Con motivo del treinta aniversario de Mijaíl Gorbachov como secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética, La Casa Encendida celebra del 8 al 29 de abril el ciclo “Contracultura soviet” sobre disidencia cultural y underground ruso de los años ochenta. Un recorrido por los años de la Perestroika y la Glasnost de la mano de personajes clave como el crítico musical ArtemyTroitsky la escritora Ludmilla Petrushevskaya, el fotógrafo Boris Mikhailov y del cine de Kira Muratova y Pawel Pawlikowski
El ciclo, comisariado por el gestor cultural y programador independiente Isaac Monclús, responsable de anteriores ciclos de La Casa Encendida como “Desde los extremos. Los documentales de Kazuo Hara” (2011) “Imaginarios de la juventud” (2014) y “Universo Sinclair” (2015), se completa con una lectura de autores rusos en clave de spoken word y el encuentro con el cineasta Andrés Duque, quien mostrará imágenes inéditas de su último trabajo sobre Oleg, pianista cuya vida sintetiza la historia rusa reciente.
LABoral lanza una convocatoria para el puesto de Director/a de Actividades a un profesional con amplia experiencia en el ámbito de las artes, que cuente con prestigio internacional y que esté dispuesto a seguir desarrollando un proyecto singular y vanguardista en su definición, conforme a su plan estratégico.
REQUISITOS
– Estar en posesión de una titulación universitaria con el nivel mínimo de Grado, Licenciatura o equivalente.
– Acreditar amplios conocimientos y experiencia en el ámbito del arte contemporáneo, la tecnología y la creación industrial.
– Acreditar una trayectoria y experiencia notorias en las diversas áreas de la práctica artística contemporánea: producción, investigación y difusión.
– Acreditar creatividad, visión global e innovadora, dinamismo e iniciativa a través de exposiciones comisariadas, proyectos realizados, textos publicados, conferencias impartidas y participación en mesas redondas sobre las prácticas artísticas contemporáneas y la creación industrial.
– Acreditar un conocimiento profundo de los sistemas del arte (crítica, mercado, artistas, asociaciones, instituciones) así como de los nuevos modelos de producción cultural contemporánea emergentes.
– Acreditar la posesión de una red de contactos nacionales e internacionales (con especial atención a Europa) en el ámbito de las artes, la tecnología y la creación industrial contemporánea, para poder contribuir a que LABoral persevere como Centro de referencia internacional y sea capaz de desarrollar una política de actividades de excelencia, en estrecha colaboración con otras instituciones, lo que le permita ser líder en proyectos colaborativos internacionales.
– Tener habilidad para fomentar el intercambio de programas y conocimiento con otros centros, instituciones u organizaciones afines o complementarias con el fin de posicionar e integrar a la institución en redes colaborativas locales, nacionales e internacionales.
– Acreditar conocimientos y experiencia en el ámbito de la investigación, desarrollo e innovación empresarial, social, científica y tecnológica y en la creación y gestión de marcos de colaboración interdisciplinar.
– Tener habilidad para comunicar conocimientos eruditos, involucrar y hacer partícipes a audiencias diversas.
- Acreditar capacidades y experiencia para la proposición, implementación y desarrollo de líneas de colaboración con el contexto comunitario local y regional en el que LABoral se ubica, con el que coopera y al que proyecta.
– Conocer las herramientas digitales de comunicación (web, redes sociales, etc.) y capacidad para explotarlas al máximo en el campo de acción de LABoral (fines artísticos, archivo, de mediación y dinamización).
– Tener capacidad para representar a LABoral en todos los ámbitos para construir y desarrollar redes de relaciones tanto internas como externas.
– Tener capacidad de comunicación y trabajo en equipo.
– Acreditar dotes para la comunicación y negociación, planificación y gestión.
– Tener capacidad para adaptarse a circunstancias de naturalezas diversas (artísticas, socio-económicas y/o institucionales) sabiendo aportar en cada caso soluciones para adecuarse a las mismas respetando el espíritu y filosofía del Centro.
– Acreditar un conocimiento suficiente de la red de agentes susceptibles de aportar recursos económicos y culturales a la institución, así como la capacidad de desarrollar junto a la Dirección Gerencia, alianzas y estrategias que atraigan, ofrezcan y enriquezcan esta red de socios.
– Acreditar pleno dominio de los idiomas español e inglés.
FUNCIONES
– El/La Director/a de Actividades será la persona que liderará el equipo del Centro en la gestión y coordinación de las actividades a desarrollar por la Fundación. Tendrá que examinar el organigrama de la institución y propondrá al Patronato los cambios necesarios para mejorar el desarrollo de las actividades, priorizando el crecimiento del equipo y apoyando a cada miembro del mismo para lograr objetivos ambiciosos.
– Fomentar un espíritu de equipo para fortalecer a la institución, tanto a nivel local, como nacional e internacional.
– Será responsable, con el apoyo de la Dirección Gerencia, de establecer un presupuesto y un esquema de ingresos para las actividades, usando recursos tanto privados como públicos.
- Desarrollará una estrategia de fundraising dinámica, asociando a empresas y particulares para crear una coherencia y equilibrio entre el programa y los recursos que se pongan a su disposición.
– Será responsable de desarrollar una estrategia programática en todas las áreas del Centro: producción, educación, investigación.
