Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte

15/12/2014
Jerónimo Elespe en Ivorypress

Ivorypress acoge Lost Grey Machines, la primera exposición de Jerónimo Elespe en este espacio. La muestra, que incluye tanto pintura como obra sobre papel, plantea una reflexión sobre la vida doméstica y cómo afecta al proceso creativo, sirviéndose a menudo de señas autobiográficas como punto de partida.

Elespe utiliza sus dibujos y óleos a modo de diarios abstractos. “En mi caso, la vida en el hogar y la vida en el estudio están completamente entrelazadas, creo que las obras se benefician de ello y les aporta una especial intensidad tanto en lo que se refiere a la experimentación y al proceso como al contenido en sí”, explica Elespe en la conversación con el comisario Hans Ulrich Obrist incluida en el libro monográfico sobre su obra que Ivorypress publicará con motivo de la exposición.

“Me interesan los diversos ciclos domésticos y cómo, paradójicamente, la constante repetición de dichos ciclos puede contribuir al proceso creativo si es canalizada correctamente”, añade el artista. De este modo, la creación de una obra de Elespe se convierte en un lento proceso acumulativo, que puede durar meses o incluso años, y que abre la exploración de diferentes lenguajes pictóricos.

Su trabajo se caracteriza por una búsqueda constante y se ve influido por numerosas fuentes: desde la pintura visionaria de Charles E. Burchfield a los grabados de Utagawa Kuniyoshi o los cómics de Henriette Valium. Así, Elespe propone una mirada que al mismo tiempo cuestiona y es cómplice de la pintura actual y sus muchas corrientes históricas.

La muestra incluye pinturas de pequeño y mediano formato, en la línea de su trabajo previo que Hans Ulrich Obrist describe como “muy reconocibles en pequeño formato muy reducidos, pintados en paneles, a menudo de aluminio, en los que se produce una fuerte condensación”. La selección se completa con trabajos sobre papel y un conjunto de vitrinas cuyos dibujos se integran en su interior para formar una única obra. Lost Grey Machines podrá visitarse en Ivorypress hasta el 10 de enero de 2015.

Leer más
12/12/2014
Taller de Navidad para jóvenes en el Museo ICO

Un año más, el Museo ICO y hablarenarte: reservan una cita durante las vacaciones de Navidad para los más jóvenes con una nueva edición de talleres destinados a participantes de entre 13 y 17 años de edad.

«Viaje a Brobdingnag, el país de los gigantes» es una sugerente propuesta para explorar e interpretar las relaciones entre la arquitectura y el arte con los ojos de un nuevo Gulliver. Durante la actividad, experimentaremos cómo los arquitectos han mostrado siempre una fascinación por cambiar la escala de lo real con el fin de proyectar y pensar sus edificios, habitando con su imaginación los espacios y objetos que nos rodean.

El taller se desarrollará en el contexto de la exposición dedicada al polifacético artista y arquitecto Juan Navarro Baldeweg, Premio Nacional de Arquitectura 2014. El conocimiento de su trabajo en sala dará pie a la elaboración de un taller colectivo de creación a lo largo de tres jornadas, ideado y ejecutado por Paula Caballero y Diego Colón (Estudio Caballero Colón).

Datos útiles
Días y horario: lunes 29, martes 30 y miércoles 31 de diciembre de 11 a 14 h.
Edades: jóvenes entre 13 y 17 años
Precio: actividad gratuita previa inscripción
Aforo: 20 plazas

Inscripciones
Plazo: del 15 al 19 de diciembre de 2014 (no se admitirán inscripciones antes o después de esas fechas)
Formulario de inscripción aquí.
Instrucciones aqui
Más información: didactica@hablarenarte.com / Tel. 91 308 00 49 

Leer más
10/12/2014
Convocatoria SAC Programa de Residencias 2015. Sant Andreu Contemporani y Fabra i Coats

SAC Programa de Residencias es el programa de residencias de Sant Andreu Contemporani y Fabra i Coats - Fábrica de Creación de Barcelona, dirigido a artistas visuales, y de carácter anual. En el marco de este programa, se abre una convocatoria para seleccionar tres artistas que precisen de un espacio de trabajo para desarrollar un proyecto artístico.

Los artistas seleccionados podrán disfrutar de un espacio de trabajo en régimen de alquiler económico durante los meses de febrero a diciembre de 2015, así como de una bolsa de producción de 1.200 €. También contarán con el apoyo y el seguimiento del equipo de trabajo de SAC, y recibirán regularmente, en sus espacios de trabajo, la visita de comisarios, críticos y otros agentes del sector de las artes visuales contemporáneas. Los proyectos producidos deberán ser presentados dentro de la programación de Sant Andreu Contemporani 2015.

Selección:
Una comisión formada por Olivier Collet (codirector de Homesession), Julieta Dentone (educadora) y Daniel Moreno (artista) se encargará de seleccionar los artistas de Sant Andreu Contemporani - Programa de Residencias. Así mismo formarán parte de la comisión, con voz y sin voto, un representante de Fabra y Coats – Fábrica de Creación de Barcelona y otro de Sant Andreu Contemporani.

Plazos:
Las solicitudes se cursarán a través de la página web: http://www.santandreucontemporani.org
El plazo de inscripción será hasta el próximo 13 de enero. En caso de incidencias con el formulario de registro on-line será necesario hacer llegar la documentación requerida por correo electrónico antes de las 24 h del 13 de enero de 2015.

El listado de seleccionados se hará público el 20 de enero de 2015 en las páginas web: http://santandreucontemporani.org y http://fabraicoats.bcn.cat/

La presentación de solicitudes supone la aceptación de estas bases. Los dossieres presentados formarán parte del Fondo de Dossieres de Sant Andreu Contemporani y estarán disponibles para consulta pública.

Consulta y descarga las bases aquí

Leer más

Anterior 356 de 1154 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí