Como continuidad a la iniciativa que comenzó el año pasado, la #FundaciónARCO arranca el programa de presentaciones por diferentes ciudades españolas cuyo objeto es vincular a los coleccionistas de fuera de Madrid con ARCOmadrid. Bajo el título “Todo lo que quiso saber sobre coleccionar arte y nunca se atrevió a preguntar. 10 claves para iniciarse en la compra de arte contemporáneo”, las presentaciones serán realizadas por un coleccionista en activo y por el director del museo de arte contemporáneo local.
El viernes 21 de noviembre, a las 18.00h, el MUSAC acogerá la charla en León; una conversación entre Juan Alfaro, coleccionista y consultor internacional; Manuel Olveria, director del MUSAC; y Carlos Urroz, director de ARCOmadrid, sobre cómo iniciarse en el arte contemporáneo y el coleccionismo.
Entrada gratis hasta completar aforo
Fabra i Coats – Fàbrica de Creació de Barcelona abre la convocatoria para su vivero de iniciativas culturales.
La convocatoria está dirigida a colectivos, gestores, productores, microempresas y plataformas culturales que necesiten un espacio para llevar a cabo su proyecto.
El espacio de vivero consiste en un área de coworking de 250m2; buques insonorizados de 20m2 especialmente aptos para el desarrollo de proyectos de creación musical y sonora, y estudios de 16 m2 idóneos para llevar a cabo proyectos de creación, producción y edición audiovisual.
A la hora de seleccionar los proyectos se valorará el carácter innovador y emprendedor del proyecto y su vinculación con la difusión cultural, la innovación social y el apoyo a la creación artística.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 5 de diciembre de 2014.
Consultar bases aquí.
Además Fabra i Coats – Fàbrica de Creació de Barcelona abre también la convocatoria para la cesión de espacios destinados al desarrollo de proyectos artísticos de diversas disciplinas.
La convocatoria está dirigida a artistas, colectivos, asociaciones e iniciativas empresariales con un proyecto artístico en proceso de creación.
Los espacios disponibles para la cesión incluyen salas de ensayo a gran escala aptas para la creación en cualquiera de las modalidades escénicas (teatro, danza, circo); locales intermedios para proyectos de creación musical y sonora; estudios individuales pensados para la creación, producción y edición audiovisual; talleres aptos para desarrollar proyectos de artes visuales y multimedia y una gran sala polivalente de 500 m2.
A la hora de seleccionar los proyectos se valorarán positivamente las propuestas más emergentes; las que fomenten la hibridación artística; y aquellas que tengan la capacidad de generar e integrar colaboraciones a nivel local e internacional.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 5 de diciembre de 2014.
Consultar bases aquí.
La Cárcel_Segovia acoge la II Exposición Galerías, un proyecto de intervención en las antiguas celdas.
El jurado, compuesto por Carmen Palenzuela, presidenta de la Asociación de Artistas Visuales de Castilla y León AVACyL y artista plástica, Rodrigo González, crítico de arte, Carlos Rod, editor y dramaturgo, Marcos Borregón, director de cine y socio de la productora lapierna audiovisual, y Fernando Ortiz, músico y Coordinador de Actividades Culturales del Ayuntamiento, ha seleccionado los 25 ganadores, de entre los 195 presentados.
De los seleccionados, 15 proyectos pertenecen a artistas locales (nacidos, residentes o que trabajen en Segovia) y 10 se reservan a no locales, según lo establecido en las Bases. Hay proyectos didácticos, concienciadores, que animan a la acción, que hacen referencia a la naturaleza, la antropología, el paso del tiempo, la vida interior de los reclusos y de las personas en libertad, las sensaciones y simbolismos, proyectos que animan al escapismo, la reflexión, el juego, a expresar nuestros sueños. Proyectos plásticos, audiovisuales, sonoros y escénicos.
Consultar seleccionados aquí.