– Liderará el desarrollo de un discurso teórico en el marco del proyecto de dirección y gestión de LABoral y los ejes conceptuales derivados del mismo
– Articulará los ejes conceptuales de LABoral a través de proyectos de producción e investigación, exposiciones, encuentros o cualesquiera otras actividades.
– Establecerá líneas de programación que favorezcan la integración de las actividades de tal manera que todas las áreas (producción, educación e investigación) se complementen entre sí.
– En la elaboración del programa de actividades, el/la Director/a de Actividades tendrá presente la importancia de contribuir al desarrollo y de mantener una amplia comunidad de usuarios.
– Se implicará activamente en la escena artística asturiana y buscará fórmulas para su proyección, formación, integración y otras oportunidades en el contexto global.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS
El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta las 00 horas del día 2 de junio de 2015
Las personas que opten a la plaza debe acompañar CV, carta de motivación, el formulario que pueden descargarse aquí.
Las candidaturas serán enviadas, antes de las 00 horas del 2 de junio de 2015, al Secretario de la Fundación, D. José Pedreira, vía email a secretario@laboralcentrodearte.org; o vía correo certificado, indicando de manera visible y en sobre plica sin remitente.
“CONVOCATORIA DIRECTOR/A DE ACTIVIDADES” a:
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial
Los Prados, 121
33394 Gijón
La Comunidad de Madrid organiza la segunda edición de Surge Madrid, Muestra de Creación Escénica. Se celebrará del 8 al 26 de abril, bajo la coordinación de Alberto García y Natalia Ortega, ofreciendo 199 actividades, que incluyen desde obras de teatro textual hasta danza y trabajos de creación escénica multidisciplinar.
Esta apuesta conjunta del Gobierno regional y las salas alternativas impulsa la rica oferta de trabajos en distintos formatos y géneros que estos espacios madrileños presentan cada noche en su agenda. El director general de Artes Escénicas, Música y Audiovisual, Amado Giménez, fue el encargado de presentar hoy esta segunda edición que mantiene el reconocimiento a un fenómeno escénico único, que diferencia a la región del resto de España y sitúa a Madrid en cabeza de la creación escénica alternativa y como uno de los más dinámicos en toda Europa.
Para ello, la muestra potencia los estrenos de las compañías y creadores madrileños (los afincados en la región o con trayectorias indiscutiblemente vinculadas a su movimiento cultural), pues su talento es el responsable de ofrecer una propuesta escénica atractiva y de calidad.
Como novedad, Surge Madrid 2015 presenta, junto a la programación en las salas (compuesta por 49 estrenos, de la mano de sendas compañías), otras actividades dedicadas a las nuevas formas en que los creadores entienden la escena. Entre estas ‘Actividades Transversas’ se podrá disfrutar de paseos dominicales a cargo de Jesús Rubio Gamo, las “tertulias clandestinas” de Regina Fiz, verbenas espontáneas de Artes Verbénicas y performances irreverentes de Paloma Díaz, Claudia Faci y Marta Izquierdo. También, intervenciones plásticas por La Casa Franca, desconciertos musicales de Fito Mansilla y Niña Vintage, experiencias sensoriales en Estudio 3, composiciones fotográficas a cargo de Los Abajonistas y regalos urbanos de La Galería de Magdalena.
49 compañías madrileñas
Del 8 al 26 de abril, las 199 actividades se desarrollarán en los 20 espacios de Surge Madrid 2015: Artespacio Plotpoint, AZarte, CNC-Sala Mirador, DT Espacio Escénico, Espacio Labruc, LAZONAKUBIK, La Nave de Cambaleo, Nave 73, Sala Bululú 2120, Sala Cuarta Pared, Sala El Montacargas, Sala Tarambana, Sala Tú, Teatro de la Puerta Estrecha, Teatro del Arte, Teatro del Barrio, Teatro La Usina, Teatro Lagrada, Teatro TylTyl y Teatro Victoria.
Las 49 compañías madrileñas y creadores que estrenarán sus últimos trabajos en esta segunda edición de la muestra son: Ansiolíticos, por favor, Antonio de Paco, Apata Teatro, Babalú Ayé, Cambaleo Teatro, Chien Lunatique-Teatro La Usina, Cía. Paula Quintana, Denise Despeyroux, El Curro DT, El Milagro de la Niña, Escuchando escaleras bocabajo, Grumelot, Grupo de Teatro Dionisios, Inés Narváez Arróspide, Jeito Producciones y Nordisk Teaterlaboratorium, LA CANTERA Exploraciones Teatrales, La Fabulosa, La Mordaza Teatro, La Regadera Producciones Teatrales, La Torpeza, ÚLTIMO BAILE entertainment, lacosaneutra&cía, Laindalo Creaciones, Lapotíngele Producciones, Los Hedonistas, Maltrago Teatro y La Cabra Cia., Miguel Ángel Cárcano, Ocho y el Pianista Teatro, Omos Uno, Opsis, Oroenpaño, Plot Point, ProduccionesDeBolsillo, Producciones Escénicas de Miguel Ángel Morillo, Provisional Danza, Proyecto 43-2, Reacción Química, Rebeldías Mínimas danza-teatro, SaitanCircus Producciones, Samuel Blanco y José Gonçalo Pais, Snomians, Sudhum Teatro, Tarambana, Teatro de Acción Candente, Teatro del Barrio, Teatro del Dónde, Teatro La Barja, The Little Queens, Traspasada Saraband y Vagamundos.