Favorables, Madrid, Poema reúne una vez más en esta temporada 2014-15 a algunos de los autores más destacados de la poética contemporánea para darse cita con el público mensualmente en sesiones de lectura que irán seguidas de un coloquio con los asistentes. El ciclo está comisariado por el poeta Juan Carlos Suñén (Madrid, 1956), fundador y director de la revista El crítico, así como de La Escuela de Letras, además de crítico literario para diversos medios. Con objeto de contribuir a un mejor conocimiento no sólo de la poesía española de nuestro tiempo, sino también de los autores que la producen, sus influencias, inquietudes y perspectivas, esta tercera edición de Favorables, Madrid, Poema propone un diálogo con poetas de distintas generaciones. En un ambiente acogedor y distendido compartiremos con ellos, a lo largo de nueve sesiones, la mirada y la obra, lo diferente y lo común que, finalmente, han hecho de sus voces una voz para reconocernos.
La primera invitada de 2015 es Pilar Martín Gila (Aragoneses, Segovia). Estudió Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y Filología en la UNED. Es autora de los poemarios Para no morir ahora, Demonios y leyes, Ordet y Otro año del mundo, así como de otros trabajos literarios, de narrativa y poesía, aparecidos en diversas publicaciones. Ejerce la crítica literaria para diferentes medios como Nayagua, Culturamas, Quimera. También ha colaborado en el diario argentino Clarín, revistas culturales como La Modificación, El Crítico... Desde 2013 dirige el programa de creaciones radiofónicas Doble fondo en Radio Círculo.
En su interés por el vínculo entre poesía y música, ha colaborado en diversas obras del compositor Sergio Blardony interpretadas en numerosos ciclos y festivales. Igualmente ha trabajado en varias ocasiones con la improvisadora Chefa Alonso. En el plano educativo, también ha desarrollado la relación entre la poesía y la música. Actualmente es presidenta y responsable del área de creación de IFIDMA.
FAVORABLES, MADRID, POEMA
Jueves, 15 de enero de 2015, 19h
En la antigua Capilla de CentroCentro
Plaza de Cibeles,1 – 28014 Madrid
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
El Cabildo de Gran Canaria, a través del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), que preside Larry Álvarez, vuelve un año más a convocar ayudas económicas para que artistas residentes en la Isla promocionen durante 2015 sus creaciones e investigaciones de la cultura visual fuera del Archipiélago.
Este apoyo, que cuenta con un presupuesto de 20.000 euros y un máximo de 2.000 euros para la ayuda individual, persigue el fomento de la actividad creadora y el apoyo económico en los traslados y alojamiento de artistas plásticos y profesionales del medio para el desarrollo de su trabajo.
Podrán participar en esta convocatoria artistas y profesionales del medio, residentes en Gran Canaria, para la asistencia a exposiciones, ferias, residencias o becas, cursos, talleres y conferencias.
Todos los proyectos que se acojan a esta ayuda tendrán que ser ejecutados de forma improrrogable antes del 31 del mes de diciembre de 2015.
Los/as artistas interesados/as en esta convocatoria podrán cumplimentar la solicitud a través de la web del CAAM (www.caam.net). El plazo de presentación de las ayudas se abrirá el 2 de febrero y finalizará el 28 de febrero de 2015
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la exposición de Abraham Lacalle en un proyecto diseñado específicamente para el espacio central del museo, la inauguración tendrá lugar el viernes 16 de enero de 2015 a las 20:00 horas.
En la exposición, comisariada por Fernando Francés, se podrán ver lienzos de gran formato y dibujos que abarcan una misma temática: los campos de batalla. Cada pintura será una imagen precisamente de estas luchas, que van más allá de enfrentamientos bélicos, y son un reflejo de las disputas internas que mantiene la persona en su relación con el exterior. A menudo, el artista hace referencia a estas ‘batallas’ para elevar una crítica sobre la situación social actual: banalización de los temas o asuntos fundamentales y saturación de imágenes a través de los mass media.
Abraham Lacalle (Almería, 1962) vive y trabaja en Madrid.