospectiva de San Martín

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM, presenta en el espacio expositivo de la calle Los Balcones 9, la instalación Trinchera del Pensamiento. Norte-Sur , del artista grancanario Pedro Déniz, con la que completa la exposición retrospectiva dedicada a su obra, Welcome Bridge, que se exhibe hasta el 11 de enero de 2015 en San Martín Centro de Cultura Contemporánea, bajo el comisariado de Orlando Britto Jinorio (ver noticia aquí)

Además de esta instalación, concebida específicamente para el CAAM, se exhibe una selección de vídeos que recogen tanto las performances como los trabajos de Pedro Déniz en videoarte, que contienen vídeos documentales o registros de sus performances; vídeoperformances (performances realizadas para vídeo); vídeobras (obras en lenguaje de vídeoarte) y obras en espacios públicos y en la naturaleza.

Trinchera del Pensamiento. Norte-Sur, creada con piedra volcánica metida en sacos de arpilleras, es la cuarta obra de la serie Trincheras del Pensamiento, en la que Pedro Déniz (Santa Brígida, Gran Canaria, 1964) establece una línea de conexión o puente simbólico entre el CAAM y San Martín, de la misma manera que propone un diálogo de superación del dolor entre los llamados espacios Norte-Sur. 

Leer más
27/10/2014
Francisco Ibáñez en el Círculo de Bellas Artes

El Círculo de Bellas Artes acoge, bajo el comisariado de Antoni Guiral y Elena Vergara, Francisco Ibáñez, el mago del humor, una exposición que efectúa una aproximación a la biografía del ilustre dibujante y a la génesis de sus principales obras y personajes. Esta exposición repasa, asimismo, el vínculo con las editoriales en las que ha desarrollado su trabajo, el devenir de su técnica y estilo, o el contexto en el que sus historietas han sido gestadas.

La muestra reúne más de cien revistas publicadas desde los años cincuenta hasta la actualidad, una amplia recopilación de artículos de merchandising y una serie de dibujos originales, que conforman el núcleo de esta exposición. Toda una oportunidad para reencontrarse con antiguos amigos de papel o para adentrarse en las profundidades de este genio de la ilustración. 

Francisco Ibáñez (Barcelona, 1936) es el creador, dibujante y guionista de los personajes más populares del tebeo español. Con una carrera alimentada por más de cincuenta años de trabajo, es el padre de Mortadelo y Filemón, El Botones Sacarino o Pepe Gotera y Otilio. Saber adaptarse a los tiempos ha sido su piedra filosofal; a ella achaca el barcelonés su permanencia en la industria: tanto el que sus criaturas sean las más célebres de la historieta como el que sigua vendiendo sus cómics por millones en todo el mundo.

Leer más
27/10/2014
Festival Internacional de grabado. FIG Bilbao

A partir del 28 de octubre, FIG Bilbao convierte a la capital bizkaina en el centro del mundo del grabado y la obra sobre papel.

El calendario artístico arranca con la retrospectiva del consagrado artista italiano Mimmo Paladino en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, una oportunidad única para disfrutar de la obra de uno de los artistas contemporáneos más reconocidos a nivel internacional, referente del movimiento de la transvanguardia italiana. En su evolución creativa -que se desarrolla entre la abstracción y la figuración, la iconografía contemporánea y la mitológica, la innovación y la tradiciónha mantenido siempre un estilo personal claramente reconocible. Su actividad abarca el
dibujo, la pintura, el grabado y la escultura.

Del 20 al 23 de noviembre se celebra en el Palacio Euskalduna FIG Bilbao: Feria de grabado y arte en papel antiguo, moderno y contemporáneo bajo el lema “Descubre tu papel en el arte. Colecciona, disfruta e invierte.”

La consolidación del proyecto y el creciente interés de público y expositores ha propiciado que la organización de la feria cambie de recinto para poder ofrecer espacios más amplios, aumentar la oferta comercial y exhibir muestras de obras maestras internacionales de obra gráfica clásica y contemporánea.

En este sentido, la feria FIG Bilbao conjugará los espacios dedicados a las galerías de arte, editores y talleres con otros pabellones donde se exhibirá obra sobre papel procedente de museos y entidades culturales. A esta edición acuden más de 30 galerías y editores de obra gráfica original y arte sobre papel antiguo y moderno de Europa.

Entre otras, Centro Portugués de Serigrafía (Lisboa), Arte y Grafía (Madrid), Librería Anticuaria Astarloa (Bilbao), Taller de Modena. Mimmo Paladino, Urbana Gallery (Bristol), Kunst in het GeuzenhuisKunst (Bélgica), Windsor (Bilbao), Vanguardia (Bilbao)…

A la oferta de las galerías también hay que sumar los siguientes espacios expositivos de instituciones y entidades culturales. Este año, el Pabellón de Italia presentará a la CECA italiana y el centro del Laboratorio d’Arte Grafica di Modena, taller con el que desde hace más de 20 años colabora el artista de honor de esta edición, Mimmo Paladino.

Por otra parte, Baiona protagonizará la oferta de cultura del Pabellón de Aquitania. Como  “Ciudad de honor” del festival se mostrará la oferta artística de la ciudad con importantes muestras de grabado procedentes del Museo Bonnat-Helleu, el Museo de Bellas Artes de Baiona y el Museo Vasco y de la historia de Baiona.

La feria también contará con la presencia de el Museo de Dibujo y la ilustración, el Museo de Arte contemporáneo de Alicante y el museo de Bellas Artes de Bilbao que exhibirán obras maestras de sus prestigiosos fondos artísticos.

 

Leer más

Anterior 379 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí